Facultad de Ciencias Administrativas y
Vicerrectorado Económicas
académico
Programa académico: Administración
Tema:
Habilidades blandas: Tipos de
habilidades duras vs habilidades
blandas
Docente: Cedrón Medina Carlos A.
22 y 29-
Sesión 5 04-24 2024 - 1
-6
Facultad de Ciencias Administrativas y
Económicas
ORACIÓN
Señor nuestro Dios, que das grandes promesas a la humanidad, y especialmente a tu pueblo, nos
reunimos en tu presencia. Nos regocijamos ante ti, porque tu promesa es segura y tus obras serán
reveladas para la gloria de tu nombre. Concédenos una fe inquebrantable en la gracia de Jesucristo.
Concédenos una fe para aferrarnos firmemente, a pesar de toda maldad, para confiar en que tú estás
gobernando y establecerás todo para bien. Señor nuestro Dios y Padre, clamamos a ti. Como el ciervo
brama en busca de agua fresca, así nuestras almas claman a ti en este tiempo: «Padre nuestro que estás
en el cielo, santificado sea tu nombre, venga tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo».
Amén.
Facultad de Ciencias Administrativas y
Económicas
Eje transversal: INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN
EMPRESARIAL
Alvin Toffler fue un escritor
sociólogo y
futurista estadounidense, doctorado en
Letras, Leyes y Ciencia, conocido por
sus discusiones acerca de la
revolución digital, la revolución de las
comunicaciones y la singularidad
tecnológica.
Un poco de historia
● El término “Habilidades Blandas” se presume que tiene origen en los ejércitos de
Estados Unidos en 1972. Se quería en ese tiempo identificar aquellas habilidades
adicionales que se necesitaban para operar maquinas. Las Soft Skills se definieron
inicialmente como aquellas habilidades que se pueden aplicar en distintos contextos
de trabajo.
● A partir de 1990 el término se generalizó con distintas definiciones e
interpretaciones. Según Goleman, las habilidades blandas se encuentran
estrechamente relacionadas con la inteligencia emocional.
● Por su parte, Kechagias (2011) definió las habilidades blandas como "habilidades
intra e interpersonales (socioemocionales), esenciales para el desarrollo personal,
la participación social y el éxito en el lugar de trabajo“
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) EN EL
AÑO 1993 MENCIONÓ 10 HABILIDADES OPARA
LA VIDA
● 1. Autoconocimiento.
● 2. Empatía
● 3. Comunicación asertiva.
● 4. Pensamiento creativo.
● 5. Pensamiento crítico.
● 6. Manejo de emociones y sentimientos.
● 7. Manejo de problemas y conflictos.
● 8. Relaciones interpersonales.
● 9. Toma de decisiones.
● 10. Manejo del estrés.
CONOCIMIENTO DE
DURAS LAS FUNCIONES
HARD OBTENIDO DURANTE
SKILLS EL PROCESO
FORMATIVO
(APTITUD)
HABILIDADES
INTEGRACIÓN DE
BLANDAS ACTITUDES, RASGOS
SOFT DE PERSONALIDAD,
SKILLS CONOCIMIENTOS Y
VALORES
ADQUIRIDOS
Las habilidades duras (hard skills) son las
destrezas técnicas requeridas o adquiridas para
desempeñar determinadas tareas o funciones y que se
alcanzan y desarrollan por medio de la formación,
capacitación, entrenamiento y, en ocasiones, en el
mismo ejercicio de las funciones y que obviamente son
necesarias.
Las habilidades blandas son el
resultado de una combinación de
habilidades sociales, de
comunicación, de forma de ser, de
acercamiento a los demás, entre otras; que
forjan a una persona capaz de relacionarse
y comunicarse de manera efectiva con
otros.
Según estudio de la Universidad de Harvard
¿QUÉ SON HABILIDADES BLANDAS?
• Habilidades no cognitiva que nos
permiten el conocimiento y relació n
con los demá s y con uno mismo
• Tiene que ver con la resolució n
eficiente y creativa de problemas,
reconocer y manejarse a nivel
emocional, plantearse objetivos y
planificarse para conseguirlos, etc.
• A diferencia de las habilidades
cognitivas las habilidades blandas son
transversales, es decir, se dan en
todos los contextos de la vida y
suponen, a grandes rasgos, el modo en
que las personas nos relacionamos con
nuestro entorno.
● Hacen referencia a aquellos atributos que te permitirán
desempeñar de manera adecuada tus actividades, ya que
están relacionadas con la manera en la que un
profesional interactúa con sus colaboradores y con su
entorno de
trabajo; estimular el desarrollo de estas cualidades te
será de gran utilidad para responder a las situaciones que
se presenten en tu trabajo.
BENEFICIOS PARA FORTALECER LAS
HABILIDADES BLANDAS
Buena
salud Bajo nivel de
Eficiencia estrés
Sentido de Atmósfera
satisfacción Positiva
Optimización
del tiempo
El desarrollo de las Habilidades
Blandas genera en las personas
que sean más completos y más
felices
“Cómo nos vemos los peruanos”
(Segú n encuesta Perú 21)
Investigación realizada por Ana MaríaBecerra Karlos La Serna, para el Centro de
Investigaciones de Universidad del Pacífico. Las competencias más demandadas
son:
● Las habilidades para sostener relaciones interpersonales.
● Trabajar en equipo y orientarse al cliente. Además iniciativa.
● Proactividad y orientación a los resultados.
● Compromiso.
● Responsabilidad y capacidad para priorizar lo urgente.
● Creatividad.
● Habilidad para la innovación y capacidad para adaptarse a los cambios.
● Capacidad de afrontar los problemas con sentido holístico.
● Sólidas habilidades comunicativas.
MEJORAR TUS HABILIDADES BLANDAS
● Define objetivos y descarta.- Debes definir tus objetivos basándote en una observación cuidadosa de tus
debilidades para tomar solo tres habilidades por mejorar durante los próximos meses. Algunas de las habilidades
son la comunicación interpersonal y la automotivación.
● Aprende a escuchar.- Las críticas de tus compañeros y jefes son el foco que debes tomar en cuenta para
fortalecer tus debilidades. Debes practicar la escucha a conciencia, traduciendo en tus propios términos lo que dicen
las otras personas
● Trabaja en tu tolerancia a los errores.- desde el momento en que eres consciente de la necesidad de fortalecer
tus debilidades ya estás plantando la semilla del cambio necesario que
tarde o temprano habrá de dar frutos
● Sal de tu zona de confort.- Debes atreverte a actuar de manera distinta para poder lograr los resultados que
buscas, por ejemplo, si requieres mejorar tu liderazgo, puedes buscar practicar alguna actividad en donde tengas que
desempeñar el papel de líder, e ir aplicando tu confianza poco a poco
SECTORES QUE SUELEN CONTAR CON MAYOR NUMERO
DE HABILIDADES
● Servicio al consumidor
● Ventas al por menor
● Salud
● Deportes
● Servicios integrales
● RRHH
● Consultorías
● Organizaciones sociales y cívicas