INSTITUTO TECNOLÓGICO
UNIVERSITARIO 17 DE JULIO¨
NOMBRE:CHRISTOPHER ENRIQUEZ
CURSO:5 A
ASSINATURA: ENSAYO DE MATERIALES
TEMA: HABILIDADES BLANDAS,CONCIENCIA ECOLOGICA COMO LA MECANICA APORTA.
IBARRA 19 ABRIL DEL 2024
OBJETIVOS GENERALES
Reconstruir habilidades blandas para tener una necesidad y facilidad dentro
de un proceso largo que solo se adquieren con facilidad si podemos
corregirlo y ponerlo en practica.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Adquirir conocimientos de habitos blandos para facilitar un mejor habito de
vida.
Planificar y relacionarse exitosamente con otras personas a traves del
conocimiento y el manejo de las emociones para asi facilitar un buen habito
laboral.
¿QUÉ SON LAS HABILIDADES BLANDAS?
Las habilidades blandas o Soft Skills son un conjunto de competencias que van
más allá de nuestros conocimientos técnicos y académicos. Son las cualidades
personales que nos definen como individuos y nos permiten relacionarnos de
manera efectiva con los demás en diferentes situaciones.
Estas habilidades están arraigadas en nuestra inteligencia emocional, es decir, en
nuestra capacidad para reconocer nuestras propias emociones y las de los demás,
así como para gestionarlas adecuadamente.
Se trata de habilidades intangibles pero sumamente valiosas, ya que nos ayudan a
comunicarnos eficientemente, resolver conflictos, trabajar en equipo y adaptarnos
a cambios.
Algunos ejemplos comunes de habilidades blandas incluyen la empatía, la
comunicación efectiva, la creatividad, el liderazgo, la resolución de problemas y la
capacidad para trabajar en equipo.
¿Por qué son importantes las habilidades blandas?
Aunque no suelen ser medidas ni enseñadas en el entorno académico tradicional,
estas habilidades son fundamentales para el éxito en el ámbito laboral y personal.
A continuación te comentamos porque suelen ser relevantes.
Establece relaciones positivas con tus compañeros de trabajo: Tu capacidad de
comunicarte efectivamente, trabajar en equipo y resolver conflictos será óptima al
punto de fomentar un ambiente laboral saludable y productivo.
Mejora tu toma de decisiones: Serás capaz de analizar situaciones complejas,
pensar críticamente y tener empatía para tomar decisiones informadas y
considerar diferentes perspectivas antes de actuar.
Ten un buen nivel de liderazgo: Serás capaz de motivar e inspirar a tu equipo,
delegar tareas adecuadamente y manejar situaciones difíciles con inteligencia
emocional.
TIPOS DE HABILIDADES BLANDAS
Los tipos de habilidades blandas son variados y cada uno desempeña un papel
importante en nuestra vida personal y profesional.
1. COMUNICACIÓN
Contar con sólidas habilidades comunicativas es importante, ya que nos
permite expresarnos claramente, tanto verbalmente como por escrito, es
fundamental en cualquier ámbito. Saber comunicarse eficazmente permite
transmitir ideas con claridad, evitar malentendidos y establecer relaciones
sólidas.
2. TRABAJO EN EQUIPO
Ser capaz de colaborar efectivamente con otras personas es esencial para
lograr objetivos comunes. Esto implica la escucha activa, respetar diferentes
puntos de vista y contribuir activamente al grupo.
3. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Esta habilidad nos permite enfrentar desafíos y encontrar soluciones
creativas ante situaciones complejas, analizando el problema desde
diferentes perspectivas.
4. ADAPTABILIDAD
El mundo está en constante cambio y las personas que se adaptan
rápidamente tienen una ventaja competitiva. Ser flexible frente a nuevos
entornos o tareas nos permitirá enfrentar los desafíos con éxito.
5. LIDERAZGO
No todos nacen líderes, pero esta habilidad se puede desarrollar a lo largo del
tiempo.
6. RESILIENCIA
Capacidad de enfrentar y superar los problemas que pueden surgir a lo largo de la
vida.
Si bien las habilidades técnicas pueden ser importantes para obtener un empleo
inicial, las empresas valoran cada vez más las competencias blandas. Además, su
desarrollo no solo nos beneficia en el ámbito laboral, sino también en nuestras
DIFERENCIA ENTRE LAS HABILIDADES BLANDAS Y DURAS
Las habilidades blandas y duras son igualmente importantes en el mundo
laboral. A continuación te compartimos las diferencias.
Las habilidades duras: Son los conocimientos técnicos y específicos
necesarios para realizar un trabajo.
Las habilidades blandas: Se centran en las cualidades personales y
sociales que pueden influir en la forma en que una persona interactúa con
los demás.
La principal diferencia entre estas dos categorías de habilidades radica en
su naturaleza. Mientras que las habilidades duras son más tangibles y
medibles, como saber utilizar un software o programar en un lenguaje
específico, las habilidades blandas son más subjetivas y difíciles de
cuantificar.
¿Por qué son importantes las habilidades blandas hoy en día?
Ahora, en el mercado laboral, hay nuevas reglas, las cuales están muy alejadas de
la idea antigua donde el peso académico era mayor. Los reclutadores ya dan por
hecho la preparación técnica e intelectual para concentrarse en las cualidades
personales como la empatía, la adaptabilidad y la comunicación.
Actualmente, las empresas buscan a profesionales con soft skills desarrolladas
porque son personas que han demostrado mayor éxito en el lugar de trabajo, por
ejemplo: trabajo en equipo, planificación y organización, pensamiento crítico,
solución de problemas y liderazgo.
HABILIDADES BLANDAS MÁS RELEVANTES A LA HORA DE EMPRENDER
Gracias a las habilidades blandas, esas ganas o ideas que tienes se pueden materializar
en un proyecto que sea viable y rentable. A la hora de emprender es imprescindible contar
con ellas, pues te ayudarán a encarar las exigencias y dificultades que tiene el
emprendimiento. Estas son:
Empatía: te permite ponerte en los zapatos del otro a la hora de presentar un proyecto o
buscar resolver un problema.
Comunicación: es fundamental para expresarte de forma clara y concisa para vender,
comprar o negociar. Además, te ayuda a generar un buen ambiente en tu vida laboral.
Actitud: es ese impulso interno que te lleva a solucionar problemas, afrontarlos y liderar de
forma óptima.
Disciplina: significa trabajar de forma organizada y con un foco claro en pro de lograr
objetivos.
Resiliencia: te permite afrontar imprevistos y superar derrotas. Sin resiliencia es difícil
emprender, pues se vive en una montaña rusa constante. La resiliencia va de la mano con
la toma de decisiones.
Creatividad: debes alimentar tu curiosidad. Con creatividad te diferenciarás de la
competencia, innovarás y aplicarás nuevas estrategias.
TIPS PARA MEJORAR LAS HABILIDADES BLANDAS
Que tengas unas buenas habilidades blandas depende de ti y solo de ti.
Sigue estos tips para que mejoren cada vez más:
Sé abierta a la retroalimentación. Escucha siempre lo positivo que tengan
que decirte con el propósito de que mejores.
Trabaja en equipo.
Construye relaciones positivas y busca conectar con los demás.
Sal de tu zona de confort.
Aprende todo el tiempo de ti y de otros.
Adáptate al cambio.
No temas tomar el liderazgo.
COMO LA MECANICA SE ENVOLUGRA EN LAS HABILIDADES BLANDAS.
las habilidades blandas tienen una gran importancia y valor en todas las industrias. De tal
modo que el ingeniero de mantenimiento industrial podrá resolver inconvenientes y
enfrentar de manera correcta la jornada laboral en vista que pasa el mayor tiempo del día
en sus en sus trabajos, donde frecuentemente se enfrentan a diversos tipos de
problemáticas.
Bajo este escenario los inconvenientes abundan. Aquí entran en juego las habilidades
blandas, o Soft Skills, que son aquellas capacidades que pemiten al Ingeniero Industrial a
desempeñarse en su trabajo de manera efectiva. Estas habilidades se dirigen al lado
emocional, interpersonal y al desenvolvimiento del personal en una empresa.
HABILIDADES BLANDAS EN LAS INDUSTRIAS
Actualmente, la mayoría de las empresas buscan las habilidades blandas que, para un
profesional en Ingeniería es fundamental potenciarlas. Esto porque un gran porcentaje del
éxito de un ingeniero de mantenimiento está relacionado con la importancia de ellas.
Y como se ha visto anteriormente, está relacionada con la capacidad de comunicación, la
habilidad para adaptarse y trabajar en equipo.
Por eso que estas habilidades blandas permitirán que los ingenieros tengan relaciones
estables con empresas, clientes y compañeros de trabajo.
CONCLUSIONES
se conoce como habilidades blandas o soft skills a todas las aptitudes sociales que
se utilizan en el entorno laboral y se relacionan con los conocimientos tecnicos en
la forma que se debe poner en practica cada habilidad para asi garantizar un
mayor cargo y podamos plasmar nuestros conocimientos en la vida cotidiana.
Mantener una dieta saludable una actividad fisica para asi lograr y mantener una
imagen perfecta en vista y en fisico para asi podamos mantener siempre con una
mentalidad positiva.
RECOMENDACIONES
Para poder seguir este hábito blando se requiere de una buena comunicación para
mejorar el sistema tecnológico en la educación, saber que hay un plan b en la cual
es encontrar esa solución al problema , ser creativo eso nos desempeña a mejorar
nuestras ideas.
Para tener un habito blando hay que tener una alimentacion adeduada descansar
bien antes de un trabajo laboral planificar antes para mejorar su plan del dia o en
el trabajo .
ANEXOS
1Fig.-Contar con buena salud
2Fig.- Siempre muy importante es tener preparado el material y las herramientas y
verificar el tipo de seguridad del trabajo.
BIOGRAFIAS
https://www.utp.edu.pe/blog/que-son-habilidades-blandas
https://es.wikipedia.org/wiki/Soft_skills
https://www.revistaimg.com/habilidades-blandas-que-hacen-a-un-ingeniero-
de-mantenimiento-exitoso/#:~:text=Habilidades%20blandas%20en%20las
%20industrias&text=Y%20como%20se%20ha%20visto,clientes%20y
%20compañeros%20de%20trabajo.
https://www.realinfluencers.es/2020/09/01/6-habilidades-blandas-que-los-
estudiantes-necesitan-y-como-ensenarlas/.