[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas4 páginas

Psicomotricidad 3 Sesion

El documento presenta una sesión de aprendizaje para niños de 4 años. El objetivo es que los niños puedan correr llevando objetos en la mano con seguridad a través de un juego grupal. La sesión incluye actividades como correr en postas, dibujar lo realizado y relajarse. El propósito es desarrollar habilidades motoras, responsabilidad y autonomía en los niños.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas4 páginas

Psicomotricidad 3 Sesion

El documento presenta una sesión de aprendizaje para niños de 4 años. El objetivo es que los niños puedan correr llevando objetos en la mano con seguridad a través de un juego grupal. La sesión incluye actividades como correr en postas, dibujar lo realizado y relajarse. El propósito es desarrollar habilidades motoras, responsabilidad y autonomía en los niños.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03

2.1.-Objetivo Didáctico.
Al finalizar la sesión los niños de 4 años de edad estarán en condiciones de correr llevando
objetos en la mano con seguridad., mediante la actividad lúdica “Nos divertimos corriendo”,
demostrando responsabilidad y autonomía.

2.2.-Contenido:

CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD


Corre llevando “Nos divertimos Demuestra
objetos en la mano corriendo” responsabilidad y
con seguridad. autonomía.

2.3.-Secuencia Didáctica:

M Actividades / metodología Medios / Tiem Indicadores


o Mat. po de
m Evaluación
en
to
La docente invita a los niños y niñas
I a participar de una canción
N denominada: “La batalla del
I calentamiento” Canción 10 Participa
C Los estudiantes realizan diferentes min activamente
I movimientos con su cuerpo. de juegos de
O Se fomenta un diálogo a partir de las grupos.
siguientes preguntas:
 ¿Qué hemos hecho?
 ¿Qué partes de nuestro cuerpo
hemos movido?
 ¿Qué actividades podemos realizar Diálogo
con nuestro cuerpo?
La docente da a conocer el propósito
de la sesión: Correr llevando objetos
en la mano con seguridad.
Asamblea
P Nos reunimos con los niños y niñas Escucha con
R en semicírculo y conversamos Postas atención las
O acerca de la actividad que vamos a 35 reglas del
C realizar y los cuidados que debemos vinchas min. juego.
E tener cuando realizamos una
S actividad de movimiento. Papeles
O Se les presenta los materiales de
(papeles de colores, postas, vinchas, colores
banderines, silbato) y exploramos
sus características. Banderine
Se les invita a cada niño y niña a s
sacar un papel de color para así
formar grupos de 5 integrantes. silbato Corre
Luego se les entrega una cinta de llevando
color según corresponda para objetos en la
identificar sus equipos. mano con
Conversamos sobre las reglas de seguridad.
juego que hay que tener en cuenta:
 Ubicarse por filas, según su color.
 El juego se inicia al escuchar el Participa
sonido del silbato, desde el punto de activamente
salida. de
 Cada niño o niña entregará la posta a actividades
su compañero que se encuentre
corporales.
delante de él hasta llegar a la meta.
 Ganará el equipo que llegue primero
Demuestra
a la meta.
disposición
Expresividad motriz
para realizar
Los niños y niñas en forma
Cartulina la acción de
organizada participan de la
relajación.
competencia.
plumones
Se mueven usando el espacio que
se les indico.
Luego la docente hace rotar de
Dibuja
posiciones a los niños y niñas para
libremente el
que todos tengan la posibilidad de
juego
empezar el juego. realizado.
Se repite el juego según su el interés
de los niño.
Expresa
La docente registra con palotes en
verbalmente
un cuadro de doble entrada las
su dibujo.
veces que ganen los equipos.

Relajación
Hoja bond
Invitamos a todos los niños y niñas a
caminar tranquilamente y respirar
Lápiz
profundo.
Luego imaginamos que tenemos en
una mano una flor y en la otra una
vela; olemos la flor y soplamos la
vela.
Por último los invitamos a acostarse,
levantando sus piernas hacia arriba
por unos instantes para relajar sus
piernas.
Expresividad gráfica
Entregamos una hoja y un lápiz a
cada uno y los animamos a dibujar y
colorear lo que hicieron durante el
desarrollo de la actividad corporal.
Ficha de Trabajo N°03
Cierre
Colocamos por turnos nuestros
dibujos en un mural y contamos lo
que hemos dibujado.
S Todos los niños realizan preguntas a Ficha de Responde a
A los niños como: observaci través de
L ¿Qué hicimos el día de hoy? ón 5min preguntas en
I ¿Cómo lo hicimos? forma
D ¿Cómo nos sentimos? asertiva
A ¿Les gustaría volverla a realizarla
otro día?

También podría gustarte