← Reflexión sobre la 3era Tradición y problemas diferentes al
alcoholismo
Hipersensibilidad
Primero que nada la sensibilidad no es mala; esta es necesaria pues nos ayuda a
convivir con otras personas y nos hace más humanos, pero la hipersensibilidad o sea
ser más sensible de lo normal es un problema muy común entre nosotros los
alcohólicos que nos cuesta trabajo superar. Los que padecemos este mal sabemos
que continuamente cualquier gesto, acción, noticia, palabra, o evento nos puede
mandar a una tormenta emocional de la cual tenemos poco control y que nos hacen
actuar impulsivamente; algunos actuamos con ira contra otros y/o nos aislamos de
los demás sumidos en la tristeza. Pueden pasar horas, días, semanas, y hasta años
para superar estas tormentas. Nuestra hipersensibilidad aumento nuestro dolor
emocional y nuestros conflictos con otras personas empeorando y alimentando
nuestro alcoholismo.
La hipersensibilidad nos hace pensar que otros nos atacan y que tienen intenciones
siniestras contra nosotros (paranoia) pero en realidad nosotros somos los insensibles
y agresivos con otras personas. Esta condición no hace ser hiper vigilantes y estar
constantemente a la defensiva. Nuestras historias de alcoholismo y comportamiento
atestiguan esto todo los días.
Los doctores asocian la hipersensibilidad con muchas cosas desde buenas como por
ejemplo que la hipersensibilidad es muy común en personas inteligentes hasta malas
como por ejemplo que la hipersensibilidad es parte de trastornos de la personalidad
como histrionismo y el desorden de la personalidad limítrofe. También piensan que
tiene orígenes genéticos o sociales como el haber crecido en un hogar donde no
hubo mucho amor
Algunas Características de la hipersensibilidad:
Dificultad para manejar las emociones que provoca inestabilidad y dolor
emocional incontrolables
Resentimientos irracionales e imaginarios
Respuestas emocionales inapropiadas como explotar con ira o entristecerse
profundamente por cualquier acción de otros que nos afecten personalmente
Pensar constantemente que la gente nos ataca y nos hacen sentir amenazados
Actuar constantemente a la defensiva y excesivamente desconfiados
Agresividad inapropiada o mucha tristeza como respuestas emocionales
(impulsividad)
Cambiar de humor constantemente de andar feliz a deprimido o agresivo
Excesiva necesidad de aprobación, aceptación, y afecto
Exigimos a los demás más de aprobación, aceptación y afecto del que nos
pueden dar
Dependencia emocional o por el contrario deseos de dominar a todos a
nuestro alrededor
Idealizar o fantasear con morirse para escapar del dolor emocional
Adicción al alcohol u otras substancias
Cambiar de adiciones aunque ya no beba uno. Podemos volvernos adictos a
otras cosas como el juego, comer, codependencia etc.
Que Podemos Hacer
Primero aceptar que uno es hipersensible (honestidad)
Buscar personas compresivas que nos entiendan y que hayan superado o
mejorado con este problema (apadrinamiento)
Tenernos paciencia
Meditación y oración (Pasos 10 y 11)
Mantener un diario de las emociones para concientizarnos cuanto varían en el
transcurso de un día que nos obliga a explorar nuestras emociones
Cuestionar nuestros hábitos de relacionarnos y actitudes con los demás en la
casa, grupo, trabajo etc. para ver si podemos cambiarlos con la ayuda de un
Poder Superior
Practicar los Pasos lo mejor que podamos
Asistir a las juntas y reuniones de AA
Pedir a nuestro Poder Superior que nos remueva de la hipersensibilidad
Si nada de eso funciona es bueno aplicar la humildad y buscar ayuda
profesional; yo la busque y mejore mucho aunque todavía no la supero en su
totalidad.
La hipersensibilidad es un problema prevalente en nosotros los alcohólicos y cada
uno de nosotros se enfrenta a ella de diferente manera. Nosotros no intentamos
recetar actitudes o actividades pues AA no es profesional, pero nos gusta compartir
sobre el tema para crear conciencia y mejorar la calidad de nuestra sobriedad. La
manera como cada alcohólico maneje su programa es personal.