[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas3 páginas

Ética en Las Empresas

La ética en las empresas es un conjunto de principios que busca equilibrar los intereses económicos con el bienestar de empleados, clientes y la sociedad. Su aplicación incluye prácticas laborales justas, relaciones honestas y responsabilidad social, mientras que el departamento de recursos humanos juega un papel clave en su promoción. En un contexto globalizado, las empresas deben adaptarse a diversas culturas y regulaciones, evitando la explotación y promoviendo la sostenibilidad.

Cargado por

rburtaverde5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas3 páginas

Ética en Las Empresas

La ética en las empresas es un conjunto de principios que busca equilibrar los intereses económicos con el bienestar de empleados, clientes y la sociedad. Su aplicación incluye prácticas laborales justas, relaciones honestas y responsabilidad social, mientras que el departamento de recursos humanos juega un papel clave en su promoción. En un contexto globalizado, las empresas deben adaptarse a diversas culturas y regulaciones, evitando la explotación y promoviendo la sostenibilidad.

Cargado por

rburtaverde5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ÉTICA EN LAS EMPRESAS

La ética es un conjunto de principios y valores que guían el comportamiento de las


personas y organizaciones para actuar de manera correcta y responsable. En el
contexto empresarial, la ética busca equilibrar los intereses económicos de la empresa
con el bienestar de sus empleados, clientes, proveedores y la sociedad en general.
ORIGEN, VENTAJAS Y DIMENSIÓN.
El origen de la ética empresarial se remonta a la necesidad de establecer normas que
regulen las acciones de las empresas para evitar abusos y fomentar relaciones justas. A
medida que las empresas han crecido en influencia y poder, también ha aumentado la
necesidad de actuar de manera responsable.
Las ventajas de la ética en la empresa son:
 Reputación: Una empresa ética genera confianza entre sus clientes, empleados
y socios.
 Fidelización: Los clientes y empleados tienden a permanecer más tiempo con
empresas que actúan éticamente.
 Productividad: Un ambiente laboral ético fomenta el respeto y la colaboración,
lo que mejora el rendimiento.
La dimensión: la ética no solo se aplica en las relaciones internas de la empresa, sino
también en su impacto externo, como su responsabilidad social y su contribución al
desarrollo sostenible.
APLICACIONES EN LA EMPRESA
La ética empresarial se puede aplicar de muchas formas, como por ejemplo:
 Prácticas laborales justas: Ofrecer salarios adecuados, igualdad de
oportunidades y condiciones laborales seguras.
 Relaciones honestas con clientes y proveedores : Evitar publicidad engañosa y
cumplir con los acuerdos establecidos.
 Responsabilidad social: Contribuir al bienestar de la comunidad y al cuidado del
medio ambiente.
 Transparencia: Informar de manera clara y veraz sobre las actividades y
resultados de la empresa.
EL DEPARTAMENTO DE RRHH Y SU ÉTICA
El departamento de recursos humanos juega un papel clave en la promoción de la ética
dentro de la empresa. Sus responsabilidades son:
 Selección y contratación justa: Garantizar que los procesos de selección sean
equitativos y libres de discriminación.
 Fomentar la formación ética: Organizar talleres y capacitaciones sobre valores y
comportamientos responsables.
 Atención a conflictos: Resolver de manera imparcial los problemas que surjan
entre empleados o con la dirección.
 Promoción de la igualdad: Diseñar políticas que aseguren un trato igualitario
para todos los empleados.
LA EMPRESA COMO COMUNIDAD DE PERSONAS
La empresa no solo es un lugar de trabajo, sino también una comunidad de personas
que interactúan diariamente. La ética en este contexto implica fomentar:
 Respeto mutuo: Crear un ambiente donde todos se sientan valorados.
 Trabajo en equipo: Promover la colaboración y la ayuda mutua entre
empleados.
 Bienestar laboral: Implementar medidas que mejoren la calidad de vida en el
trabajo, como horarios flexibles o apoyo emocional.
LA ÉTICA Y LA GLOBALIZACIÓN
En un mundo globalizado, las empresas enfrentan nuevos desafíos éticos. Operar en
diferentes países significa adaptarse a diversas culturas y regulaciones, pero también
implica:
 Evitar la explotación: Respetar los derechos laborales y evitar el trabajo infantil
en cualquier parte del mundo.
 Sostenibilidad: Minimizar el impacto ambiental de sus operaciones globales.
 Responsabilidad en la cadena de suministro: Garantizar que los proveedores
también cumplan con estándares éticos.
La globalización también ofrece oportunidades para compartir buenas prácticas éticas
entre países y sectores, promoviendo un desarrollo más equitativo y responsable.
LOS VALORES ÉTICOS EN LA EMPRESA
Los valores éticos de las empresas son fundamentales ya que guían las acciones de una
empresa. Y se pueden clasificar de distintas maneras:
 Los finales los cuales están asociados a la visión y misión de la empresa
 Los instrumentales relacionados con el comportamiento diario de los
empleados
 Los éticos que son los morales que rigen las decisiones y acciones de la
empresa.
DIRRECCIÓN POR VALORES
La dirección por valores es un enfoque de gestión que busca alinear las acciones de la
empresa con sus valores. Los que conlleva definir los valores de la empresa al máximo
posible aparte de comunicarlo a todos los empleados y establecer mecanismo para
garantizar que se cumplan esos valores definidos anteriormente.
COMPORTAMIENTO ÉTICO Y SU REPERCUSIÓN
El comportamiento ético y su repercusión en la imagen de la empresa es un
comportamiento que refuerza/fortalece la imagen corporativa de la empresa lo que
genera y expresa confianza en los clientes, empleados y inversores.
CRÍTICA
La ética en las empresas a parte de ser importante es fundamental ya que no solo a si
generamos fidelidad en la clientela de la empresa, sino que también ayudamos al
medioambiente.
Ya que muchas empresas prometen muchas cosas, pero después en la realidad son:
 Promesas incumplidas: Muchas empresas prometen productos ecológicos o
condiciones laborales justas, pero luego no cumplen.

 Desigualdad: A veces, los jefes ganan mucho más dinero que los trabajadores, y
no todos tienen las mismas oportunidades de crecer.

 Falta de transparencia: Algunas empresas esconden información importante


sobre sus productos o sus prácticas.

 Presión por los resultados: A veces, la prioridad es ganar dinero a cualquier


precio, aunque eso signifique dañar al medio ambiente o a las personas.

Por lo que para ser lo más justo posibles todos deberíamos contribuir.

También podría gustarte