INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO PUNO
EDUCACIÓN INICIAL
IX SEMESTRE – “B”
PRACTICA E INVESTIGACIÓN XI
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°13
“NOS UBICAMOS ADELANTE Y ATRÁS
I. DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCION I.E.I SAN MARTIN DE PORRES LUGAR Puno
EDAD 4 años SECCIÓN UNICA ÁREA Matemática
DIRECTORA Lidia Ordoñez Quispe
DOCENTE DE Prof. Lidia Ordoñez Quispe
AULA
ESTUDIANTE Andrea Fernanda Leonardo Salazar
PRACTICANTE
DURACIÓN 60 minutos FECHA 28/05/2025
II. APRENDIZAJES ESPERADOS/PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
PROPÓSITO:
EVALUACIÓN FORMATIVA
COMPETENCIA Y DESEMPEÑOS CRITERIO DE EVIDENCIAS O INSTRUMENTOS
PRODUCTO
CAPACIDADES EVALUACIÓN
“RESUELVE Se ubica a sí Los niños y Los niños y las Cuaderno
PROBLEMAS mismo y ubica niñas niñas de campo.
DE FORMA, objetos en el identificación y Participación
MOVIMIENTO Y activa en juegos
espacio en el que uso de las
LOCALIZACIÓN” y actividades
se encuentra; a nociones de que impliquen
• Modela objetos partir de ello, "delante" y las nociones de
con formas organiza sus "detrás". "delante" y
geométricas y sus "detrás".
movimientos y
transformaciones.
acciones para
• Comunica su desplazarse.
comprensión sobre Utiliza expresiones
las formas y como “arriba”,
relaciones “abajo”, “dentro”,
geométricas.
“fuera”, “delante
• Usa estrategias y de”, “detrás de”,
procedimientos para “encima”,
orientarse en el “debajo”, “hacia
espacio. adelante” y “hacia
atrás”, que
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO PUNO
EDUCACIÓN INICIAL
IX SEMESTRE – “B”
PRACTICA E INVESTIGACIÓN XI
muestran las
relaciones que
establece entre su
cuerpo, el espacio
y los objetos que
hay en el entorno.
III. ENFOQUES TRANSVERSALES;
ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque Intercultural Se incorporan canciones y juegos de
diferentes culturas para enseñar las
nociones espaciales Se promueve el respeto
Respeto a la identidad cultural y la valoración de las diversas costumbres y
Diálogo intercultural tradiciones presentes en el aula.
IV. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
ANTES DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
¿Qué necesito hacer antes de la
actividad? ¿Qué recursos o materiales se usarán?
Definir los objetivos de aprendizaje: Imágenes
Establecer que los niños identifiquen y
utilicen correctamente las nociones de Ficha
"delante" y "detrás" en diversas
situaciones. Lápiz
Planificar las actividades:
Diseñar actividades lúdicas y
participativas que permitan a los niños
explorar y comprender estas nociones
espaciales.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO PUNO
EDUCACIÓN INICIAL
IX SEMESTRE – “B”
PRACTICA E INVESTIGACIÓN XI
V. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO PUNO
EDUCACIÓN INICIAL
IX SEMESTRE – “B”
PRACTICA E INVESTIGACIÓN XI
SECUENCIA ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES CON PROCESOS RECURSOS TIEMP
DIDACTICA y DIDACTICOS O
Y MATERIALES
proceso
pedagógico
RUTINAS Actividades permanentes de entrada: 10
Recepción de los niños Los carteles
Saludo entre todos
Actualización de los carteles
Oración
Soporte socio emocional
JUEGO LIBRE
EN LOS
Juego de los sectores: 45
SECTORES
Planificación o organización:
Los niños se organización en grupos de 5. Eligen
Ejecución o desarrollo del juego
Los niños juegan de acuerdo al sector elegido La
maestra observa
Ordena:
Cantamos una canción
Socialización
Los niños comentan, cuentan
Representación o verbaliza
Los niños dibujan lo que han ejecutado
MOMENTOS ACTIVIDADES MATERIALES TIEM
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO PUNO
EDUCACIÓN INICIAL
IX SEMESTRE – “B”
PRACTICA E INVESTIGACIÓN XI
PO
MOTIVACIÓN 10´
La docente reúne a los niños en semicírculo y les
dice:
INICIO
"Hoy vamos a cantar una canción muy divertida
que nos ayudará a aprender algo nuevo. ¡Vamos
a escucharla y movernos juntos!"
https://www.youtube.com/watch?v=HRs7Dfxl2-c
Canción
SABERES PREVIOS
Para activar los conocimientos previos de los
niños y contextualizar el aprendizaje, la docente
puede realizar las siguientes preguntas:
¿Les gustó la canción?
¿De qué trata la canción?
¿Qué hace el elefante Lalo en la canción?
¿Hacia dónde se mueve?
¿Alguna vez han jugado a moverse hacia
adelante y hacia atrás?
Estas preguntas fomentan la participación activa
y ayudan a los niños a relacionar la canción con
las nociones espaciales que se abordarán en la
sesión.
PROBLEMATIZACIÓN:
Para introducir el tema y generar interés, la
docente puede plantear una situación
problemática que motive a los niños a reflexionar
sobre las posiciones espaciales:
"Imaginemos que estamos jugando al tren.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO PUNO
EDUCACIÓN INICIAL
IX SEMESTRE – “B”
PRACTICA E INVESTIGACIÓN XI
¿Quién está delante de ti? ¿Quién está detrás?
¿Cómo podemos saberlo?"
Esta problematización permite que los niños
identifiquen la necesidad de comprender las
nociones de "delante" y "detrás" para orientarse
en el espacio y en las actividades cotidianas.
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD:
El objetivo principal de la sesión es que los niños:
Identifiquen y utilicen correctamente las
nociones espaciales de "delante" y
"detrás" en situaciones cotidianas y
actividades lúdicas.
Desarrollen su capacidad de orientación
espacial y comprensión de las relaciones
entre objetos y personas en el espacio.
Fortalezcan su vocabulario y habilidades
de comunicación al describir posiciones
espaciales.
DESARROLLO COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA:
Tras la motivación inicial con la canción
"Adelante y Atrás - El Elefante Lalo", la docente
plantea preguntas para fomentar la reflexión:
¿Qué significa estar delante de algo?
¿Qué significa estar detrás de algo?
¿Puedes dar un ejemplo de algo que esté
delante de ti?
¿Y algo que esté detrás de ti?
Estas preguntas ayudan a los niños a identificar y
comprender las nociones espaciales en su
Ficha
entorno inmediato Papel
imágenes
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS:
La docente propone actividades lúdicas para que
los niños exploren las nociones de "delante" y
"detrás":
Juego del tren: Los niños forman una fila
simulando un tren. La docente pregunta:
"¿Quién está delante de ti? ¿Quién está
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO PUNO
EDUCACIÓN INICIAL
IX SEMESTRE – “B”
PRACTICA E INVESTIGACIÓN XI
detrás de ti?"
Exploración con objetos: Se colocan
objetos en diferentes posiciones respecto
a un punto de referencia (por ejemplo,
una silla). Los niños deben identificar si el
objeto está delante o detrás de la silla.
Estas actividades permiten a los niños
experimentar y aplicar las nociones espaciales en
situaciones concretas
REPRESENTACION:
Los niños representan gráficamente las nociones
aprendidas: se les entregara una Fichas de trabajo: Utilizan
fichas donde deben colorear o marcar objetos que están
delante o detrás en diferentes imágenes.
.
FORMALIZACION:
La docente refuerza las nociones aprendidas mediante la
verbalización y el uso de material visual:
Se presentan imágenes y se describen las
posiciones de los objetos utilizando los términos
"delante" y "detrás".
Se anima a los niños a utilizar estos términos para
describir la ubicación de objetos en el aula.
REFLEXION:
Se realiza una conversación grupal donde los niños
comparten lo que han aprendido:
¿Qué significa estar delante de algo?
¿Qué significa estar detrás de algo?
¿Dónde podemos ver estas posiciones en nuestra
vida diaria?
TRANSFERENCIA:
Se proponen actividades para aplicar las nociones
aprendidas en diferentes contextos:
Juego de roles: Simulan situaciones donde deben
ubicarse delante o detrás de objetos o
compañeros.
Exploración del entorno: Durante una caminata
por el aula o el patio, identifican objetos que están
delante o detrás de ellos.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO PUNO
EDUCACIÓN INICIAL
IX SEMESTRE – “B”
PRACTICA E INVESTIGACIÓN XI
CIERRE METACOGNICION
La maestra realiza las siguientes preguntas:
-¿Qué aprendimos hoy?
-¿Cómo te sentiste?
-¿Tuviste algunas dificultades?
-¿Cómo las superaste?
Evaluación
La docente observa y registra el desempeño de
los niños durante las actividades, tomando nota
de su capacidad para identificar y utilizar
correctamente las nociones de "delante" y
"detrás"
Docente de Práctica Pre Profesional Docente de Aula de la IEI Estudiante practicante
PEEI–IESPP-PUNO PEEI–IESPP-PUNO