1° JUZG.
PENAL UNIPERSONAL - ANDAHUAYLAS
EXPEDIENTE : 00031-2021-46-0302-JR-PE-03
JUEZ : HUAYCHO ANCO VERONICA ELSA
ESPECIALISTA : GUTIERREZ SOTO MILDRED
MINISTERIO PUBLICO : PRIMERA FISCLAI PENAL CORPORTAIVA DE ANDAHUAYLAS,
IMPUTADO : OBREGON PERALES, DAVID YERSON
DELITO : OMISIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR
AGRAVIADO : MELIZA HUAMAN ZAMORA,
ÍNDICE DE AUDIENCIA VIRTUAL DE JUICIO ORAL EN PROCESO
INMEDIATO
I. INTRODUCCIÓN:
En la ciudad de Andahuaylas, siendo las 10:08 am horas, del día 09 de septiembre
de 2021, desde la Tercera Sala de Audiencias del Módulo Penal de Andahuaylas,
dirigida por la Magistrada VERONICA ELSA HUAYCHO ANCO, asistido por el
Especialista Judicial de Audiencia Jherson Quispe Barrientos, se da inicio a la
AUDIENCIA PÚBLICA DE JUICIO ORAL, mediante GOOGLE MEET, en el
Proceso Penal N°00031-2021-46-0302-JR-PE-03, seguido en contra DAVID
YERSON OBREGON PERALES, por la presunta comisión del delito DE
OMISIÓN A LA ASISTENCIA FAMILIAR, en agravio de MELIZA HUAMAN
ZAMORA. Se precisa que la presente diligencia será registrada en sistema de audio,
la misma que tiene el siguiente resultado:
II. IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES ASISTENTES:
o FISCAL: NANCY ESTRADA GALLEGOS, Fiscal Adjunto Provincial de la
Primera fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas, con domicilio
procesal en el Jr. Juan Francisco Ramos N° 248- 4to. piso – Andahuaylas, con
casilla electrónica N° 68603, correo electrónico nestradadj@mpfn.gob.pe .
o DEFENSOR PÚBLICO DEL AREA DE VICTIMAS: ALBERT CUNO
CHUNGA con domicilio procesal en Av. Confraternidad N° 180, oficina N° 03 –
Andahuaylas, casilla electrónica 77183, correo electrónico, alcch44@gmail.com
defensa de menor agraviado T.T.O.H. representado por su progenitora
Meliza Huamán Zamora.
o AGRAVIADA: MELIZA HUAMAN ZAMORA; identificada con DNI N°
71588875, con domicilio real en Av. Las Lomas S/N (ref. Federico Villareal) y
numero de celular; 981697233.
o DEFENSOR PUBLICO: YOJAN NERIO SULLCAHUAMAN PRADA; con
registro N° 1285 del Colegio de Abogados de Apurímac, con domicilio procesal
en la Av. Confraternidad N° 180, casilla electrónica N° 4696, concurre a efectos
de garantizar la defensa necesaria del imputado DAVID YERSON OBREGON
PERALES.
III. DESARROLLO DE LA AUDIENCIA:
[00:03:35]-JUEZ; Da cuenta de las notificaciones realizadas a las partes procesales e
informa el estado del presente proceso, pregunta al Ministerio público sobre el
domicilio del imputado.
MINISTERIO; absuelve observación.
JUEZ; pregunta a la Defensa si tiene algún cuestionamiento en relación a los
emplazamientos.
DEFENSOR PUBLICO; no tiene observaciones.
[00:05:10]-JUEZ; Da por instalada válidamente la presente audiencia de juicio
inmediato, a continuación, se le cede la palabra al Representante del Ministerio
Público para la oralización de su Requerimiento Acusatorio. [Registrado en audio].
[00:05:17]-MINISTERIO PÚBLICO; Oraliza su requerimiento de incoación de
proceso inmediato, solicitando que al acusado por el delito imputado se le imponga 1
año y 6 meses de pena privativa de libertad efectiva, con carácter de suspendida en su
ejecución por el mismo tiempo de la condena, sujeto a reglas de conducta, el pago
integro de los alimentos devengados, y en caso de incumplimiento se deberá revocar la
pena de conformidad con el numeral 3 del Artículo 59° del Código Penal, no
corresponde solicitar reparación civil ya que la parte agraviada se ha constituido en
actor civil. [queda registrado en audio].
JUEZ; corre traslado a la defensa de la agraviada.
DEFENSA DEL ACTOR CIVIL; refiere que no tiene ninguna observación con
respecto al Requerimiento de acusación oralizado por el Ministerio Publico.
Asimismo, solicita el pago de S/.600.00 por concepto de de reparación civil por daño
emergente, daño a la persona, y daño moral. [queda registrado en audio].
JUEZ; Solicita aclaración al abogado de la defensa de la parte agraviada para que
precise sobre su representado.
DEFENSA DEL ACTOR CIVIL; realiza la precisión de que acuden en defensa del
menor agraviado T.T.O.H. representado por su progenitora Meliza Huamán Zamora
JUEZ; corre traslado a las demás partes procesales con respecto a esa aclaración.
MINISTERIO PUBLICO; ninguna observación.
DEFENSA DEL IMPUTADO; ninguna observación.
JUEZ; corre traslado a la defensa del imputado para que realice las observaciones con
respecto al Requerimiento de acusación y al pago de la Reparación Civil.
[00:24:40]-DEFENSA DEL IMPUTADO; realiza observación con respecto a la
concurrencia y circunstancia agravante expuesta por el Ministerio Publico,
refiriéndose al literal g del articulo 46° inciso 2 del Código Penal, aduciendo que no
existe acto nocivo realizado por el imputado para que se determine tal circunstancia.
JUEZ; Corre traslado al Ministerio Publico para que absuelva la observación realizada
por el Abogado de la Defensa.
MINISTERIO PUBLICO; Absuelve observación, refiriendo que si se cuenta con esa
circunstancia agravante, por cuanto la conducta adoptada por el investigado sea mas
nociva su consecuencia, a pesar de que el imputado no solamente ha incumplido con el
pago de los alimentos sino de la propia deuda de alimentos devengados de los años
2017 y 2018, habiendo transcurrido mas de 04 años a la fecha, y del cual el menor
alimentista ha sido afectado en su alimentación, salud y recreación propias de un
menor de esa edad. [queda registrado en audio].
JUEZ; corre traslado a la defensa del imputado.
DEFENSA DEL IMPUTADO; refiere que no concurre tal circunstancia agravante,
puesto que, no existe acción que haya influido o que afecte de manera definitiva el
desarrollo del menor. [queda registrado en audio].
JUEZ; pregunta a la defensa si tiene algún medio probatorio para ofrecer en la
presente audiencia.
DEFENSA DEL IMPUTADO; ningún medio probatorio.
JUEZ; Cede el uso de la palabra al Ministerio Publico para que ofrezca medios
probatorios.
[00:28:31]-MINISTERIO PÚBLICO; Ofrece medios probatorios, asimismo detalla
su utilidad. [Queda registrado en audio]
JUEZ; corre traslado a las demás partes procesales para realizar observaciones a los
medios probatorios ofrecidos.
DEFENSA DEL ACTOR CIVIL; no presenta ninguna observación.
DEFENSA DEL IMPUTADO; ninguna observación.
JUEZ: siendo ello así entonces se procede a expedir resolución.
[00:32:17]-RESOLOLUCION N° 02
Andahuaylas, nueve de setiembre
De dos mil veintiuno-.
PRIMERO-. Sustento Normativo.
El artículo 349° del Código Procesal Penal, determina los requisitos que debe reunir el
requerimiento de acusación. Así también el artículo 350° y siguientes, la postura que
pueden asumir las partes procesales. Y finalmente el artículo 448° del mismo cuerpo
legal, señala la finalidad y secuencia de esta audiencia.
SEGUNDO-. Sustento Jurídico Factico.
En el caso que nos ocupa, la representante del Ministerio Público a oralizado
requerimiento acusatorio escrito, en contra de David Yerson Obregón Perales, como
presunto autor del delito Contra La Familia En La Modalidad De Incumplimiento De
La Obligación Alimentaria, previsto en el artículo 149° del Código Penal, en agravio
del menor de iniciales D.T.O.H. representado por doña Meliza Huamán Zamora, bajo
sustrato fáctico de presunta omisión consciente y voluntaria pese a tener posibilidades
para ello en cumplimiento de alimentos así ordenada en la causa N° 146-2016,
tramitada por ante el Segundo Juzgado De Paz Letrado De Andahuaylas, habiéndose
efectuado la liquidación correspondiente al pedido del 20 de septiembre del año 2017
hasta el hasta el 19 de julio de 2019 con un total de S/.4,209.79, siendo requerido para
su pago pese a tener posibilidades para ello no cumplió con dicho obligación.
Igualmente, se han oralizado los elementos de convicción a tenientes a la acreditación
de la teoría del caso, al igual que la postura asumida por el actor civil.
Por la fiscalía se ha solicitado como pretensión un Quantum de 01 año y 07 meses de
pena privativa de libertad con carácter de suspendida condicionada al cumplimiento de
reglas de conducta, en atención a concurrir según indicó la representante del
Ministerio Público circunstancias atenuantes y agravantes como son; circunstancias
atenuantes, la carencia de antecedentes penales y en circunstancias agravantes la
contenida en el literal (g) del artículo 46° inciso 2, del Código Penal; esto es cuando
con la conducta del imputado se haga más nociva los resultados de la acción cometida.
Esta calificación ha merecido cuestionamientos y observación por parte de la defensa
técnica del imputado, al señalar en efecto, que no se aprecia en el presente caso,
aquella circunstancia agravante sostenida por la Fiscalía, quien en su intervención final
ha señalado que aquella circunstancia nociva se hace no solamente por la fecha de la
liquidación, sino también que, han pasado desde el requerimiento un total de 04 años
lo que ciertamente hace más nocivo un resultado de la conducta cometida.
En efecto, siendo aplicable en el presente caso el numeral (g) contenido en el inciso 2
del artículo 46° del Código Penal, esta agravante hace referencia a cuando se hacen
más nocivas las consecuencias de la conducta punible, que las necesarias para
consumar el ilícito, esto es, como señala la norma, que se deben hacer más nocivas las
consecuencias de la conducta punible, las agravantes como tal estan esbozadas de
manera genérica, es el aplicador del derecho quien tiene que dar el contenido de
acuerdo a la atribución que hace el tipo penal, en este caso las circunstancias
agravantes descritas. Y en efecto, este despacho haya acuerdo con lo señalado por la
representante del Ministerio Público, toda vez que estamos en un proceso de
alimentos, por el cual si bien es cierto, el Juez a cargo de dicha causa, observó especial
estado de vulnerabilidad en el menor para fijar los alimentos, ese estado de
vulnerabilidad se hace especial cuando verificamos la fecha de la liquidación que se ha
extendido por casi 02 años, esto es 01 año y 08 meses, además, la fecha de la
liquidación y requerimiento posterior que ha sido en noviembre del año 2019, esto es,
hace dos años sin que a la fecha inclusive se haya cumplido con aquel deber
fundamental, cuya omisión se postula en el presente caso, esa posibilidad de hacer más
nocivas las consecuencias del hecho punible son parte de la teoría del caso, que
merecen amparo y este despacho verifica que existen indicios de comisión.
En ese orden la observación planteada por la defensa deviene en infundada.
Del mismo modo, se ha oralizado la pretensión civil planteada por el actor civil de
S/.600. Soles, observa este despacho en primer lugar, la posibilidad de poder, estando
a la relación jurídica así establecida, donde la agraviada no es la representante, no ha
sido comprendida dentro de la relación jurídico procesal si no sólo a razón de ser
representante del agraviado, se señala sin perjuicio de ello, que el menor habría
efectuado gastos a través de su representante legal que han ocasionado un detrimento
en su aspecto económico.
Estando en la etapa de postulación y saneamiento, se verificará y corresponde a la
etapa de probanza que gastos habría realizado ese menor, entendiéndose que cuenta
con un patrimonio a través de su representante legal, tal como lo ha señalado su
defensa.
En cuanto al daño personal y moral, se ha sustentado en qué debe radicar los mismos,
y que haya posibilidad de causa probable.
Del mismo modo, se han oralizado los elementos probatorios que pretenden incorporar
la Fiscalía, correspondientes a prueba personal y prueba documental, de cuya revisión
advierte este despacho y pasando el premis de pertinencia, conducencia y utilidad
cuentan con los requisitos antes indicados, pues están destinados a acreditar la teoría
del caso del Ministerio Publico, no se ha ofrecido medios por el actor civil ni por la
defensa técnica.
Finalmente, se debe tener en cuenta que la medida coercitiva impuesta al imputado es
la de comparecencia simple, verificando este despacho causa probable procede
saneamiento procesal y emitir el auto de enjuiciamiento correspondiente, por esos
fundamentos este despacho resuelve:
[00:39:01]- SE RESUELVE:
PRIMERO-. DECLARAR INFUNDADA la observación planteada por la defensa
técnica del imputado, en consecuencia, LA VALIDEZ FORMAL Y SUSTANCIAL
de la acusación formulada por la representante del Ministerio Público en contra de don
DAVID YERSON OBREGON PERALES, identificado con DNI N° 46711825, de
sexo masculino, nacido el 18 enero de 1990, natural de Villa Rica – Oxapampa,
Pasco, hijo de Constantino e Isabel, grado de instrucción; tercero de secundaria, de
estatura 1.72m, estado civil soltero, se desconoce demás señas particulares, con
dirección domiciliaria en el Centro Poblado de Huancane, Uranmarca Chincheros,
como presunto autor del DELITO CONTRA LA FAMILIA EN LA MODALIDAD
DE INCUMPLIMIENTO A LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA, previsto en el
primer párrafo del articulo 199° del Código Penal, en agravio del menor de iniciales
D.T.O.H, representado por doña Meliza Huamán Zamora.
Habiendo solicitado la Fiscalía la imposición a aquel la pena de 01 año y 06 meses de
pena privativa de la libertad, suspendida en su ejecución por el mismo termino,
condicionada al cumplimiento de reglas de conducta y por el actor civil constituido un
monto total de S/.600.00 soles, bajo las pretensiones de daño emergente S/.100.00
soles, daño personal S/. 10000 soles y daño moral S/.400.00 soles
SEGUNDO-. TENGASE como por partes constituidas en el presente proceso, como
parte acusadora la representante del Ministerio Público, y el actor civil constituido, y
como parte acusada el imputado asesorado por su abogado defensor.
TERCERO-. Admítase a favor del Ministerio Público los medios probatorios
oralizados en este acto y que se hallan en el numeral X de su requerimiento Se deja
constancia que el actor civil y parte acusada no ofrecido medios probatorios.
ADMITASE LOS SIGUIENTES MEDIOS PROBATORIOS DEL MINISTERIO
PUBLICO:
MEDIOS DE PRUEBAS ORALES
a) Declaración testimonial de la agraviada Eudosia Rodríguez Quispe.
MEDIOS DE PRUEBAS PERICIALES
a) Declaración de la médico legista Luz Vizarreta Flores.
MEDIOS DE PRUEBAS DOCUMENTALES
a) Acta de denuncia verbal de fecha 22 de octubre de 2019. (folios 05).
b) Certificado de Antecedentes Penales N° 3839307, de fecha 03 de marzo del
2020.
CUARTO-. Déjese constancia que el presente proceso no ha sido declarado complejo,
no se han evaluado convenciones probatorias, y la medida coercitiva al imputado es la
de comparecencia simple.
[00:41:12]-NOTIFICACIÓN:
MINISTERIO PUBLICO; Conforme.
DEFENSA DEL ACTOR CIVIL; Conforme.
DEFENSA DEL IMPUTADO; Conforme.
JUEZ; Pregunta al Ministerio Publico con respecto a la inasistencia del acusado.
MINISTERIO PUBLICO; solicita que de conformidad con el Artículo 79° del
Código Procesal Penal, se declare Reo Contumaz al acusado.
JUEZ; pregunta a la defensa del actor civil.
DEFENSA DEL ACTOR CIVIL; solicita que se haga efectivo el apercibimiento
dispuesto por el presente despacho en la Res. 01 en lo que respecta a la inconcurrencia
del acusado.
DEFENSA DEL ACUSADO; Deja a consideración del presente despacho.
JUEZ: Emite la resolución correspondiente.
[00:42:59]-RESOLOLUCION N°03
Andahuaylas, nueve de setiembre
De dos mil veintiuno-.
PARTE EXPOSITIVA Y CONSIDERATIVA; [Queda registrado en audio]
PARTE RESOLUTIVA; Se transcribe:
[00:34:07]-SE RESUELVE:
PRIMERO: Declarar FUNDADA la solicitud realizada por la representante del
MINISTERIO PÚBLICO y el ACTOR CIVIL constituido;
SEGUNDO: DECLARO CONTUMAZ a don DAVID YERSON OBREGON
PERALES identificado con DNI N° 46711825, de sexo masculino, nacido el 18 enero
de 1990, natural de Villa Rica – Oxapampa, Pasco, hijo de Constantino e Isabel, grado
de instrucción; tercero de secundaria, de estatura 1.72m, estado civil soltero, se
desconoce demás señas particulares, con dirección domiciliaria en el Centro Poblado
de Huancane, Uranmarca Chincheros.
Respecto de quien deberá cursarse de manera oportuna y periodicar las órdenes de
captura tanto local como nacional a fin que sea puesto a disposición de este despacho,
en consecuencia,
TERCERO: DISPONGO el ARCHIVO PROVISIONAL de la presente causa,
hasta que el citado acusado sea puesto a disposición día que se llevará acabo la
Audiencia De Juzgamiento. Teniéndose por designada su defensa técnica, la persona
del letrado asistente a este acto, sin perjuicio de la cual a la cual podrá asistir con
defensa de su elección. T.R. Y H.S.-
[00:44:44]-NOTIFICACIÓN:
MINISTERIO PUBLICO; Conforme.
DEFENSA DEL ACTOR CIVIL; conforme.
DEFENSA DEL ACUSADO; Conforme.
[00:44:56]-JUEZ; se da por concluido la presente audiencia siendo las 10:56 am horas, y
por cerrado el sistema de audio, procediendo a firmar el acta correspondiente la Magistrada y
el Especialista Judicial de Audiencia, de lo que doy fe-.