E: Primero que nada déjame agradecerte la participación en esta investigación,
como te había comentado toda esta información que tú me vas a proporcionar o
que vamos a platicar aquí es de carácter confidencial y anónimo, okay. En algún
momento que tú decidas dejar esta entrevista lo podemos hacer y lo podemos
retomar en otro momento o en otro espacio. La información que tú me des es para
fines de carácter de investigación, es decir, únicamente la voy a trabajar yo y en
algún momento yo te puedo devolver los resultados si es que así lo deseas para
que veas que escribí, como la escribí y si tengo algún yo un error o alguna
confusión tú me la puedas corregir digo si es de tu interés, okay.
I: Sí, sí
E: Entonces, en algún momento si tienes una duda o pregunta respecto a lo que
estoy preguntando me lo puedes hacer con confianza y con toda este sin
problemas yo te la puedo aclarar, vale. Primero que nada me gustaría que me
dijeras eh ¿cuál es tu edad?
I: veinte años
E: veinte años, okay. Eh ¿cómo te gustaría que te dijera, cómo te podría yo
llamar?
I: Pues por por mi nombre
E: ¿Sí? Okay. Bueno Miki cuéntame un poquito de ti, ¿qué haces, a qué te
dedicas?
I: Pues yo este trabajo, pero ahorita como igual estoy este ahora si que
incapacitado pus nada más me estoy recuperando pero ya que este bien igual y
vuelvo a mi trabajo.
E: (mmj) okay, me podrías platicar esta parte de la incapacidad, ¿cuánto tiempo
llevas?
I: No sé, llevo alrededor voy para tres mese de incapacidad
E: ¿Me podrías platicar cómo se sucito esto?
I: No pues fue un intento de robo y me dieron me dispararon con arma de fuego
en la pierna y pues me operaron y pues ya este ahora sí que estoy pus ahora sí
que incapacitado pero pues ya ya voy evolucionando mejor
E: En tu tratamiento ¿cuánto te hace falta para que te recuperes o que te han
dicho los doctores?
I: Pues ya que ya debo de empezar a caminar, sí ya debo de empezar a caminar y
este y pues ya ahora sí que el tiempo que me tarde yo ahora sí que ya es de mí, el
tiempo de que yo le eche ganas y ya es eso
E: Ah okay, ¿no te has desesperado un poco de que no poder este poder caminar
bien?
I: Pues sí sí ya ya me desespere pero pues ya a estar en la cama pues ya si
quiera ya puedo andar un poco así, sí . Pero sí es desesperante sí porque ya
quisiera salir, no bien
E: Estas acudiendo a un servicio este privado o un servicio clínico
I: Sí pues, pues me mandaron las las terapias pero que las tengo que realizar en
mi casa los ejercicios que me mandaron para agarrar bien el movimiento pero
pues ya yo ya me siento ya bien ya ya puedo caminar más o menos
E: ¿Qué te comenta tu familia de esta situación?
I: Pues nada pus que le eche ganas pues ya que le eche ganas y pues ya que el
tiempo que me tarde pues a ver que pasa.
E: Okay. Me comentaste hace ratito que bueno que bueno ya que concluya bien tu
tu terapia que estés ahora sí que bien de tu pierna, dices que vas a regresar al
trabajo, ¿en qué trabajas o a que estabas trabajando previo a este empleo?
I: Ah ya, yo trabajaba este repartiendo a las comerciales mexicanas de ahí de la
central de abastos aja y ahí salimos y entregamos solamente a la comercial
mexicana. Pero es un trabajo ahora sí que de noche.
E: ¿A qué horas entras?
I: Entro más o menos como a las dos de la mañana
E: A las dos de mañana, ¿y sales?
I: Pues más o menos hay veces que salgo cinco o seis de la mañana o hasta
como a las diez, once
E: O sea, depende de
I: Sí varia el horario, aja
E: ¿Tú cómo ingresaste a ese lugar?
I: A ese lugar, pues igual este conocidos pues me dijeron que fuera y sí sí me
aceptaron. Y ya ahí llevo dos años.
E: ¿Dos años?
I: Dos años llevo ahí
E: Previamente a eso ¿habías trabajado en otro lugar?
I: Sí ya había trabajado en otro lugar
E: Eh cuéntame ¿dónde habías trabajado?
I: Había trabajado de electricista
E: De electricista, ¿esto con quién?
I: Pues con igual con conocidos (mmj) igual me llevaron ahí
E: okay. ¿Cómo es que pasaste de electricista a trabajar a la central?
I: Pues es que como todavía no era mayor de edad yo, pues ya no me dejaban
entrar en las obras grandes por lo de la credencial
E: Ah entonces ya después este pasaste a este trabajo donde sí te aceptaron con
menor de edad.
I: Aja, aja.
E: Actualmente ¿cuántos años tienes, me dijiste?
I: Veinte
E: Veinte. ¿Entonces llevas ahí dos años trabajando?
I: Dos años, aja
E: Ah, oh ya. Y de electricista ¿a que edad empezaste a trabajar?
I: Como a los dieciséis casi diecisiete
E: dieciséis, diecisiete. Okay, que cuéntame un poquito que ¿Por qué tú decides
empezar a trabajar a los dieciséis, diecisiete años?
I: Pues como me salí del bachilleres pues ya decidí empezar a trabajar
E: ¿En qué bachilleres ibas?
I: En el 6 Vicente Guerrero
E: En el 6. ¿Te gustaba ir al al bachilleres?
I: Sí sí pues sí y me quede en quinto semestre
E: Ah ya casi lo terminabas
I: Aja
E: Y luego ¿por qué te decides salir?
I: Pues porque, pues porque pues ya luego ya ni entraba y yo dije no pues ya pa
que voy. Y la neta ni iba tan bien ni tan mal
E: ¿No ibas tan mal?
I: No
E: ¿Qué promedio llevabas?
I: Pues, pues como un ocho
E: Ocho. Ah pues ibas ibas regular.
I: Y nada más debía dos materias. Pero pues ya luego ya ni entraba, ya dije no
pues ya no (risas)
E: (Risas) ¿Pero qué hacías, te ibas con tus amigos o a
I: Aja. Luego ya ni iba. Pero ya dije este no pues la voy a acabar por fuera ¿no?
Así
E: ¿Abierta?
I: Abierta, aja, es lo que voy hacer. Sí
E: Pero que te ibas con ¿al desmadre o te ibas a tomar o ?
I: No pues hasta eso ni tanto, luego ya de aquí ni iba yo (mm)
E: ¿No?. Ah ¿entonces te quedabas en tu casa?
I: Sí, ya ni iba
E: Okay. ¿Te hubiera gustado en algún momento haber este continuado?
I: Pues yo creo que sí
E: ¿Sí? ¿Por qué te hubiera gustado haber continuado?
I: Pues porque la neta sí me gustaba, sí me gustaban las clases. Pero pues ya así
como te digo ya luego ya ni entraba ni nada y ya dije no pues ya para que voy.
E: Y si hubieras podido continuar ¿qué te hubiera gustado hacer?
I: ¿A mí? Pues, pues en sí pues, pues no me llamaba mucho la atención y así
pero quería ser policía yo (mmj)
E: (mmj) ¿Por qué? ¿Qué te te llama? (Buenas tarde)
I: Pues no sé, me llama la atención eso de andar así como patrullando.
E: ¿No sabes que te piden para ingresar ahí?
I: Sí, me piden la la preparatoria, la preparatoria pues esa la pienso acabar abierta
y pues ya con esa ver si me la aceptan, la la cómo se llama, la la la cartilla pues sí
la tengo.
E: ¿Hiciste servicio militar?
I: Sí, me tocó bola negra
E: Ah, entonces no ah aja
I: Sí esa sí la tengo. Y pues ya lo único acabar la abierta y ya.
E: ¿Crees que es difícil o fácil ingresar a un trabajo de este tipo?
I: Pues se me hace que es fácil. Es fácil porque igual tengo familiares ahí y pues
me dicen que es fácil. Na más ahora sí que tus papeles y el servicio y ya medio
año y ya con eso.
E: ¿Algún otro empleo que te hubiera gustado o que te llame la atención?
I: Mmm, pues yo creo que como en médico forense
E: ¿Médico forense? ¿Por qué te llama la atención médico forense?
I: Balística y eso. Y como que me llama mucho la atención no este ver los cuerpos
y así, saber la razón de porque murieron es como que me llama la atención
también.
E: Ah bueno, también esta vinculado con esta partede la vigilancia.
I: Como que me llama la atención eso de
E: Y ¿no te da miedo andar en ese tipo de situaciones?
I: No no no
E: ¿No?
I: No pues no
E: Okay Miki desde tu punto de vista eh me gustaría que me comentaras, me
platicaras ¿tú por qué crees que los jóvenes eh se salen de la escuela o por qué
no continúan sus estudios?
I: ¿Por qué? ¿por qué? Para empezar yo creo que la primera parte las fiestas es
lo primero ¿no?
E: ¿Las fiestas?
I: Es lo primerito. Otra, pues luego igual la falta de recursos ¿no? Para o sea para
seguir estudiando las cosas que te piden, luego hay libros que son muy caros y
pues no todos tienen para o sea para pagarlos ¿no?
E: Sí
I: Y eso también te puede llevar a que te salgas de la escuela y decidas trabajar.
Yo digo que han de ser las dos razones más concurridas por las que uno se llega
a salir de la escuela.
E: Bueno y en el caso de los chavos que se tienen que salir de la escuela eh ¿tú
que consideras que qué trabajos le esperan a ellos?
I: No pues yo creo que ahora sí que un trabajo donde no te pidan estudios.
E: ¿Como cuáles tú has visto?
I: Pues no sé pues cualquier trabajo, o sea de, o sea por aquí sea una herrería,
una carpintería no sé algo así en lo que no te pidan ahora sí que mayores
estudios, algo que puedas aprender sin estudios.
E: Ah okay, como los oficios ¿no?
I: Aja, un oficio que puedas aprender
E: Okay ¿Tú consideras que esta situación es igual para los hombres que para las
mujeres o sí existen diferencias?
I: No pues yo creo que es lo mismo
E: ¿Es lo mismo?
I: Pues yo digo que sí
E: O sea, ¿también las chicas se la ven dura?
I: Se la ven dura, sí claro aja. Pero pues también pueden buscar un trabajo yo yo
digo ¿no? Igual hay trabajos para mujeres.
E: ¿Como cuáles?
I: Pues no sé, como por ejemplo, ahora si que ayudante de limpieza, pues no sé
hay trabajos de secretaria que no te piden exactamente la preparatoria, te piden o
sea tu secundaria y con eso. Sí yo digo que sí igual hay trabajos para mujeres.
E: Eh con relación con tus amigos ellos ¿cuántos amigos tienes, tienes muchos,
pocos?
I: No pues amigos amigos pus pocos ¿no? Pero conocidos pues sí muchos
E: Eh bueno digamos primero ¿tus conocidos a qué se dedican? ¿tienen tu misma
edad?
I: Pues más o menos se varia en la edad un poco más grandes, más chicos
E: ¿De qué edad a qué edad?
I: Pues yo digo que como de unos treinta, unos quince
E: Ah entre quince y treinta años ¿ellos a que se dedican?
I: Pues igual trabajan, no sé.
E: ¿Sabes en qué trabajan?
I: Pues muchos ahora sí que varía pueden trabajar en muchas cosas sí
E: ¿Qué te recuerdes ahorita?
I: Tengo o sea conocidos que no sé trabajan en la plaza de la tecnología, unos
conocidos ¿no?
E: ¿Vendiendo computadoras, arreglando celulares?
I: Aja, arreglando celulares todo eso. Pues sí este que más pues tengo unos
amigos que son este carpinteros
E: Carpinteros aja.
I: Y ahora sí que trabajos que no te pidan o sea una carrera o algo así
E: ¿Y tus amigos más allegados en qué trabajan a qué se dedican?
I: Pues igual ahora sí que igual
E: ¿Igual?
I: Aja, trabajan ahora sí que en un oficio que aprendieron. Igual sí tengo
conocidos policías y así pero más ahora sí que un oficio que aprenden mis
mayores conocidos.
E: Okay, cuéntame un poquito ¿Tus amigos por qué se salieron de estudiar? ¿No
les gustaba o qué paso? ¿Tú sabes esa historia o la desconoces?
I: No pues sí lo desconozco porque no hayan ido a la escuela
E: Okay, este bueno ya que tomamos esto en consideración, me gustaría que me
dijeras desde tu punto de vista ¿cuáles son los principales problemas o que tu
hayas visto que tienen los jóvenes en donde tú vives?
I: ¿Algún problemas?
E: En general
I: Aja pues
E: O sea donde tu vives todos los jóvenes tú que has visto qué problemas
enfrentan ellos;
I: Pues igual este pues los recursos igual, ahora sí que por la zona ¿no?
E: Como por ejemplo.
I: Pues yo creo que igual la marginación ¿no? No hay muchas oportunidades , o
sea de trabajo, igual como no tienen estudios o sea muchos estudios, pues igual
luego tienen problemas económicos y eso. Eso es lo que pasa.
E: Eh ¿qué otros problemas has observado?
I: Pues igual es que luego se van por mal camino ¿no? O sea de andar robando o
así, igual por lo mismo de que no encuentran trabajo o así yo creo que eso igual
es un problema
E: ¿Con relación a la violencia?
I: La violencia, ¿pero igual o sea de conocidos?
E: De conocidos o en general, de tu colonia digamos de tu barrio.
I: Pues igual te digo que sí violencia sí hay mucho porque pues ahora sí que nadie
ya se deja ¿no? Y ahora sí con cualquier problema o conflicto ya lo lleva a la
violencia o sea ya no lo arregla con palabras si no con violencia, cualquier cosa y
ya ahora sí que ya lo arreglan con violencia en ves de arreglarlo ahora sí que
hablando ¿no? Ya lo arreglan de otra manera
E: Okay, eh ¿recuerdas algún caso extremo que hayas visto, escuchado con
relación a la violencia entre jóvenes?
I: Ah pues sí he visto balaceras, y de todo yo he visto muertos, he visto o sea
como se matan ¿no? Igual que sí me ha tocado ver así como o sea conflictos
¿no? Grandes igual. Sí sí me han tocado
E: Esos conflictos que tu mencionan así graves ¿has sabido el motivo o la causa?
I: Pues luego hasta es por cosas ahora sí que tontas ¿no? Porque al igual luego
andan borrachos y ahora sí empiezan con palabras ya luego empiezan a meter a
más a más a más y pues ya llegan hasta ahora sí que a los balazos ¿no? Se
puede decir. Por cualquier cosa o sea, por cualquier cosa lo su ahora sí que por
cualquier cosa este lo ocasionan, por cualquier motivo ya llegan a esos extremos
E: Okay, eh ¿otro tipo de problemáticas? Bueno tú ya mencionaste en un primer
momento ¿no? La parte de la marginación no, la falta de recursos, yo te comento
esta parte de la violencia que tú me dices que pues sí existe bastante en el lugar
donde tú vives, eh ¿alguna otra problemática que tu hayas observado en los
jóvenes, por ejemplo dentro de sus familiar?
I: Pues igual este, pues igual ahora sí que tu familia como que no te toma mucha
importancia ¿no? Llega un momento de que si tu eres ahora sí que no diré que
malo, no si no que no entiendes y hay veces que tu familia como que ya esta harta
de ti ¿no? Sí esto es lo que también puede llegar a pasar.
E: ¿Me podrías poner un ejemplo de esta situación?
I: Pues no sé ahora sí que por decir este si tú eres muy alcohólico, no sé eres
pues ahora sí que agarraste las drogas y eso y ahora sí que no tienes remedio, tú
familia ahora sí que para no aguantarte pues te mandan a un centro, se puede
decir un anexo ¿no?
E: Un anexo.
I: Pues ahí te dejan o sea igual para que ya no pues para que ya no les des tantos
problemas
E: ¿Alguno de tus conocido, de tus amigos han tenido este tipo de problemáticas
con su familia?
I: Ah pues sí muchos
E: ¿Sí? ¿Me podrías contar un caso o dos?
I: Pus
E: No es necesario que comentes nombres
I: No pues sí he conocido ¿no? O sea amigos pues iguales que ya diario andan
tomando, drogados igual diario no. Llega un problema que su familia igual la ha
metido en muchos problemas y pues qué hacen. Yo tengo un conocido que igual
no, lo mandaron a un anexo y ahí no, sale y otra vez lo vuelven a meter y así o
sea para que ya no les de problemas. Es eso
E: Esos amigos que tú me comentas, que haces referencia ¿tienen tú edad? Son
más grandes más chicos
I: No pues sí más o menos como de mi edad
E: Más o menos como tu edad
I: Sí
E: Okay, ¿tú qué piensas al respecto de esta situación de que la familia pues no
los apoya tanto?
I: Pues yo digo que esta mal porque pues ahora sí que es tu familia y te deberían
apoyar ¿no? Darte consejos, este hablar contigo, pero pues hay veces que sí ya
no entiendes no, hay veces que sí ya hablen y hablen contigo y ya no entiendes y
pues yo digo que se han de desesperar, no. Ya lo que hacen es alejarte un
poquito para que igual ellos descansen
E: Okay, ¿has conocido algunos de que los chicos los corran de sus casas o así?
I: Ah sí
E: ¿Me podrías comentar un ejemplo o un caso?
I: Sí, yo tenía un amigo que igual que así no, que igual este era muy borracho y
todo y pues se metió en muchos problemas tú. Y pues su mamá sí lo corrió varias
veces de su casa y se quedaba a dormir en un bochito .
E: ¿En un bochito?
I: Aja, en un carro así se quedaba y pues ya ahora sí que hasta que regresó y
habló con su familia y sí cambió
E: Sí
I: Ya no sale ni nada y sí ya cambió
E: Y ese bochito ¿de quién es? O sea ¿quién lo apoyaba?
I: Era de un amigo
E: ¿De otro amigo?
I: Aja, igual lo dejaba quedarse en su casa pero igual luego pues el decidió mejor
quedarse ahí y sí se quedó
E: ¿Tú cómo ves esta cuestión o platícame eh de la relación con los amigos, tú
crees que ellos sí apoyen eh a los otros amigos o digamos que pueden mal influir
en los chavos?
I: Pues yo digo que hay casos no, depende hay ahora sí que hay unos que si te
apoyan no, cualquier cosa y este ahora sí que están contigo no, te apoyan. Pero
pues hay unos que na más que ahora sí que es ahora sí que la fiesta y así es
cuando están contigo. Pero pues hay mucho que sí igual sí te apoyan y ahí es
cuando te das cuenta no, quien sí y quien no.
E: Eh desde, bueno desde tu caso muy particular ¿tú si cuantas con amigos que te
puedan apoyar?
I: Sí pues sí, yo me di cuenta ahora sí que ahora cuando tuve mi ahora sí que mi
accidente pues sí yo yo me di cuenta no, quienes sí te apoyan y quienes no, aja.
E: Okay, bueno ya que entramos en esta parte de de la colonia no y un poquito del
ambiente, del contexto donde tú te este donde tú estás eh ¿tú sabes sí existe o sí
esta presente aquí el, bueno dices que la violencia sí ¿no? que eso no hay mayor
duda no, eh por ejemplo en en relación a las drogas? Digo las legales pus
cualquier tienda venden no, pero digamos las ilegales ¿ tú eh tú qué sabes al
respecto, qué conoces al respecto?
I: Aja. Pues ahora sí que las drogas ilegales igual en cualquier lado las venden,
hay muchos lugares donde venden y pues ahí están sí.
E: Es decir ¿cualquier chavo no tendrá nunca ningún problema en conseguir?
I: Ah no, pues no o sea cualquiera
E: ¿Son caras? O más o menos ¿en qué precio andan?
I: Pues depende igual ahora sí que tipo de droga no, aja
E: Pero de las que más se consumen en tu colonia
I: Yo creo que la marihuana y la cocaína
E: La marihuana y la cocaína. Más o menos la marihuana ¿en cuánto esta?
I: Pus yo digo que desde veinticinco pesos
E: ¿Desde veinticinco pesos?
I: Aja
E: Y la cocaína ¿es específicamente cocaína o estamos hablando de piedra?
I: No cocaína cocaína
E: ¿Cocaína?
I: Aja
E: Y esa más o menos igual ¿cuánto esta?
I: Pues yo digo que desde cincuenta pesos
E: Aja
I: Desde cincuenta pesos
E: Okay, desde tu conocimiento y tu experiencia eh ¿crees que exista el crimen
organizado aquí en tu colonia?
I: Sí, pues sí. Sí, hay organizaciones no, que se dedican a eso y pus ahora sí que
todo es una red. Habrá muchos lugares que vendan o sea droga, pero hay alguien
que le surte a todos a todos o sea sí hay sí hay alguien específico que es ahora
sí que esto ya es una red, aja.
E: ¿Y sabes el nombre de esas redes o no?
I: No pues no tienen nombres
E: ¿No?
I: No
E: ¿O no sabes si obedecen a una red más grande?
I: Ah eso sí
E: ¿Sí?
I: Sí
E: ¿Cómo cuál?
I: Pues sí pues ya vienen ahora sí que desde un cartel más grande no, ahora sí
que ya vienen de un cuartel más grande y ya ahora sí que esos no más surten
aquí por decir, pero ya vienen de ahora sí que de más grande.
E: Eh ¿conoces uno en específico que surta esta zona?
I: Sí
E: ¿Me podrías decir o no puedes?
I: No pues no, no sé como se llaman no pero o sea sí los ubico
E: ¿Por dónde se ubican más o menos?
I: Pues por todos lados, pues andan por todos lados o sea no tienen punto
específico pero pues
E: Ah digamos eh todo Iztapalapa o
I: No pues sí ya tienen varias zonas no o sea Iztapalapa, Tlahuac, Neza todo eso
no, Valle de Chalco, pero pues yo sí sí sí ubico quienes son. Sí, sí, sí los conozco.
E: Eh ¿tú qué piensas al respecto de este ambiente?
I: No pues ahora sí que pues cada quien no. Si a ti te gusta consumirlo pues muy
tu problema no, ahora sí que cada quien muere por su propia mano o sea cada
quien decide lo que quiere hacer no, ahora sí que no te obligan, cada quien hace
lo que quiere, sí
E: Perfecto, okay. Bueno continuando con esto, descríbeme como es tu colonia.
I: Mi colonia, pues
E: Digo si yo no la conociera, ¿tú qué me dirías?
I: Pues yo la miro pues como cualquier otra no, ahora sí que tu te acostumbras a
tu colonia no, pero pues igual si esta algo feo no, pero pues igual y te acostumbras
no, o sea vienen ahora sí que vienen personas de otro lado y la ven fea no
E: ¿Por qué? ¿Por qué dices que la ven fea?
I: Pues o sea porque esta muy graciosada, no sé este no hay buena
pavimentación, no hay ahora sí ahora sí que lugares recreativos o sea bien
hechos no, todo esta o sea en malas condiciones pero pues uno se acostumbra
E: ¿Qué más hay en tu colonia?
I: Qué más, pues para mí pues ahora sí que es conocido porque como aquí crecí
ahora sí que acá mis conocidos y todo, ahora sí que es normal para mí vivir aquí.
E: Eh por ejemplo en relación a los servicios ¿qué servicios cuenta?
I: Pues, pues hasta eso sí sí hay de todo no, hay drenaje, agua, luz, solo que el
agua sí escasea mucho, pero igual sí hay sí hay buenos servicios.
E: Okay, hay este digamos si tu tuvieras la oportunidad de residir en otro lugar ¿en
dónde te gustaría residir?
I: A mí, pues pues no sé yo creo yo me imagino como en provincia me gustaría
igual
E: ¿Por qué provincia?
I: Un lugar tranquilo, o sea un lugar tranquilo, o sea un lugar sí con o sea igual
menos gente no, algo más tranquilo. Es lo que a mí me gustaría.
E: Entonces donde vives ¿no es un lugar tranquilo?
I: No
E: ¿No?
I: No, pues mucho ruido, no sé muchos problemas, y yo siento que una provincia
pues es algo más tranquilo
E: Okay, eh coméntame eh con relación a las actividades que tú haces, digo más
allá del trabajo, eh ¿cómo te diviertes?
I: ¿Yo? Pues o sea yendo a fiestas, mmm igual me divierto con los videojuegos
me gustan mucho con los videojuego, igual este pues en mi teléfono igual me
distraigo un rato pero pues sí me gusta ir a las fiestas es lo que igual sí me gusta
E: ¿Qué hay en las fiestas?
I: Pues
E: A las que tú vas
I: Aja sí, sí, pues ahora sí que muchos conocidos no, muchos conocidos, igual es
un lugar donde te sientes ahora sí que cómodo no, y pues igual pues no sé te
diviertes, así bueno no en exceso no pero pues igual o sea para pasar un rato
bien, aja.
E: Aja. Bueno, okay. Dices tú es que en esos lugares me siento cómodo.
I: Aja, sí, sí
E: ¿En qué lugares no te sentirías cómodo?
I: ¿En qué lugares?
E: En qué lugares
I: Mmmm
E: Tú dices que las fiestas te sientes cómodo no, pero no, ¿qué te imaginas que
no te sentirías cómodo?
I: Este no sé, mmmm, en una iglesia yo creo.
E: ¿Por qué en una iglesia?
I: Porque, pues no para que voy ahora sí que a mí no me gusta ir a misa ni nada
de eso porque es como ser hipócrita yo siento no, o sea porque quieres una cosa
y vas ahora sí que vas a ir así como pa repentierte como que no, no me llama la
atención eso no, o sea que si tú haces cosas no , o sea bueno no eres malo no,
pero no haces cosas buenas, pero ni modo que o sea estar ahí este a mí se me
hace como que hipócrita no y así estar ahí.
E: Okay, ¿en algún momento eh no de tu vida te han, no te han dejado entrar a
algún lugar en particular?
I: No, no, no sé
E: ¿Te imaginas algún lugar donde a ti no te permitan el acceso?
I: No pues no
E: ¿No?
I: No
E: ¿No? ¿a tus amigos o amigas en algún momento les han impedido el acceso?
I: No pues eso sí lo desconozco
E: Okay. ¿Tú crees que, eh bueno en relación a lo demás, tú crees que exista el
algunos jóvenes que sean discriminados, es decir, que no los dejen entrar a
algunos lugares?
I: Sí
E: ¿Sí? ¿cómo cuáles?
I: Hasta por tu forma de vestir o
E: ¿Cómo, cómo sería la forma de vestir?
I: Pues no sé, o sea luego vienen o sea de otros lugares de otros estados no
E: Aja
I: Y pues hablan diferente, o sea con un acento, visten de otra forma, no sé o sea
por lo regular aquí todos usan tenis no, pero asa luego usan zapatos así no sé
como que los ven mal pero pues no sé por qué si es lo mismo
E: Aja, okay ¿tú por qué crees que los traten mal?
I: Pues no sé, yo me imagino que igual por su forma de hablar es lo principal por
lo que luego igual pasa eso.
E: Por su forma de hablar, okay, entonces digamos si viene una persona de otros
estados eh ¿cómo sería para que esa persona entrara a la escuela? ¿fácil o
difícil?
I: Pues yo digo que al principio sería fácil adaptarse, ahora sí que tú eres de otro
lado y igual no sabes los gustos ahora sí que de al lugar que llegar, yo digo que al
principio sí ha de ser fácil difícil, pero pues yo digo que te vas acostumbrando no
y vas cambiando tu forma, igual ya luego te adaptas bien, aja.
E: Okay, eh ¿alguna otra cuestión además de la vestimenta? Bueno ¿me podrías
explicar un poquito más de la vestimenta? ¿qué? Bueno
I: Pues es que luego por decir sí no o sea aquí en el Distrito pues ahora sí que va
ahora si se puede decir por moda no, igual luego o sea tú te vistes como quieres
no, por eso hay formas así de vestir que no les gusta así a otras personas no y
pues por eso como por decir como que te excluyen.
E: Ah ya, okay. Eh bueno, ¿tú consideras que algunas personas sí tienen
privilegios, eh bueno algunos jóvenes?
I: Yo me imagino que sí
E: ¿Sí? ¿como cuáles privilegios tendrían estos jóvenes?
I: Pues no sé, no o sea cuando ahora sí que su familia tiene dinero y luego hay
muchas veces que no les cuesta nada no, o sea ya sí estudian bien y si no pues
también no, pues ya tienen dinero, tienen su vida resuelta. Yo me imagino que es
un privilegio.
E: Aja ¿qué como que otros privilegios podrían tener?
I: Pues
E: Además de la parte del dinero
I: Económica no, pues yo digo que algún privilegio no pues no se me ocurre nada
más.
E: Y digamos a esas personas con dinero, ¿tú crees que las traten diferente a los
demás?
I: Sí, en muchos lugares sí, aja
E: ¿Podrías poner un ejemplo?
I: Pues ora sí que ora sí que tan solo en los centros comerciales no, en las tiendas
de ropa y eso no, o sea si te ven o sea bien vestido y eso pues no, no o sea no te
dicen nada, pero si te ven así ahora sí que con, o sea no sé te ven distinto no,
ahora sí que con eres diferente no, ahora sí que de clase más baja se podría decir
pues sí como que hasta te andan siguiendo no y te andan viendo igual eso es una
parte.
E: ¿A ti te ha tocado eh vivir esa experiencia?
I: No hasta eso no
E: ¿No?
I: No
E: ¿A alguno de tus amigos que te haya comentado?
I: Pues yo imagino que sí, yo me imagino que sí no
E: ¿Sí?
I: Igual y sí
E: ¿O algún familiar que te haya comentado oye mira pues es que?
I: No, no me han comentado pero pues yo me imagino que sí, sí les ha de haber
llegado a pasar.
E: Pero tu sí has notado no que
I: Aja, sí pues tú te das cuenta no, o sea no, exactamente
E: Okay, ¿tú te consideras una persona con privilegios?
I: Pues, pues sí, seguro sí
E: Okay, ¿como cuáles me podrías decir que son tus privilegios?
I: O sea pues a mí mi familia me apoya mucho no, cualquier cosa y me apoyan o
sea cualquier problema igual sí me apoyan no sé eso para mí eso sí es un
privilegio no.
E: Ah perfecto, okay, tú consideras bueno desde tu experiencia, desde tu lo que tú
crees, ¿tú consideras que es justo o injusto que unas personas tengan mucho y
otras no tengan nada?
I: Pues yo digo que, que pues sí es a la vez injusto y justo, ¿por qué? injusto
porque luego hay personas que viven en lugares muy apartados y el gobierno no
hace nada para ayudarlos, pero luego hay personas que o sea se lo ganan no, o
sea llegan a tener pero es por su esfuerzo pues eso también es bueno no. Ahora
sí que ganen por su porque le echan ganas no, porque salen adelante. Pero pues
igual hay muchas veces que hay gente que no tiene igual porque no tienen apoyo,
no tienen trabajo, no hay ahora si que no tienen donde trabajar, igual eso.
E: Okay, bueno, me gustaría que me eh ya en esta última sección de la entrevista,
me gustaría que me platicaras un poquito eh, un poquito de tu familia, ¿qué hace?
¿a qué se dedica?
I: Aja, pues ahora sí que mi papá pues trabaja no, tiene un trabajo igual para
mantener a la familia, pues mi mamá pues se dedica ahora sí que a ala casa, a
nosotros.
E: ¿Tu papá dónde esta trabajando actualmente?
I: Pues él, él es albañil no, y este y pues tiene igual varios trabajos no, y este y
pero pues sí ya lleva un buen tiempo en el lugar donde esta
E: ¿Cuánto tiempo lleva ahí?
I: Alrededor como de dos años o más
E: ¿Es una obra grande o qué?
I: Pues sí se podría decir más o menos así, sí
E: Okay, además de tu mamá, tu papá ¿quiénes viven en tu casa?
I: Pues mi abuelita, mi tío y mi primo, sí.
E: ¿Tu abuelita qué edad tiene más o menos?
I: Como setenta años.
E: Setenta años, eh ¿tú primo?
I: Veinte igual
E: Veinte igual, y además ¿quién esta?
I: Pues nada más mi tío
E: ¿Tu tío? Entonces en toda tu casa ¿cuántas personas estarían?
I: Pues como alrededor de siete personas
E: Aja
I: Sí
E: Entonces sería contándote a ti
I: Aja
E: ¿No?
I: Sí
E: Okay, eh ¿coméntame cómo es la relación directa con las personas que
convives diario? O sea ¿con qué personas convives diario?
I: Sí pues con mi familia ¿no?, principalmente
E: ¿Qué sería? Tú mamá
I: Mi papá, mi hermano, mi primo, mi abuela y mi tío
E: Okay, por ejemplo coméntame eh un poco la relación que llevas con tus padres
I: Pues es buena, o sea yo hablo todo con ellos no, y ellos se van conmigo solo
cualquier cosa y aja hablo con ellos.
E: Okay, ¿cómo es la relación con tu hermano?
I: Pues buena igual, sí, aja
E: Okay, eh ¿cómo es la relación con tu primo?
I: Pues bien igual, sí nos llevamos bien y todo.
E: Okay, eh tú digamos que dentro del rol familiar no, dentro de lo que tú haces,
¿tú cómo apoyas a la familia?
I: Pues ahora sí con trabajo dando un gasto y hacer cualquier cosa que haga falta
pues si yo tengo lo aporto no igual, pero pues ahorita como igual no puedo trabajar
pues o sea ahorita estoy ahora sí que normal
E: Okay, aparte de ti ¿hay alguien más que apoye al ingreso familiar?
I: Pues mi papá
E: ¿Sería tú, tu papá?
I: Y pues mi primo igual no, o sea su gasto y así
E: Okay, eh ya para ya para concluir Miki déjame checar esto, me gustaría que tú
me comentaras, me gustaría que tú me comentaras, eh ¿tú que eh que le
recomendarías a los chavos con relación a la escuela y al trabajo?
I: Pues
E: ¿Tú que les dirías?
I: Pues yo digo que o sea si tienen la oportunidad ahora sí los recursos para
estudiar algo no, o sea una carrera pues que la aprovechen no, o sea si no yo si
tenia la posibilidad de estudiar no, pero pues a mí me gano el desastre no, pero
pues si tienen la oportunidad que la aprovechen no, igual así podrían conseguir un
mejor trabajo, pues sí si tienen los recursos pues que la aprovechen y si no pues
igual busquen un trabajo y igual pues que trabajen igual ya no queda de otra
E: Okay, y con relación al ambiente que se vive en tu colonia ¿tú qué les
recomendarías?
I: Pues a mí me gustaría como que más apoyo no, o sea centros recreativos, o
sea mejor hechos, igual eso es lo que haría falta no, o sea más ayuda del pues del
gobierno se puede decir, aja.
E: Okay, y ya para finalizar, eh con relación a al familia, ¿tú qué le dirías a los
padres de familia que tienen jóvenes adolescentes o un poquito más grandes?
I: Pues que hablen con ellos no, o sea o sea que no se vayan por el mal camino, o
sea que hablen no, que platiquen o sea lo que pasa con sus hijos en su vida
diaria, qué es lo que hacen, qué es lo que ven o sea no, y pues a tratar de
hacerlos ahora sí que se vayan por un buen camino no, pues sería eso una
cuestión
E: Por ejemplo ¿cuál sería un buen camino?
I: Pues pues no sé este pues trabajar, o sea no hacer cosas malas, o sea que tu
padres hablen contigo para que no hagas cosas malas no, o sea ellos ya tienen
experiencia y te pueden decir no pues no hagas esto porque puede pasar esto, o
sea que te ayuden no, sí
E: Okay y ¿con relación a la violencia?
I: Pues
E: ¿Tú qué le dirías a los chicos?
I: Pues que, pues que tengan un mejor comportamiento no, que no por cualquier
cosa o sea hagan cosas o sea lleguen a hacer cosas malas o sea por cualquier
motivo porque luego son motivos absurdos por la cual comenten cosas o sea
como un asesinato o algo por cualquier cosa no, es igual.
E: Okay, y ¿con relación al consumo de drogas? Digo incluido el alcohol y el
tabaco
I: Aja, pues no sé, que ahora sí que esta sí no pues también no, no, no me afecta
me da igual ahora sí que cada quien es hace lo que quiere no
E: ¿Tú tomas, fumas?
I: Pues tomo casi no, fumar sí, fumo sí pero tomar casi no
E: Eh, fumas específicamente
I: No pues cigarro normal, sí
E: ¿No te llama la atención otro?
I: No
E: ¿Has probado alguna otra?
I: Una vez la marihuana, pero no no me gustó nada, no pero sí sí fumo de cigarro
normal sí
E: Cigarro normal sí
I: Alcohol tampoco no casi no, pero cigarro sí sí me gusta
E: Okay Miki, bueno pues yo con esta parte concluyo, agradezco mucho tu
participación como te comentaba al inicio pues esta información pues es
confidencial, anónima no y únicamente la utilizare yo. No sé si quieras agregar
algo a la entrevista que me quieras preguntar, que me quieras decir respecto de
todo lo que hemos platicado
I: Aja, no pues no, no sí esta bien
E: ¿Sí esta bien?
I: Sí
E: Okay, va que va pues yo con esto termino, vale muchas gracias