TALLER
AREA COMUNICAION
ESTANDAR Crea proyectos artísticos al experimentar y manipular libremente diversos medios, materiales para
descubrir sus propiedades expresivas. Explora los elementos básicos de los lenguajes del arte como el
sonido, los colores y el movimiento. Explora sus propias ideas imaginativas que construye a partir de sus
vivencias y las transforma en algo nuevo mediante el juego simbólico, el dibujo, la pintura, la construcción,
la música y el movimiento creativo. Comparte espontáneamente sus experiencias y creaciones.
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIO DE EVIDENCIA
EVALUACION
Se expresa con Utiliza técnicas y Dice de qué tratará, cómo Elige diversas pinturas Expresa sus ideas e
creatividad a procesos de los diversos continuará o cómo terminará para adornar, pintar, indicios sobre lo que
través de lenguajes artísticos el texto a partir de algunos garabatear, previendo pinto en la piedra.
diversos incluyendo técnicas indicios, como el título, las los efectos que
lenguajes tradicionales y nuevas ilustraciones, palabras, producirá con ello y
tecnologías. expresiones o sucesos manifiesta su agrado o
significativos, que observa o desagrado
escucha antes y durante la
lectura que realiza ( por sí
mismo o a través de un
adulto)
✓ La docente inicia con una canción. (Si Estás Feliz)
✓ https://www.youtube.com/watch?v=lU8zZjBV53M
✓ Realizamos normas de juego:
CANCION
✓ Pintar sin pelear.
NORMAS DE
✓ Escuchar las indicaciones de la profesora.
JUEGO
TALLER INICIO
✓ Palabras Mágicas: Por favor, Gracias, Disculpa
PALABRAS
✓ Nos organizamos en grupos de trabajo. Se le entrega diversos colores
“PINTAMOS MAGICAS
de tempera para que los niños y niñas pinten o adornen las piedras de
NUESTRAS las formas que ellos deseen.
TEMPERAS DE
COLORES
PIEDRAS PARA ✓ Se les realiza diversas interrogantes: ¿cómo lo quieres adornar?, ¿de qué
PIEDRAS
DECORAR color quieres las temperas?
✓ PROPOSITO: Decoramos nuestras piedras para decorar el jardín
NUESTRO
✓ Adornamos las piedras escuchando y entonando canciones muy alegres.
JARDIN” ✓ Cada niño y niña adorna una piedra utilizando las temperas y los
Piedras
colores de su agrado, dejando diversas formas de huellas, pintados, etc.
Papeles
DESARROLLO ✓ La docente en todo momento acompaña y apoya a los niños y niñas.
Temperas
✓ Ordenadamente salen al exterior a lavarse las manos.
pinceles
✓ Retornan al aula y descansan por dos minutos sobre la mesa
✓ Dialogamos con los niños: ¿les gusto lo que hicimos?
Diálogo
CIERRE ✓ ¿Cómo lo adornamos? ¿Qué figuras hicieron?
Canción
✓ Cada niño socializa lo que dibujo en la piedra
ASEO
JUEGO AL AIRE LIBRE
USO DE LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS
REFRIGERIO
JUEGO LIBRE En asamblea se dialoga con los niños y se llega a un acuerdo sobre el tiempo, espacio y las normas. Sectores
Los niños organizan su juego, deciden a ¿A qué jugar? ¿Con quién jugar? ¿Cómo jugar?
EN LOS
Los niños inician su proyecto de juego libre de manera autónoma, en el espacio elegido, la maestra
SECTORES puede intervenir para ampliar el rango del juego, pregunta ¿Qué tal, ¿cómo les va? ¿A qué están
jugando? 5 min. Antes se avisa que ya va a parar el juego).
Los niños y niñas ordenan el material usado en el sector.
Todos sentados en semicírculo, verbalizan y cuentan al grupo a qué jugaron, como jugaron, quiénes
jugaron, cómo se sintieron y qué pasó en el transcurso del juego.
Se les pregunta: Hemos jugado y ha sido interesante. ¿Qué hemos aprendido hoy? Cada niño opina
según su criterio.
ACTIVIDAD DE SALIDA
ASEO
En grupos se desplazan al baño a asearse antes de ir a casa.
CANCIÓN DE DESPEDIDA
Escuelita, escuelita
Ya me voy, ya me voy
Ya me voy a casa, ya me voy a casa
Chau, chau, chau.