00 MARZO
SESION N°4
TITULO “JUEGO Y COMPARTO CON MIS COMPAÑEROS”
FECHA
I. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE:
PERSONAL SOCIAL
EVIDENCIAS DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE
Se desenvuelve de Comprende su - Realiza acciones y movimientos - Juega explorando
manera autónoma a cuerpo. como correr, saltar desde sus posibilidades
través de su Se expresa pequeñas alturas, trepar, rodar, motrices.
motricidad corporalmente deslizarse en los que expresa sus
emociones explorando las
posibilidades de su cuerpo con
relación al espacio, la superficie y
los objetos.
COMUNCACIÓN
EVIDENCIAS DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE
Se comunica Obtiene - Expresa sus necesidades, - Dialoga
oralmente en su información del emociones, intereses y da cuenta espontáneamente
lengua materna texto oral. de algunas experiencias al con sus
Infiere e interactuar con personas de su compañeros.
interpreta entorno familiar, escolar o local.
información del Utiliza palabras de uso frecuente,
texto oral. sonrisas, miradas, señas, gestos,
Adecúa, organiza movimientos corporales y
y desarrolla el diversos volúmenes de voz con la
texto de forma intención de lograr su propósito:
coherente y informar, pedir, convencer o
cohesionada. agradecer.
Utiliza recursos
no verbales y para
verbales de forma
estratégica.
Interactúa
estratégicamente
con distintos
interlocutores.
Reflexiona y
evalúa la forma,
el contenido y
contexto del texto
oral.
00 MARZO
II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
¿Qué necesitamos hacer antes ¿Qué recursos o materiales ¿Cuánto tiempo necesitaremos?
de la sesión? necesitaremos?
- Papelote con la canción - Papelote, cinta, sogas, pelotas, 30 minutos
- Escrita. telas, etc.
- Disponer el ambiente a utilizar. - Inflar globos.
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
ACTIVIDAD PERMANENTE (15 min) RECURSOS
- Recepción de niños, niñas, padres de familia. - Lámina de
DE ENTRADA
- Saludo, ubicación de lonchera y registro de asistencia Bienvenida
ACTIVIDAD DE RUTINA (20 min)
- Asamblea:
Organizamos el trabajo del día dando a conocer la intención pedagógica;
DE
ORGANIZACIÓN Que los niños jueguen y socialicen con sus compañeros y PPFF.
Y el valor, respeto por las diferencias, que esta relacionado al enfoque
transversal planificado.
JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES (45 min)
- Se realiza las siguientes interrogantes: ¿Qué les gustaría jugar el día hoy?
PRIMER
¿Con quiénes les gustaría jugar?
MOMENTO - Se les recuerda a los niños que vamos a jugar por unos 45 minutos y
Planificación y faltando 10 minutos se les avisará que terminará la hora de juego libre.
Organización
- Recordamos la norma de convivencia, poner atención a la maestra, hay
que hacer caso a las indicaciones.
SEGUNDO - Los niños empiezan a desarrollar sus ideas, se dan las negociaciones y los
MOMENTO roles a representar
Desarrollo del
Juego
TERCER - Se concluye con una canción 10 minutos antes haciendo orden en el aula
MOMENTO - Todos nos sentamos y damos a conocer lo que jugaron y que paso en el
Socialización,
representación,
transcurso del juego ¿A que jugaron hoy? ¿Aprendieron algo nuevo que
metacognición y no sabían?
orden
- Mediante lenguaje gráfico plástico, representan lo que jugaron. - Hojas
SECUENCIA
DESARROLLO DEL PROYECTO (60 min) RECURSOS
DIDÁCTICA
INICIO
- Reunimos a los niños en asamblea sentaditos en media luna. Cojines o
- Dialogamos recordando lo que trabajamos ayer sobre los amigos, escuchando las tapetes.
intervenciones de los niños con mucha atención.
- Proponemos salir al patio para realizar diferentes actividades de juego con todos los
compañeros.
00 MARZO
DESARROLLO
- Sentados en media luna, establecemos nuestros acuerdos sugeridos por los niños.
- Salimos al patio, disponemos diferentes materiales: sogas, pelotas, telas, globos, etc. Papelote
- Los niños juegan con el material que ellos desean. (juego libre) Plumones
- La maestra se involucra en los juegos y con los niños. Patio
- Formamos grupos, para jugar al juego de la soga. Gana el equipo que logra jalar la soga Sogas
pasando del límite establecido. Pelotas
Telas
- Proponemos a los niños a jugar con las telas; un equipo de padres de familia y otro Globos, etc.
equipo de niños. Se les proporciona telas grandes para que todos la agarren del borde Radio
sin soltarla; la maestra coloca encima globos de colores, ambos grupos deberán mover cd
la tela procurando que los globos no se caigan al piso, gana el equipo que tenga más
globos en la tela. Soga
Telas
- Con un fondo musical y una pelota muy grande jugamos con los niños. Les indicamos Globos
que no deben dejar que la pelota se caiga al piso, procurando que esté no se caiga de Pelota
las manos.
CIERRE
Metacognición:
- Nos sentamos en asamblea y dialogamos sobre lo que más nos gustó de lo que hicimos
en el día.
- Preguntamos ¿Qué podemos aprender de lo que hicimos hoy? ¿Nos servirá de algo?
- Explicamos a los niños la importancia del trabajo en equipo.
ACTIVIDAD DE RUTINA (30 min) RECURSOS
REFRIGERIO, SSHH
- Llevamos a los niños a los servicios higiénicos para su aseo respectivo.
LONCHERA O Jabón
ALIMENTACIÓN - En el aula, los niños se disponen a comer sus alimentos
Loncheras
JUEGO LIBRE EN PATIO O RECREO (30 min)
La docente promueve el juego libre de sus niños y niñas en espacios abiertos.
JUEGAN LIBREMENTE CON PLASTILINA
ACTIVIDAD PERMANENTE (10 min) RECURSOS
- Ayudamos a los niños a alistarse, guardan sus pertenencias.
DE SALIDA - Nos despedimos cariñosamente y le decimos que mañana los esperamos
con mucha alegría.
ANEXO 1
00 MARZO
VAMOS EN FILA
Colorea a los niños y decora.