Actividad didáctica — “Radar de Tipos de Venta”
Objetivo:
Que los estudiantes identifiquen, justifiquen y apliquen el modelo de venta adecuado
(B2B, B2C u otros) a partir de micro-situaciones empresariales, poniendo en juego los
criterios analizados en clase.
1. Organización de la clase
Fase Tiempo Dinámica
Recordatorio rápido de las diferencias clave tipos de
Lanzamiento 10 min
ventas.
Trabajo en grupos 30 min Equipos de 6 estudiantes reciben 1 mini-casos aleatorios
Cada equipo expone 1 caso (5 min)
Puesta en común 15 min
2. Material de trabajo
Distribuye las fichas siguientes (puedes recortarlas o proyectarlas).
Cada ficha incluye:
Contexto breve
Desafío comercial
Preguntas-guía para el equipo
ROOM 1. Caso A. MegaSoft Secure (Seguridad SaaS)
Contexto: Start-up que ofrece una plataforma de ciberseguridad por suscripción anual
mínima de USD 120 000.
Desafío: Abrir mercado en bancos medianos de la región andina.
Preguntas-guía:
1. ¿tipo de Venta a utilizar?
2. Menciona un proceso rápido a seguir.
ROOM 2. Caso B. Café Raíces (Tostador artesanal)
Contexto: Produce café de especialidad y vende paquetes de 250 g online a USD 14.
Desafío: Aumentar el ticket promedio y fidelidad.
Preguntas-guía:
1. Tipo de venta elegido y por qué.
2. Menciona un proceso rápido a seguir.
ROOM 3 Caso C. GigaBuild Machinery
Contexto: Fabricante de excavadoras; precio unitario USD 340 000, contratos de
mantenimiento 5 años.
Desafío: Reducir el ciclo de venta de 14 a 9 meses.
Preguntas-guía:
1. Tipo de venta y razón.
2. Menciona un proceso rápido a seguir
ROOM 4 Caso D. SnackBox GO!
Contexto: Suscripción mensual de snacks saludables entregados a domicilio a USD
19,99.
Desafío: Bajar la tasa de cancelación del 18 % al 10 %.
Preguntas-guía:
1. Tipo de venta
2. Menciona un proceso rápido a seguir
ROMM 5 Caso E. CleanPro Supplies
Contexto: Mayorista de insumos de limpieza industrial; pedidos promedio de USD 6
000, frecuencia mensual.
Desafío: Incrementar share of wallet en sus 15 clientes clave.
Preguntas-guía:
1. Tipo de venta y argumentos.
2. Menciona un proceso rápido a seguir
ROMM 6 Caso F. FinPocket App
Contexto: App gratuita de finanzas personales con upsell a plan premium USD
4,99/mes.
Desafío: Convertir el 5 % de los usuarios gratuitos en premium.
Preguntas-guía:
1. Tipo de venta y argumentos.
2. Menciona un proceso rápido a seguir
3. Instrucciones para los equipos
1. Leer cada caso asignado y señalar:
o Tipo de venta predominante fundamentar
o Describir brevemente el proceso a seguir (tácticas de venta)
2. Diseñar una acción táctica breve (contenido, promoción o herramienta)
coherente con el tipo de venta.
3. Sintetizar esta información en DOS DIAPOSITIVAS (Una por apartado).