[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

Gestión del Tiempo para Niños

EDUCATIVO

Cargado por

PINELLA CHAVEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

Gestión del Tiempo para Niños

EDUCATIVO

Cargado por

PINELLA CHAVEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Sesión 3

Identificamos como estudiar mejor.

Identificamos como estudiar mejor


¿Qué buscamos?
 Que las niñas y los niños aprendan a organizar su tiempo para que puedan lograr todo lo que
tienen que hacer.
Materiales
- Revistas para recortar.
- Tijeras. Goma en barra.
- Reloj visible.
Presentación:
 Empezamos reflexionando cómo a veces, sentimos que el tiempo pasa rápido y, a veces,
sentimos que se pasa muy despacio. Por ejemplo, cuando estamos jugando algo que nos gusta
mucho, ¡sentimos que el día se pasa muy rápido! Y cuando no tenemos mucho que hacer y
estamos aburridos, ¡parece que el día se pasa muy despacio! Es importante aprender a organizar
nuestro tiempo y, de esta manera, completar nuestras tareas y tener tiempo suficiente para hacer
otras cosas que nos gustan.
Desarrollo:
 Responden a la pregunta: ¿Qué hacen ustedes en sus casas? ¿Ustedes ayudan a su mamá o
papá?
 Dialogan Cuando llegas a casa en la tarde demora mucho para que se dé noche o demora
mucho, los niños y niñas opinan practicando normas de convivencia como levantar la mano para
opinar y escuchar a los demás.
 Les decimos que tendrán 20 minutos para colorear la caratula y que después de ese tiempo,
comenzaremos. Les recordamos que tendrán 15 minutos para completar el trabajo y que podrán
chequear el paso del tiempo en el reloj (ponemos el reloj en lugar visible y anotamos en la pizarra
las horas de inicio y final).

 Como recomendación final, les indicamos que les será más fácil si siguen el horario planificado.
Cierre:
 Les felicitamos por lograr el trabajo en el tiempo establecido si algún estudiante no lo logro le
daremos 5 minutos más y cuando culmine su trabajo le diremos que por ahora se le amplio el
tiempo pero sería importante que al próximo trabajo lo logre en el tiempo establecido: ¿Creen que

-1-
lo aprendido les ayudará a aprovechar mejor su tiempo? Después de escuchar algunas
intervenciones, realizamos el reforzamiento de ideas centrales.
Después de la hora de tutoría:
 Les explicamos que, en la hoja escriban o dibujen que van a hacer cuando lleguen del colegio a
la casa y compartirán sus experiencias.
IDEAS FUERZA
 Es importante aprender a organizar el tiempo, para que sea efectivo. En ocasiones, podemos
sentirnos incapaces de hacer muchas cosas en poco tiempo, pero planeando con anticipación lo
que vamos a hacer y pensando cuánto tiempo podemos dedicarle a cada labor, es posible
lograrlo.

-2-

También podría gustarte