[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas3 páginas

Sesión 1 - 3ero - Organizo Mi Tiempo

Material de tutoría.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas3 páginas

Sesión 1 - 3ero - Organizo Mi Tiempo

Material de tutoría.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SESIÓN DE TUTORÍA N° 1

TÍTULO DE LA SESIÓN: “¿Por qué es necesario organizar mi tiempo?”

I. DATOS INFORMATIVOS
Tutores: Milagros Mora Brito/ Nelly Vargas Aguirre
Nivel Educativo: Secundaria Año y sección: 3° A - B Fecha: 13 al 17 de mayo

Valor Enfoque transversal Comportamientos observables


Acogida incondicional Enfoque de derecho: conciencia de Se comunica con serenidad, siendo
de toda persona derechos. empático con las ideas de los demás.

DIMENSIONES EJE OBJETIVO ESPECÍFICO


Personal Competencias socio afectivas y Fortalecer el desarrollo, manejo y
éticas Conociéndome autorregulación de las emociones y
de sus habilidades sociales de
manera asertiva, así como la
construcción de su proyecto de vida,
el valor de la fe y el carisma
salesiano

II. ORGANIZACIÓN
¿QUÉ BUSCAMOS? / PROPÓSITO
Que los estudiantes organicen sus actividades, con dedicación y con el apoyo de sus familias para lograr
cumplir sus objetivos y metas.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


MOMENTOS RECURSOS/MATERIALES
Inicio
Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se recuerda, con el apoyo de los
estudiantes, las normas de convivencia. Computadora
Proyector
Se nombra el Título de la sesión y se les explica el Propósito de la misma. Internet
Pizarra
Se dialoga con los estudiantes sobre la importancia de distribuir bien las horas del día
para lograr buenos resultados en el menor tiempo posible. Se explica que, como Ecran
jóvenes, es normal que sean espontáneos y que deseen realizar varias actividades, PPT
como: estudiar, ver televisión, jugar, etc., en cualquier momento. Se señala que, si se
distribuye organizadamente sus tiempos, podrán realizar de la mejor manera, muchas
de las actividades que desean y necesitan.

Motivación:
Los estudiantes observan
la siguiente imagen:
Los estudiantes responden: ¿Cómo te sentiste al llegar a la meta? ¿Cómo lograste
llegar a la meta? Se realiza una puesta en común, para que los estudiantes
manifiesten sus respuestas.

Se presenta el siguiente video, para su respectivo análisis.


https://www.youtube.com/watch?v=KiXiA5SXE6g responden: ¿Qué sucede cuando
nos distraemos? Manifiestan sus respuestas como intervenciones orales.

Se realiza una pequeña reflexión del valor del tiempo, y del cómo debemos
organizarnos, en nuestras actividades, que realizamos a diario.

Desarrollo
Computadora
Se conforman grupos de hasta 5 estudiantes y se proyecta: “Cuadro de distribución Proyector
de actividades”, se indica que lo llenen y que en sus grupos intercambien los Internet
resultados y opiniones.
Pizarra
Se comenta que para organizar adecuadamente las actividades que suelen realizar, es Ecran
importante reflexionar sobre cuánto tiempo se dedican al estudio y cuánto a las Vídeos
diversas actividades que realizan. Esto permitirá distribuir equitativamente cada una
de las actividades que se llevan a cabo durante la semana.

Se reflexiona con los estudiantes y responden a las siguientes preguntas:


- ¿Está distribución de tiempo corresponde a tus necesidades e intereses?
- ¿Qué actividades te ocupan un mayor tempo?
- ¿Crees que le dedicas el tiempo justo a tus estudios para lograr buenos
resultados?, ¿por qué?
- ¿Cómo podrías optimizar tu tempo para mejorar tu rendimiento escolar?

Se proyecta las pautas


para la elaboración de
un horario y se les pide
que reflexionen acerca
de ellas durante unos
minutos.
Cada grupo opinará en clase y realizará el aporte que crea conveniente.
Se indica a los estudiantes que elaboren individualmente su propio horario de
estudios tomando en cuenta el análisis realizado y siguiendo las pautas y aportes
del grupo.

Cierre
Para finalizar la sesión se enfatiza sobre los siguientes aspectos: Computadora
- En el horario que elaboremos, distribuir el tiempo adecuadamente para que todo Proyector
no sea trabajo o estudio, tampoco dedicarnos a distracciones o diversión. Ambas Internet
situaciones son perjudiciales para el estudio. Es importante encontrar un Pizarra
equilibrio que nos ayude a rendir mejor y sentirnos cómodos.
- Perseverar en nuestros estudios aumenta nuestras posibilidades de tener un
rendimiento exitoso. Por ello, es importante, cumplir con el programa que nos
hemos fijado, hasta que se convierta en un hábito. Se trata de un procedimiento
que toma tiempo. Es necesario estar atentos a los avances y dificultades que
encontramos.
- Los hábitos que se cultive hoy, repercutirán en su futuro, influirán en su éxito a
corto, mediano y largo plazo, tanto en el trabajo como en su vida.

IV. DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA


- Los estudiantes dialogan y comparten en casa sobre el tema trabajado en la sesión.
- Consultar a los estudiantes si tuvieron algún inconveniente para organizar sus cuadros.

Milagros Mora Brito


Nelly Vargas Aguirre Lourdes Mesones Vásquez

Tutores Coordinación de tutoría

También podría gustarte