[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas9 páginas

Sesion 3 Tengo Muchas Ideas para Crear y Jugar

SESION

Cargado por

PINELLA CHAVEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas9 páginas

Sesion 3 Tengo Muchas Ideas para Crear y Jugar

SESION

Cargado por

PINELLA CHAVEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

TENGO MUCHAS IDEAS PARA CREAR Y JUGAR N°3

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa: …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Directora : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Edad/Sección : 4 años
 Fecha : Miércoles 21 de abril del 2021
 Área : Personal Social
 Estrategia / Modalidad : Virtual

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

CRITERIOS DE
PRODUCCIONES o/
COMPETENCIA/ EVALUACION
ÁREA DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CAPACIDADES

P. S. Construye su Toma la iniciativa •Toma decisiones


Identidad para realizar a partir de su
Se valora a sí actividades propia iniciativa Juego planteado
mismo. cotidianas y en función de sus
utilizando el material
juegos desde sus intereses, gustos
de su elección.
intereses. y de lo que puede
hacer alal
realizar juegos
con material de
su elección.
•Verbaliza las
emociones que le
generan las
actividades que
lleva a cabo a lo
largo de la
experiencia.
ENFOQUE INTERCULTURAL
Valores Diálogo y concertación
Recursos  Material de reúso (latas, cajas, tubos de cartón, telas o ropa que
no se usen) • Pelotas de trapo, una muñeca, otros
5. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA:

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

INICIO PRESENTACIÓN:
- Saludo y doy la bienvenida a los estudiantes y
padres por medio de celular y mensajes a través
del WhatsApp.
- La docente saluda a los niños y presenta un video
saludando a las niñas y los niños

- Saludo a Dios.
- Se propicia un diálogo con las familias y los
estudiantes.
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Se propone los acuerdos de convivencia:

 Lavo mis manos adecuadamente con bastante agua


y jabón
 Respetar las opiniones en el grupo de WhatsApp

Enviar las evidencias de aprendizaje al grupo de WhatsApp

 Indicaciones y actividades para desarrollar en casa por


los estudiantes con participación de sus familias.
DESARRO
LLO Recuérdale a tu niña o niño que en esta actividad elegirán
algunos materiales que encuentren en casa para jugar y
divertirse juntos.
 Estos materiales pueden ser de reúso u otros juguetes
Busquen un espacio en dónde pueda jugar sin peligro.

• Permítele que exprese su opinión sobre lo que harán el día de


hoy. pregúntale:
“¿Dónde deseas jugar? ¿Qué te parece este espacio para
jugar?” “¿Cómo te sientes con lo que haremos hoy?”.

“Cuéntame, ¿a qué quieres jugar?” “¿Qué ideas se te


ocurren?” “¿Qué materiales pueden servirte para tu
juego?” “¿Qué otros materiales necesitarías para tu
juego?”¿ a quiénes quieres integrar al juego?.

Establece con tu niña o niño algunos acuerdos para garantizar


el respeto a las opiniones y decisiones, el cuidado de su cuerpo
al jugar, el uso de los materiales y del espacio, etc.

Acompaña a tu niña o niño a reconocer sus emociones y aquello


que las origina.
Para ello, puedes comentarle lo que observas durante el
desarrollo de la actividad.
Como : “Veo sonreías cuando elegias tus juguetes , ¿estás
contenta/o?” ¿Te agrada jugar con tus hermanos?
¿quisieras repetir este momento?

Asimismo, ayúdala/o a clarificar sus ideas, sin imponer las


tuyas.

Cuando tu niña o niño haya terminado de jugar, conversa con


ella/él sobre lo que hizo durante el desarrollo de su juego.
“¿Cómo la pasaste hoy?” “¿Qué otros juegos te gustarían
hacer?”¿Cuándo deseas jugar nuevamente?
.
La docente pregunta a las niñas y niños:

Meta cognición:

¿Qué aprendieron? ¿Cómo aprendieron? ¿Para qué me sirve lo


aprendido? ¿Cómo se sintieron al realizar sus actividades?

- El juego libre es la oportunidad para que las niñas y los


CIERRE niños tomen decisiones y puedan elegir, por ejemplo, a
qué quieren jugar, con qué, cómo y con quién, siempre y
cuando estas decisiones no los pongan en una situación
de riesgo.
- Me comunico con los papitos y mamitas para
agradecerles por su apoyo y tiempo que brindan casa
en bien de la educación de sus hijos.

RETO Se dibuja expresando cómo se sintió al jugar con material de


DEL DÍA su elección.

EVALUACIÓN:

• Técnica: Observación

• Instrumento: lista de Cotejos

………………………………………… ……………………………………….
Docente V° B° Subdirección
CUADERNO DE CAMPO

Aula: ……4 años………………

Fecha: Miércoles , 21 de abril del 2021

Propósito de la En esta actividad el estudiante tendrá la oportunidad de elegir


sesión: y tomar decisiones para jugar libremente.

Área PERSONAL SOCIAL.


Competencia Construye su Identidad

Desempeño Toma la iniciativa para realizar actividades


cotidianas y juegos desde sus intereses.

N° Nombres y Apellidos Evidencias


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:

……………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………….

REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD EN TODA EL AULA.

……………………………………………………………………………………………………………………

LISTA DE COTEJO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE : ……………¡Vamos a jugar …………

AREA PERSONAL SOCIAL


Y
-Se valora a sí mismo.
COMPETENCIA

Toma decisiones a partir de su


propia iniciativa en función de sus
CRITERIOS
intereses, gustos y de lo que puede
DE
hacer al realizar juegos con
EVALUACIÓN
material de su elección.

LOGRADO

observado
PROCESO

INICIO
ESTUDIANTES

No
01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

Ficha de Aprendizaje
¡Vamos a jugar!

Te proponemos varios juegos, ¿qué día y juego elegiriás? . Marca

con una X.

Lunes martes miércoles Jueves viernes


Ficha de Aprendizaje

 Ju

¡Vamos a jugar!

Ficha de Aprendizaje
Dibújate expresando cómo te sentiste al jugar con el material de
tu elección.

¡Vamos a jugar!

También podría gustarte