FALTA PRESENTACIÓN DEL JUEZ…
JUEZ: Buenos días a todos los presentes, siendo las ( ver hora) del día 23 de enero del año
2025, vamos a dar inicio a la audiencia del proceso inmediato seguido en el expediente 345-2022,
siendo la imputada Carmen López Solano como autora del presunto delito contra el patrimonio en
modalidad de robo agravado en agravio de la señorita Andrea Díaz Peralta.
Este proceso es llevado a cabo por el I Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sede Princi-
pal en el Jr. Ucayali 499 de la ciudad de Pucallpa , en la segunda sala de audiencias. Les saluda
Nelly Yuliana Espinoza Ramirez en mi condición de juez por disposición superior de la presiden-
cia, estaré a cargo de realizar la audiencia programada para el día de hoy a las (decir la misma
hora) del día 23 de enero del presente año
Se deja constancia que la presente audiencia está siendo registrada mediante el sistema de audio
y video, conforme así lo establece el inciso 2 del artículo 361 del Código Procesal Penal y el ar-
tículo 26 del Reglamento General de Audiencias, razón por la cual se le solicita a las partes pro -
cesales acreditarse. Por favor, señorita del Ministerio Público.
FISCAL: Buenos días, señora magistrada y buenos días a todos los presentes.
Con ustedes,María Verónica Alván Pezo, representante del Ministerio Público con DNI 73517029,
con casilla electrónica número 170740, con correo electrónico alvanpezo@gmail.com, con celular
987413626 y con domicilio procesal el av. san martin N° 644 segundo piso.
JUEZ:Muy bien, ahora la parte de defensa técnica, por favor.
ABOGADO: Buenos días, señora magistrada y todos los presentes.
Por la defensa de la señora Carmen López Solano, se presenta GIANNY LUCY GOMEZ PUA,
identificada con DNI N° 72119325,con registro CAU 1174, teléfono celular 92727272389, correo
electrónico giannylucy24@gmail.com, domicilio procesal en Jr. Alamedas Mz. M. Lt. 5 casilla
electrónica 1450.
JUEZ: Muy bien, a continuación se procederá a tomar las medidas de ley para efectos de identifi-
cación del imputado. Indique su nombre, edad y DNI, por favor.
IMPUTADO:Carmen Arevalo Carmona, 30 años.
JUEZ:Lugar y fecha de nacimiento.
IMPUTADO:Pucallpa, 26 de junio de 1994
JUEZ: Domicilio.
IMPUTADO:(dice su dirreción).
JUEZ: Número de celular, estado civil y grado de instrucción.
IMPUTADO:960-19-8001, soltera, secundaria completa.
JUEZ:¿Tiene algún antecedente penal?
IMPUTADO; No.
JUEZ: Pues habiéndose identificado los sujetos procesales, se da por instalada la presente au-
diencia, pregunto, han llegado a algún acuerdo previo?
FISCAL: NO, SE LLEGO A NINGÚN ACUERDO
JUEZ: EN TAL CASO, Se corre traslado al Ministerio Público para que pueda fundamentar su pe-
dido del proceso inmediato.
FISCAL: muchas gracias señora magistrada (LEER FUNDAMENTACIÓN)
JUEZ: Bien, entonces, habiendo escuchado lo alegado por el Ministerio Público, se le da el uso
de la palabra a la defensa técnica.
abogado: Señora juez, con el debido respeto, procedo a fundamentar la defensa de mi patrocina-
do, imputado por el presunto delito de omisión a la asistencia familiar, tipificado en el artículo 149°
del Código Penal.
En primer lugar, es importante destacar que el artículo 268° del Código Procesal Penal establece
que deben concurrir fundados y graves elementos de convicción para estimar razonablemente la
comisión de un delito que vincule al imputado como autor o partícipe del mismo.
Por otro lado, mi patrocinado ha demostrado voluntad de cumplir con la obligación alimentaria en
la medida de sus posibilidades. Ha realizado pagos parciales y ofrecimientos de cumplimiento
que, aunque insuficientes para cubrir la totalidad de la deuda, reflejan buena fe. Esto descarta la
intención dolosa requerida por la figura penal que aquí se discute.
Se ha señalado que mi patrocinado, señor JUAN CARLOS BALDEON RIOS, fue notificado opor-
tunamente de las resoluciones emitidas en el proceso civil, y que estas le ordenaban el cumpli-
miento de una pensión alimenticia de S/ 300.00 soles mensuales, suma que se habría acumulado
en un monto devengado de S/ 5,700 hasta agosto de 2024.
Sin embargo, debo precisar que el cumplimiento de esta obligación debe analizarse bajo el con-
texto particular de mi patrocinado:
Desde el inicio del proceso, mi patrocinado ha enfrentado una situación económica severamente
deteriorada, lo cual ha sido acreditado con documentos que figuran en autos, incluyendo sueldos
reducidos, desempleo temporal y otras cargas financieras.
Teniendo en cuenta que mi patrocinado si ha realizado esfuerzos para cumplir con la obligación
alimentaria en la medida de sus posibilidades. Ha efectuado pagos parciales que, aunque insufi-
cientes para cubrir la totalidad de la deuda, demuestran su voluntad de cumplir. Este hecho des-
virtúa la configuración del dolo como elemento esencial del delito de omisión a la asistencia fami-
liar.
Respecto al incumplimiento señalado en la Resolución N° VEINTE y el posterior apercibimiento,
es necesario resaltar lo siguiente:
Si bien mi patrocinado fue notificado con el requerimiento de pago, no se valoró su imposibilidad
material de cumplir en el plazo otorgado. El derecho penal sanciona el “no querer cumplir”, no el
“no poder cumplir”. En este caso, el incumplimiento no fue deliberado ni negligente, sino producto
de circunstancias económicas adversas.
Por último señora magistrada mi patrocinado está dispuesto a subsanar la deuda a través de un
plan de pago realista que considere sus ingresos actuales. En este sentido, solicito que se explo-
re la posibilidad de un acuerdo reparatorio, conforme lo dispone el artículo 447.3 del Código Pro-
cesal Penal. Esta medida garantizaría el cumplimiento del derecho alimentario sin imponer una
carga punitiva desproporcionada.
JUEZ: señora fiscal, está de acuerdo con arribar a un acuerdo de terminación anticipada con la
parte imputada?
FISCAL: si señora magistrada
JUEZ: siendo así, vamos a dar un breve receso para que las partes puedan conciliar. (suena
campana)
NEGOCIAN…..
SUENA CAMPANA
JUEZ: Bueno, señorita fiscal, ¿se ha llegado a un acuerdo o ha tenido algún problema con el pe-
dido de terminación anticipada?
FISCAL: Sí, señora magistrada, gracias por el pase.
Se llegó a un acuerdo después de haber negociado con la parte técnica en donde la imputada se
compromete a cancelar en su totalidad el monto de 6, 200, correspondiente a el monto de 500 so-
les por concepto de reparación civil y 5, 700 correspondientes a las pensiones devengadas por el
periodo de FEBRERO DE 2023 a AGOSTO DE 2024. En cuanto a la pena se estaría solicitando
UN AÑO Y DIEZ MESES DE PPL SUSPENDIDA, por el periodo de prueba de un año.
Siendo que, al acogerse a la terminación anticipada se le estaría haciendo la reducción de un ⅙
de la pena solicitada. Por lo cual, el Pago de la reparación civil asciende a llala suma de S/. 500.00 soles, sin
perjuicio del pago de las pensiones devengadas por la suma de S/. 4, 750, haciendo un total de S/. 5, 250.00, monto
que será cancelado en el acto mediante depósito en cuenta corriente.
Asimismo, en cuanto a la pena esta se reduciría a 10 MESES Y NUEVE DÍAS DE PPL SUPENDIDA por el periodo
de prueba de un año.
JUEZ: Muy bien. ¿La defensa técnica se encuentra conforme?
ABOGADO:Conforme, señora magistrada.
JUEZ: Señorita imputada, ¿se encuentra conforme con lo señalado tanto por el ministerio público
como por la defensa técnica?
IMPUTADO:Conforme, señora magistrada.
JUEZ:Muy bien.
Entonces, se dará un receso para poder emitir la resolución respectiva.
RECESO…..
JUEZ:Se dio un receso para efectos de que las partes se pudiesen conferenciar y señalar las par-
tes del acuerdo y pues reanudada a la audiencia, el ministerio público indicó que llegaron a un
acuerdo consensuado voluntariamente. Entonces, en cuanto a la incoación del proceso inmedia-
to, al verificarse que se cumpla con los presuntos previstos en el artículo 446 y 447 en concordan-
cia con el artículo 336 inciso 2 del Código Procesal Penal.
Tenemos en cuenta que los datos de la parte imputada se identifican por el delito de omisión a la
asistencia familiar.
En cuanto a una salida por verificarse que el presupuesto de la norma en la misma, así tenemos
en cuanto a la aplicación de los artículos 447 inciso 4, literal c) del Código Procesal Penal que fa-
culta al juez de investigación preparatoria a poder arribar una salida alternativa como esta, razón
por la cual está señalada y entrando en el previsto del artículo 446 inciso 1 literal d) que resuelve
lo siguiente:
FALLO:
1. APROBANDO el presente acuerdo de terminación anticipada de juicio, llevado a cabo por la
acusada CARMEN CECILIA ARÉVALO CARMONA por el delito de omisión a la asistencia
familiar en agravio de la menor de Y.Y.B.A. (5) debidamente representada por su proge-
nitor JUAN CARLOS BUSTAMANTE LOPEZ, en presencia de su defensa técnica con el Mi-
nisterio Público en cuanto a la pena y en cuanto a la reparación civil.
Habiéndose acordado que la imputada cumplirá con cancelar en el acto la suma de S/.
5,250 soles, correspondiente a la suma de S/.500.00 soles por concepto de reparación ci-
vil, sin perjuicio del pago de liquidaciones devengadas ascendente a la suma de S/ 4,
750.00 soles correspondiente a FEBRERO del 2023 A AGOSTO del 2024), haciendo un to-
tal de S/. 5,520.00, todo ello a favor de la parte agraviada mediante depósito judicial a través
del Banco de la Nación.
2. Sobreseer el presente proceso seguido en contra de Carmen Arévalo por el delito de
omisión a la asistencia familiar en agravio de la menor de iniciales Y.Y.B.A. (5) debidamen-
te representada por su progenitor JUAN CARLOS BUSTAMANTE LOPEZ siendo así elimi-
nados todos los antecedentes registrados de mérito de la presente investigación.
3. notificar a las partes
JUEZ: Ministerio Público está conforme?
FISCAL:Sí, señorita magistrada, conforme.
JUEZ:Bien, Defensa Técnica está conforme?
ABOGADO:Sí, señora magistrada, conforme.
JUEZ:Señorita Carmen López Solano, conforme?
IMPUTADO:Sí, señora magistrada.
JUEZ: Muy bien, entonces siendo la una de la tarde del día 23 de enero del presente año se da
por concluida la presente audiencia.