[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas8 páginas

Ley de Parkinson

La Ley de Parkinson establece que (1) el trabajo se expande para llenar el tiempo disponible para completarlo y (2) el número de empleados en una burocracia aumenta independientemente de la cantidad de trabajo real, motivado porque los funcionarios quieren más subordinados que rivales y se crean trabajo entre sí. Parkinson observó esto mientras el Imperio Británico declinaba pero la oficina colonial aumentaba su personal.

Cargado por

olga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas8 páginas

Ley de Parkinson

La Ley de Parkinson establece que (1) el trabajo se expande para llenar el tiempo disponible para completarlo y (2) el número de empleados en una burocracia aumenta independientemente de la cantidad de trabajo real, motivado porque los funcionarios quieren más subordinados que rivales y se crean trabajo entre sí. Parkinson observó esto mientras el Imperio Británico declinaba pero la oficina colonial aumentaba su personal.

Cargado por

olga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Universidad Tocológica De Santiago (UTESA)

Tecnología de la información aplicada a Educación


 
Gestión de Centros Educativos
 
Mtro. Amadís Suarez
 
Olga Lidy Florián Turbi
1180601
La Ley de Parkinson, enunciada por el británico Cyril Northcote Parkinson en 1957,
afirma que "el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine".
En una burocracia, esto es motivado por dos factores:
1. 'un funcionario quiere multiplicar sus subordinados, no rivales', y
2. 'los funcionarios se crean trabajo unos a otros.'
Cyril Northcote Parkinson la enunció en el libro del mismo nombre como resultado de su
extensa experiencia en el Servicio Civil Británico (British Civil Service). Las observaciones
científicas que contribuyeron al desarrollo de la ley incluyeron notar que a medida que el
Imperio Británico declinaba en importancia, el número de empleados en la Oficina Colonial
(Colonial Office) aumentaba.
Parkinson también notó que el total de aquellos empleados dentro de una burocracia
aumenta en un 5-7 por ciento por año "independientemente de las variaciones en la cantidad de
trabajo (si las hay) que debe hacerse".
Para muchos, cuanto más tiempo se tenga para hacer algo, más divagará la mente y más
problemas serán planteados. Este hecho tiene una gran aplicación en gestión del tiempo,
productividad y dirección de proyectos, puesto que la fijación de cortos plazos de entrega nos
ayuda a evitar que el trabajo se expanda innecesariamente.​
Como se aplica en tu profesión
La "Ley de Parkinson" también se usa para referirse a otra relacionada con los sistemas
informáticos: "Los datos se expanden hasta llenar el espacio disponible para el
almacenamiento". De esta forma, comprar más memoria incentiva el uso de técnicas de
programación que usan la memoria de forma más intensiva.
Se ha observado en los últimos 10 años que el uso de memoria de los sistemas ha mostrado
una tendencia a duplicarse aproximadamente una vez cada 18 meses.
Afortunadamente, la densidad de memoria disponible por un dinero constante también tiende
a duplicarse cada 12 meses (ver ley de Moore).
Desafortunadamente, las leyes de la física garantizan que esto no puede seguir
indefinidamente.
• Las tres leyes fundamentales de Parkinson son:
"El trabajo se expande hasta llenar el tiempo de que se dispone para su realización".
"Los gastos aumentan hasta cubrir todos los ingresos".
"El tiempo dedicado a cualquier tema de la agenda es inversamente proporcional a su
importancia" (Parkinson la llamaba ley de la trivialidad)
Estas tres leyes, al igual que otras que Parkinson formuló, como la ley de la dilación o el
arte de perder el tiempo y la ley de la ocupación de los espacios vacíos: por mucho espacio
que haya en una oficina siempre hará falta más, son leyes extraídas de la experiencia
cotidiana, mediante las cuales, al tiempo que se describe o pone de manifiesto una determinada
realidad, se denuncia la falta de eficiencia del trabajo administrativo.
Los requerimientos que según investigues debe tener una computadora para impartir
docencia,

HP 15-dw0017ns

€494,95
HP 15-dw0017ns
Este portátil de 15,6 pulgadas está provisto de una pantalla HD sin bordes y una
configuración encabezada por un procesador i5, memoria RAM de 8 GB y almacenamiento
SSD de 256 GB, además de incluir el sistema operativo Windows 10 Home 64. También
cuenta con tarjeta gráfica dedicada.

https://www.amazon.es/dp/B07Q7DQCFC?tag=educacion-21&linkCode=ogi&th=1&psc=1

También podría gustarte