[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
300 vistas8 páginas

Plan de Salida Festival de La Lectura

plan de salida para un festival de lectura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
300 vistas8 páginas

Plan de Salida Festival de La Lectura

plan de salida para un festival de lectura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las

heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

PLAN DE SALIDA
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: FESTIVAL DE LA LECTURA EN LA PLAZA SANTA
BARBARA DE CARHUACAYAN

I. DATOS INFORMATIVOS

Dirección regional de Educación : Junín


Unidad de Gestión Educativa Local : Yauli – La Oroya
Institución Educativa : N° 427
Sección : Ovejitas Edad: 5 años
Profesora : Magaly Betty Mucha Sedano

II. JUSTIFICACIÓN

La presente actividad se realizará el día martes 23 de abril en el horario de 10. am a 1:00


pm. Se realizará en La plaza del distrito de Santa Barbara de Carhuacayan, La Oroya-
Junín - Perú, con la compañía de padres de familia, estudiantes y maestras.

III. FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA

La salida a la plaza de nuestro distrito se realizará con el propósito que los niños y niñas
participen del FESTIVAL DE LA LECTURA DEL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE
JUNIN, para desarrollar en ellos el habito lector y el placer por la lectura, formar lectores
autónomos que incluyen en su vida diaria la lectura para satisfacer sus necesidades de
recreación. También se pretende mejorar los niveles de comprensión lectora a través de
imágenes.

IV. OBJETIVOS

- Promover la ejecución de acciones para desarrollar la capacidad de leer y crear el


hábito lector y el placer por la lectura en los niños
- Incentivar experiencias significativas de promoción de lectura en la primera infancia a
través de desfile de pancartas.
- Escenificar una dramatización de un cuento con diferentes estrategias para que los
niños lo observen.
- Despertar y aumentar el interés de la comunidad educativa por la lectura.

V. ITINERARIO

- La concentración será en el local de la Institución Educativa a las 8:30 am, partiendo


hacia el parque a las 10 am. Se realizará el pasacalle
- 10.40 am llegada a la plaza
- 11.00 am Presentación de la actividad a cargo de la directora.
- 11.15 am Presentación de un baile a cargo de las maestras.
- 11.30 : Palabras a cargo del alcalde del distrito sobre la batalla de Junín
- 11.45: Palabras de la directora reflexión sobre la importancia de la lectura.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

- 12.00 pm Presentación de la dramatización La ratita presumida a cargo de las


docentes de la I. E.
- 12.30 pm Se invita a todos los padres de familia a realizar la estrategia de lectura por
placer, cada padre de familia coge un libro y les leen a sus hijos en cualquier lugar del
parque.
- . 12.45 pm partida de vuelta a la IE.
- 12:50 am llegada a la IE.
VI. RECURSOS HUMANOS

- Docente, auxiliar y padres de familia


- Niños y niñas

VII. RECURSOS ECONÓMICOS

Ninguno

VIII. EVALUACIÓN
Se evaluará el cumplimiento de los objetivos

S.B. De Carhuacayan, 23 de abril de 2024

Lic. Magaly Betty Mucha Sedano Prof.Ana Luz Paredes Vargas


Profesora Directora
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

PLAN ESPECÍFICO
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Conocemos los establecimientos de mi comunidad

I. DATOS INFORMATIVOS

Dirección regional de Educación : Junín


Unidad de Gestión Educativa Local : Huancayo
Institución Educativa : N° 255 “Mi Pequeño Mundo”
Sección : Gladiolos Edad: 5 años
Profesora : Magaly Betty Mucha Sedano

II. JUSTIFICACIÓN

La presente actividad se realizará el día miércoles 09 de agosto en el horario de 10.:00 am


a 11:00 am. Se realizará un recorrido al mercado del tambo, el establecimiento de
serenazgo y tiendas El Tambo - Huancayo Junín - Perú, con la compañía de a maestra y
una madre de familia.

III. FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA

La visita se realizará con el propósito que los niños y niñas conozcan los lugares donde se
desarrollan muchas actividades humanas, la razón fundamentales de la salida a los
establecimientos de la comunidad fuera del aula, cuya estrategia pedagógica es
intentar generar en los niños y niñas un manejo globalizado de los conceptos de los
establecimientos de nuestra comunidad, a la vez que permiten un acercamiento hacia
algunas de las realidades sociales y económicas que afectan al entorno donde viven. en
esta ocasión la salida a conocer los establecimientos de nuestra comunidad forma parte
del proyecto: “DESCUBRO MI COMUNIDAD” que venimos realizando en el aula, de esta
manera poder generar aprendizajes en todas las áreas ya que son lugares que nuestros
niños deben conocer para que tomen en cuenta cuando en algún momento salen de casa.

IV. OBJETIVOS

- Platear preguntar respecto a las funciones de los establecimientos


- Provocar en los niños y niñas el interés en el conocimiento del serenazgo, tiendas,
mercado
- Incentivar al cuidado de espacios públicos.

V. ITINERARIO

- La concentración será en el local de la Institución Educativa a las 8:55 am, partiendo


hacia la comunidad a las 10.00 am.
- 10.20 am llegamos al mercado
- 10.40 am llegamos centro de serenazgo
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

-
- 10:50 am partida de vuelta a la IE.
- 11:10 am llegada a la IE.

VI. RECURSOS HUMANOS

- Docente y auxiliar acompañante.


- Niños y niñas

VII. RECURSOS ECONÓMICOS

Ninguno

VIII. EVALUACIÓN
Se evaluará el cumplimiento de los objetivos

Huancayo, 09 de agosto de 2023

Magaly Betty Mucha Sedano Mg. Raquel Yolanda Espinal


Profesora Quispe
Sub Directora
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

PLAN ESPECÍFICO
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Salimos a volar cometas a Cochas

I. DATOS INFORMATIVOS

Dirección regional de Educación : Junín


Unidad de Gestión Educativa Local : Huancayo
Institución Educativa : N° 255 “Mi Pequeño Mundo”
Secciones : Gladiolos, Lirio, Orquídea y clavel
Edad : 5 años
Profesora : Magaly Betty Mucha Sedano

II. JUSTIFICACIÓN

La presente actividad se realizará el día viernes 25 de Julio en el horario de 2.00pm. a


5.00pm Se realizará en LA CRUZ DE LA PAZ - ACHKAMARCA COCHAS CHICO -
Huancayo Junín - Perú, con la compañía de a maestra y padres de familia cada niño
asistirá con su padre o apoderado.

III. FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA

La visita se realizará con el propósito que los niños y niñas tengan grandes beneficios en
su desarrollo motor, social e intelectual. Se observa que los niños y niñas de 5 años de las
aulas Gladiolos, Lirio, Orquídea, y Clavel ya no practican los juegos ancestrales
dedicándose a juegos relacionados a la tecnología, por lo que el presente plan de salida
articula el PAT y la unidad del mes de agosto. Siendo la meta recuperar los juegos
ancestrales “VUELO DE COMETAS” e incentivar la creatividad de los niños y niñas al
elaborar sus cometas utilizando materiales de la localidad.
El presente plan involucra la participación de las secciones de “Gladiolos”, “Lirio”,
“orquídea” y “Clavel” con la finalidad que los niños puedan socializar y fortalecer los lazos
de amistad con sus compañeros y padres de familia.

IV. OBJETIVOS
 Desarrollar aprendizajes significativos en Psicomotricidad, Matemática, Personal
social y comunicación.
 Promover la práctica de valores a través de la convivencia.
 Fortalecer los lazos de amistad entre padres e hijos.
 Propiciar el cuidado del medio ambiente entre los niños.
 Desarrollar la creatividad de los niños.

V. ITINERARIO

- La concentración será en el local de la Institución Educativa a las 1.30 pm, partiendo


hacia el parque a las 2.15 pm.
- 3.00pm llegada a LA CRUZ DE LA PAZ - ACHKAMARCA COCHAS CHICO
- 3.20pm Armado de las cometas cada estudiante con sus padres y disfrute del espacio.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

- 4.00pm Toma de refrigerio


- 5:00 pm partida de vuelta a la IE.
- 5:30 pm llegada a la IE.
VI. RECURSOS HUMANOS

- Docentes.
- Niños y niñas
- Padres de familia

VII. RECURSOS ECONÓMICOS

El aporte del niño por el pasaje es de S/. 10.00.

VIII. EVALUACIÓN
Se evaluará el cumplimiento de los objetivos

Huancayo, 25 de agosto de 2023

Magaly Betty Mucha Sedano Maritza Rosario De La Cruz


Docente “Gladiolos” Núñez
Docente “Clavel”

Rosa Aparicio Condori Carmen Muñoz Refulio


Docente “Lirio” Docente “Orquidea”

Mg. Raquel Yolanda Espinal


Quispe
Sub Directora
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

PLAN ESPECÍFICO
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Conocemos el Circo

IX. DATOS INFORMATIVOS

Dirección regional de Educación : Junín


Unidad de Gestión Educativa Local : Huancayo
Institución Educativa : N° 255 “Mi Pequeño Mundo”
Sección : Gladiolos Edad: 5 años
Profesora : Magaly Betty Mucha Sedano

X. JUSTIFICACIÓN

La presente actividad se realizará el día viernes 31 de septiembre en el horario de 9.45 am


a 12:15 pm. Se realizará en el “circo Azteca” en el OVALO SUMAR, El Tambo - Huancayo
Junín - Perú, con la compañía de a maestra y la Auxiliar del aula.

XI. FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA

La visita se realizará con el propósito que los niños y niñas tengan una puerta abierta a un
mundo de fantasía, un camino mágico al entretenimiento, donde lo imposible se hace
realidad. Son muchos y diversos los espectáculos y actuaciones de las que podrán
disfrutar, además de cantar y bailar, es una actividad estupenda para que aprendan a
dejar volar tanto su creatividad como su imaginación. Lo harán a través de las historias
que les contarán, de los personajes a los que conocerán e incluso de los escenarios y
ambientes que se presentarán ante sus ojos. Los espectáculos de los que van a disfrutar
les van a dar a los niños una enseñanza estupenda: con trabajo, esfuerzo y sacrificio se
pueden alcanzar los objetivos. Y lo harán a través de artistas como los magos, los
contorsionistas o los malabaristas pues cualquiera de ellos tiene que pasar muchas horas
de ensayos para poder conseguir que sus números salgan bien y que el público se vaya
contento a casa.

XII. OBJETIVOS

- Acercar al jardín las características más significativas del mundo del circo
- Fomentar el desarrollo de las capacidades expresivas y creatividad
- Provocar en los niños y niñas el interés por las distintas formas de vida como sus
personajes, animales, distintas formas de trabajo.
- Descubrir sus posibilidades motoras, disfrutando del espectáculo circense.

XIII. ITINERARIO

- La concentración será en el local de la Institución Educativa a las 8:45 am, partiendo


hacia el Circo a las 9.45 am.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

- 10.00 am llegada al Circo


- 10.05 am ingreso al Circo, observación del espectáculo y disfrute del espacio.
- 12:00 am partida de vuelta a la IE.
- 12:15 am llegada a la IE.

XIV. RECURSOS HUMANOS

- Docente y auxiliar acompañante.


- Niños y niñas
- Padres de familia

XV. RECURSOS ECONÓMICOS

El aporte del niño entrada al Circo es de S/. 5.00.

XVI. EVALUACIÓN
Se evaluará el cumplimiento de los objetivos

Huancayo, 1 de setiembre de 2023

Magaly Betty Mucha Sedano Mg. Raquel Yolanda Espinal


Profesora Quispe
Sub Directora

También podría gustarte