[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

2º A - Matemática - Conocemos Los Numeros Impares

2º A - MATEMÁTICA - CONOCEMOS LOS NUMEROS IMPARES

Cargado por

Miriam Palomino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas6 páginas

2º A - Matemática - Conocemos Los Numeros Impares

2º A - MATEMÁTICA - CONOCEMOS LOS NUMEROS IMPARES

Cargado por

Miriam Palomino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de

la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”


SESIÓN DE APRENDIZAJE – V UNIDAD

CONOCEMOS LOS NUMEROS IMPARES

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 0091 – SANTA FE


DOCENTE: MIRIAM PALOMINO GUZMÁN
GRADO Y SECCIÓN: 2 “A” FECHA: 21 DE AGOSTO
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área, competencias y Desempeños Criterios de
capacidades evaluación
MATEMATICAS 2º GRADO -Identifica los
Resuelve problemas de números impares
cantidad Expresa con diversas representaciones y
 Traduce cantidades a de los números
lenguaje numérico (números, signos y
expresiones de dos cifras.
numéricas.
expresiones verbales) su comprensión del
 Comunica su número como los números pares u ordinal al
-Explica la
comprensión sobre los ordenar objetos hasta el vigésimo lugar, de la
números y las estrategia
comparación entre números y de las
operaciones. utilizada para
operaciones de adición y sustracción, el doble
 Usa estrategias y hallar los
procedimientos de y la mitad, con números de hasta dos cifras
números
estimación y cálculo.
 Argumenta impares.
afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y
las operaciones.

Propósito Hoy aprenderemos a reconocer los números impares de


nuestra vida, haciendo uso de estrategias para resolver
problemas de la vida diaria.”
Evidencia Resolución del problema en papelógrafo y la ficha de aplicación.
Instrumento de
evaluación
Lista de cotejo

Enfoque Actitudes o acciones observables


transversal
Enfoque de la Los estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia
orientación al bien sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global
común (sequías e inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de
resiliencia para la adaptación al cambio climático.
Enfoque ambiental Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente,
revalorando los saberes locales y el conocimiento ancestral.

Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los
aprendizaje de recursos necesarios para alcanzar la meta.
manera autónoma -Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados,
en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.

2°: Resuelve problemas de cambio, combinación e igualación, en


Meta de situaciones de la vida cotidiana realizando operaciones de adición,
aprendizaje: sustracción, doble y mitad con números hasta 99.
INCLUSION
ECONOMICA
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de
la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Pizarra
 Imágenes y anexos impresos  Plumones para pizarra o tizas

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min


- La docente da la bienvenida a los estudiantes y les invita a marcar su asistencia.
- Iniciamos la sesión recogiendo sus saberes previos, a partir de las siguientes preguntas:
 ¿Qué aprendimos en la sesión
anterior?
 ¿Cómo identificamos los números
pares?
 ¿Qué materiales usamos para
identificarlo?

- Se invita a colorear los números pares según lo


aprendido la sesión anterior, para ello les invitamos a
formar parejas para su resolución.
- ¿Cómo se llamarán los números que no se han
coloreado?
- ¿Por qué no fueron pintados?

- Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy aprenderemos a reconocer los números impares de nuestra vida,


haciendo uso de estrategias para resolver problemas de la vida diaria.

- Se socializan los criterios de evaluación:

 Identifica los números impares de los números de dos cifras.


 Explica la estrategia utilizada para hallar los números impares.

- Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA -----------------------------------


- Organiza a los estudiantes, luego preséntales el siguiente problema:
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de
la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Luisa y Daniel se encuentran enumerando los


asientos para el festival de Danzas del colegio,
Luisa dijo: me faltan los números impares entre
el 24 y el 28.
¿Qué números impares son?

COMPRENSION DEL PROBLEMA -------------------------------------


- Invita a comprender el problema con apoyo de las siguientes preguntas:
 ¿de quién se trata el problema?
 ¿Qué hacen ellos?
 ¿Quiénes están jugando?
 ¿en qué tipo de números piensa Luisa?
 ¿Qué nos pide el problema?

BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS ----------------------------------------

- Se entrega a cada grupo el tablero del 100(anexo 1) con la finalidad de que busquen sus
propias estrategias
y logren resolver el problema.
- Los orientamos con las siguientes preguntas:
 ¿Qué material necesitamos para identificar si son números impares?
 ¿nos ayudara el juego del inicio de clase para hallarlo?
 ¿Cómo podría ser útil el tablero del 100?
 ¿será de ayuda útil el material concreto?
- Los orientamos a realizar el proceso de la clase anterior, pero esta vez, encerrando los
números que no son pares o repartiendo en dos equipos, pero registrando los que no
tienen mitad.

SOCIALIZACION DE REPRESENTACIONES ----------------------------------- - -


- Invitamos a los estudiantes a publicar sus trabajos, esto con la finalidad de que los
estudiantes puedan explicar el proceso de la resolución.
- Les mostramos la solución del problema a partir de la resolución que realizaron:

Uso del tablero del 100

Observamos que los números que


Luisa está pensando son el . 25 y 27,
ya que estos no son pares.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de
la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Uso del material concreto


Recalcamos que para identificar si los números son impares, no debe cumplir la característica de
los pares.
Si esto se logra, los determinamos como impares.

- Repartimos el numero 24

Par

- Repartimos el numero 25

IMPAR

- Repartimos el numero 26

par

- Repartimos el numero 27

IMPAR

- Repartimos el numero 28

par

REFLEXION Y FORMALIZACION DE LA ESTRATEGIA-------------------------


- Profundizamos los aprendizajes enfatizando bajo las siguientes preguntas:
- ¿Fue fácil identificar los números en que pensaba Luisa?
- ¿Qué número fue imposible de repartir en partes iguales? ¿Por qué?
- ¿Cuál de las estrategias te fue más útil?
- Formalizamos lo aprendido con la siguiente idea fuerza:
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de
la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

- Se felicita el trabajo realizado por ellos.


- Se propone nuevos retos a los estudiantes, con problemas de su ficha de trabajo.

CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:60min


Recuerda junto con los niños y las niñas lo trabajado en la sesión y pregunta:
o ¿qué aprendieron?
o ¿cómo aprendieron?
o ¿qué pasos seguimos para lograrlo?
o ¿tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?
o ¿en qué situaciones de la vida podemos utilizar este tipo de situaciones?

LISTA DE COTEJO
DOCENT 21 DE GRADO Y
MIRIAM PALOMINO FECHA 2 “A”
E AGOSTO SECCIÓN
COMPETENCI
ÁREA MATEMATICAS Resuelve problemas de cantidad
A
CRITERIOS
Identifica los Explica la estrategia
números pares de utilizada para hallar
ESTUDIANTES los números de dos los números impares.
cifras.

SI NO SI NO

ALVINACORTA, YAZMIN
BALVIN BARBOZA, MAFFER
CASTILLO NAVARRETE SAORI
CIPRA MONTERAS LIAM
CONDOR PORRAS, ANALI
CRISANTO CRUZ FERNANDO
CRUZ PRE ISMAEL MOISES
CUEVA FLORES ALESHKA
ESPIRITU, ALLISON
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de
la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
FLORES , JULIO
GIL ULLOA EMILY ZOE
LEVA PACHECO, MIA
LUQUE SULCA SAMIRA
MAMANI BARRERA YARIZA
MOSUQERA SEGURA, HECTOR
MASHACURI JOSUE
NECIOSUP CHAVEZ JOAQUIN
OCHOA ALARCON KHALLEESI
OROPEZA QUILLA KHALESSI
PATRICIO, ARIANA
POLO QUISPE MATEO
QUISPE BARRIENTOS DYLAN
QUISPE, ARIANA CORINA
RAMOS DE LA CRUZ MIGUEL
RAMOS SALAZAR, ISAIAS
REYES, CATALEYA
RICALDI ROMERO STHEVE
SEGNINI SALAS SANTIAGO D A
SOLIS, FABRICIO
TIMANA PACHECO BRIANNA
TORRES, LUZ CIELO
ULLOA ALFARO, ESTRELLITA
VASQUEZ ROJAS RAMIRO
ALEXIS ZACARIAS

También podría gustarte