[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas3 páginas

Trabajo 3 Ev. 4ºESO

Este documento presenta una evaluación de Religión para estudiantes de 4o de ESO. Incluye una introducción que explica el propósito de la evaluación como sustituto de exámenes tradicionales. Luego detalla 3 ejercicios que los estudiantes deben completar sobre la encíclica Pacem in Terris, el papel de San Pablo en el mundo misionero, y las reducciones jesuitas en Paraguay. Los estudiantes deben enviar sus respuestas al profesor Francisco Segurado antes del 27 de mayo de 2022.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas3 páginas

Trabajo 3 Ev. 4ºESO

Este documento presenta una evaluación de Religión para estudiantes de 4o de ESO. Incluye una introducción que explica el propósito de la evaluación como sustituto de exámenes tradicionales. Luego detalla 3 ejercicios que los estudiantes deben completar sobre la encíclica Pacem in Terris, el papel de San Pablo en el mundo misionero, y las reducciones jesuitas en Paraguay. Los estudiantes deben enviar sus respuestas al profesor Francisco Segurado antes del 27 de mayo de 2022.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Curso 2021-22 RELIGIÓN

4ºESO.
Francisco Segurado Castaño
Fecha límite de entrega 27 de mayo
2022 a las 23.30 en:
francisco.segurado@educa.madrid.org

DEPARTAMENTO DE
RELIGIÓN. IES FERRÁN CLÚA.
PACO SEGURADO
3ª EVALUACIÓN
Departamento de religión. IES Ferrán Clúa. Paco Segurado

INTRODUCCIÓN

Estas pruebas sustituyen a los tradicionales exámenes de evaluación. Realizadas como una
prueba de evaluación continua, sirven, además de compendio de lo aprendido hasta el
momento, de complemento en la asimilación de los contenidos y cumplimiento de los
objetivos establecidos para la asignatura en la programación General anual de la
asignatura.
En esta prueba se abarca los temas relacionados con la Doctrina social y las Misiones.

Se pretende:
• Que el alumno adquiera la habilidad de comprender los documentos escritos a
la luz de las explicaciones impartidas en el aula.
• Que sea capaz de explicar con una redacción clara y bien presentada los
contenidos exigidos en la prueba.
• Que sea capaz de relacionar y redactar por sí mismo los conceptos expuestos
en las unidades con los textos a trabajar.

Se tendrá́ en cuenta en la valoración:


• El esfuerzo realizado en la actividad reflejado en la misma.
• La capacidad de comprensión del contenido de las unidades tratadas.
• La redacción y las fórmulas de expresión de las ideas expuestas.
• La aportación de documentación e ideas extraídas de otras fuentes las cuales siempre deben
ser citadas. (Cualquier información que se aporte debe ir con su correspondiente cita: Autor,
título editorial, fecha de publicación. Si es Webgrafía, especificar la página Web concreta de la
que se ha sacado la información.)
• Una extensión acorde a lo solicitado en la prueba.

•Una presentación con márgenes justificados y sin faltas de ortografía. Se penalizará


convenientemente las faltas de ortografía (El propio ordenador las corrige) así́ como una mala
presentación.

1
Departamento de religión. IES Ferrán Clúa. Paco Segurado

Ejercicio 1. (4 puntos)

Averigua los antecedentes, el contenido fundamental y las consecuencias de la


encíclica Pacem in terris

Ejercicio 2 (3 puntos)

Averigua que supuso la figura de San pablo para el desarrollo del mundo misionero.

Ejercicio 3 (3 puntos)

Averigua qué fueron las reducciones del Paraguay, en qué consistía, cuál era su
finalidad, que metodología utilizaban, cuál fue su final y por qué.

También podría gustarte