[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas5 páginas

Recursos para El Trabajo Multigrado

Cargado por

48nnvy9js6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas5 páginas

Recursos para El Trabajo Multigrado

Cargado por

48nnvy9js6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA

SUPERIOR Y SUPERIOR

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL


“PROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO”
CLAVE: 24DNL0002M

GENERACIÓN 2023-2027

PEDAGOGIA Y DIDACTICA DEL AULA MULTIGRADO

MTRO. FIDENCIO JUAREZ SERRATO

PRESENTA:

JUAN PABLO VILLASANA CHAVEZ

KAROL GUADALUPE VILLASANA CHAVEZ

CEDRAL, SAN LUIS POTOSÍ 19 DE MAYO DEL 2025


“RECURSOS PARA EL TRABAJO MULTIGRADO”
MATERIALES PROPÓSITOS CARACTERISTICAS
- Orientar la planeación del - Incluyen momentos clave: inicio,
docente. desarrollo y cierre.
GUIONES DIDÁCTICOS
- Organizar las actividades de - Basados en enfoques pedagógicos
enseñanza-aprendizaje. actuales (por ejemplo, aprendizaje
- Asegurar el cumplimiento de los basado en proyectos o indagación).
aprendizajes esperados. - Proponen estrategias inclusivas y
participativas.
- Adaptables a diferentes contextos
educativos.
- Integran recursos y materiales de
apoyo.
- Facilitar el trabajo autónomo o - Claras, visuales y funcionales.
guiado del estudiante. - Contienen instrucciones paso a
FICHAS DE TRABAJO
- Desarrollar habilidades específicas. paso.
- Reforzar contenidos vistos en clase. - Se pueden utilizar de forma
individual o en equipo.
- Promueven la práctica y la aplicación
del conocimiento.
- Ideales para la atención a la
diversidad y diferenciación de
actividades.
- Acompañar el proceso formativo de - Organizados por unidades, temas o
manera progresiva. competencias.
CUADERNOS DE APRENDIZAJE
- Consolidar aprendizajes de forma - Contienen actividades secuenciales
continua. (de menor a mayor complejidad).
- Fomentar el pensamiento crítico y - Incluyen secciones de evaluación y
reflexivo. autoevaluación.
- Pueden incorporar elementos
lúdicos, artísticos y tecnológicos.
- Son útiles tanto para clases
presenciales como a distancia.
SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICAS
PROBLEMÁTICAS DETECTADAS:

Rezago academico de 4 alumnos


Falta de organización al aplicar las actividades diferenciadas

NOMBRE DEL PROYECTO:

Mis primeros pasos en la conservación: el croquis de mi comunidad.

CONTENIDOS
FASE 3 FASE 4 FASE 5
- Uso de croquis y mapas para describir - Uso de croquis y mapas para describir trayectos
trayectos o localizar lugares. o localizar lugares.
- Medición de longitud. - Medición de longitud.
- Representación cartográfica de la localidad - Representación cartográfica de la localidad
o comunidad, su ubicación dentro de la o comunidad, su ubicación dentro de la
entidad y del país. entidad y del país.
PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE
FASE 3 FASE 4 FASE 5
- Compara la longitud de objetos de manera - Observa croquis e identifica sus
directa e indirecta con apoyo de un características y función. Identifica
intermediario, determina cual es el mayor, convenciones gráficas usadas en croquis.
menor. - Resuelve situaciones problemáticas
- Identifica que es parte de un barrio, colonia, vinculadas a diferentes contextos que
vecindad, comunidad, pueblo o localidad, y requieran calcular longitudes.
describe las características de su entorno, en - Elabora representaciones cartográficas de la
términos naturales, sociales y territoriales. localidad considerando los puntos cardinales
- Estima, mide, compara, ordena y registra dentro de la entidad.
longitudes, usando unidades arbitrarias.
- Comprende que, tanto de forma individual
como colectiva es parte de un contexto
social, natural y territorial que se distingue de
otros contextos.

CAMPO FORMATIVO CUADERNOS DE GUIONES DIDÁCTICOS FICHAS DE TRABAJO


APRENDIZAJE

¡Qué lindo lugar!


Lenguajes Material para el
aprendizaje autónomo.
Guiones y fichas de
trabajo.
Multigrado pág. 20

Un recorrido por la entidad


Ética, Naturaleza y Material para el
Sociedades aprendizaje autónomo.
Guiones y fichas de
trabajo.
Multigrado pág.
99.

También podría gustarte