1ME4V
Gallegos Leija Michael
JOSE LUIS QUIROZ VAZQUEZ
HERRAMIENTAS PARA LA ADMON DEL TIEMPO
1/f02/2024
ING. en Mecatrónica
1
INDICE
Introducción………………………………………………………….2
Conclusión………………………………..……………….………..6
Bibliografía………………………….………………………………6
1
Introducción
1. Tiempo de Respuesta:
o Definición: Es el tiempo controlado y focalizado que se dedica a dar respuesta
a situaciones que se presentan de manera imprevista.
o Características:
▪ Simultáneo: Abarca las necesidades corporales, financieras y del hogar.
▪ Impredecible: No se anticipa previamente.
▪ Disperso: Se distribuye en diversas áreas de la vida.
o Ejemplos:
▪ Atender llamadas telefónicas inesperadas.
▪ Resolver accidentes automovilísticos.
▪ Realizar actividades urgentes sin planificación previa.
2. Tiempo Discrecional:
o Definición: Es el tiempo que se puede decidir y enfocar en una tarea específica.
o Características:
▪ Controlado: La persona decide cómo utilizarlo.
▪ Focalizado: Se concentra en una actividad valiosa.
▪ Escapa de control: Aunque se presenta en menor medida, no siempre se
puede gestionar completamente.
2
o Ejemplos:
▪ Planificación semanal.
▪ Citas programadas.
▪ Actividades personales o profesionales.
Principio 10-90 y Ciclo de Productividad
Estos conceptos son fundamentales en la administración del tiempo y la optimización de la
productividad. Permíteme explicarte cada uno:
1. Principio 10-90:
o Definición: Este principio, propuesto por el escritor estadounidense Stephen R.
Covey, establece que el 10% de lo que nos sucede está relacionado con las
circunstancias, mientras que el 90% depende de cómo respondemos a esas
situaciones.
3
o Significado:
▪ No tenemos control absoluto sobre lo que ocurre, pero sí sobre nuestra
reacción.
▪ Nuestra respuesta influye significativamente en los resultados.
▪ Es un recordatorio para enfocarnos en nuestra actitud y elecciones.
o Ejemplo: Si alguien dice algo negativo sobre ti (10%), tu reacción (90%)
determina cómo te afecta.
2. Ciclo de Productividad:
o Definición: Es un proceso administrativo que busca optimizar la producción de
recursos y reducir los costos totales de los productos.
o Fases:
1. Medición: Inicia midiendo la productividad para obtener indicadores
efectivos.
2. Evaluación: Compara los niveles productivos con los valores planeados.
3. Planeación: Establece estrategias para mejorar la productividad.
4. Mejoramiento: Implementa cambios para incrementar la eficiencia.
o Importancia: Ayuda a alcanzar niveles adecuados de productividad y desarrollo.
En resumen, el Principio 10-90 nos recuerda que nuestra respuesta es clave, y el Ciclo de
Productividad nos guía para optimizar recursos y obtener mejores resultados.
La Ley de Parkinson, enunciada por el británico Cyril Northcote Parkinson en 1957, afirma
que “el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine”. Esta ley es
especialmente relevante en contextos burocráticos y organizacionales. Veamos sus aspectos
clave:
4
1. Motivación de la Ley:
o Funcionarios multiplicadores: Los funcionarios buscan aumentar su número
de subordinados, no rivales.
o Creación de trabajo mutuo: Los funcionarios generan trabajo entre sí.
o Observaciones científicas: Parkinson notó que, a medida que el Imperio
Británico declinaba, el número de empleados en la Oficina Colonial aumentaba.
o Incremento anual constante: El total de empleados en una burocracia crece en
un 5-7% anual, independientemente de la cantidad de trabajo real1.
2. Otras Leyes de Parkinson:
o Gastos e ingresos: Los gastos tienden a aumentar hasta cubrir todos los
ingresos.
o Tiempo y trivialidad: El tiempo dedicado a un tema es inversamente
proporcional a su importancia (ley de la trivialidad).
En resumen, esta ley nos recuerda la importancia de gestionar nuestro tiempo y reaccionar de
manera eficiente ante las circunstancias.
5
Conclusión
En resumen, la ley de parkinson nos enseña que el trabajo tiende a
expandirse hasta llenar el tiempo disponible. Para evitar esto, debemos
ser conscientes de cómo utilizamos nuestro tiempo, priorizar tareas
importantes y tomar decisiones proactivas para mantenernos enfocados
en lo esencial.
Bibliografía
ENFOQUES DE TIEMPO DE RESPUESTA Y DE TIEMPO DISCRECIONAL by Karina Banda on
Prezi Next
PRINCIPIO 10-90 Y CICLO DE LA PRODUCTIVIDAD - Resúmenes - Diana Garcia
(clubensayos.com)
Ley de Parkinson - Wikipedia, la enciclopedia libre