[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas6 páginas

Administración de Sueldos y Salarios

El documento presenta información sobre la administración de nóminas y salarios. Explica que la administración de salarios debe entenderse como el conjunto de normas y procedimientos enfocados a crear estructuras salariales justas, razonables y equitativas. También discute factores importantes como el costo de vida, la productividad, la capacidad de pago de la empresa y restricciones legales. Finalmente, concluye que la administración de salarios debe cumplir con los trabajadores estableciendo justicia salarial a través del equilib
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas6 páginas

Administración de Sueldos y Salarios

El documento presenta información sobre la administración de nóminas y salarios. Explica que la administración de salarios debe entenderse como el conjunto de normas y procedimientos enfocados a crear estructuras salariales justas, razonables y equitativas. También discute factores importantes como el costo de vida, la productividad, la capacidad de pago de la empresa y restricciones legales. Finalmente, concluye que la administración de salarios debe cumplir con los trabajadores estableciendo justicia salarial a través del equilib
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Nombres y Apellidos : yaribel Rodríguez- Yahelin Estévez Peralta-

Griseli Lebron Contreras

Materia: administración de nominas y salarios

Facilitador[a]: Bernabé Jacqueline

Carrera: psicología industrial

Matriculas: 100013332-100014698-100032067
Introducción

Administrativamente se debe tener claro que el salario pagado a todo


trabajador es simultáneamente una” inversión” y un” costo normal” para la
empresa, debe entregarse como un” ingreso básico” e” ingreso social” para
satisfacer necesidades del trabajador, esto compromete a la dirección a
efectuar un control permanente en las cifras salariales, reflejando en la
ejecución armónica de las políticas de remuneración.

La administración de salarios debe entenderse como el conjunto de normas y


procedimientos enfocados a crear, mantener y proyectar estructuras de salarios
justas, razonables y equitativas en las empresas.

El Salario es la contraprestación principal y directa que recibe periódicamente


el trabajador por sus servicios.
1. Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés
científico para el temático objeto de estudio, se aconseja que realices las
siguientes actividades:

A. Realice un informe, sobre la Administración de sueldo y Salarios,


además, tomar en cuenta la Estructura de Sueldos y Salarios.

La administración de sueldos y salarios es un punto muy importante en la


gerencia de los recursos humanos ya que estos representan una recompensa
tangible por sus servicios, así como una fuente de reconocimiento y causa un
impacto en el modo de vida, de los empleados.

La compensación (sueldos, salarios, prestaciones) es la gratificación que los


empleados reciben a cambio de su labor. La administración del departamento
de personal garantiza la satisfacción de los empleados, lo que a su vez ayuda a
la organización a obtener, mantener y retener una fuerza de trabajo productiva.

Encontrar el punto de equilibrio entre la satisfacción con la compensación


obtenida y la capacidad competitiva de la empresa constituye el objetivo del
departamento de personal en cuanto a la retribución de la labor.

Estructura de salario

Toda empresa en desarrollo debe tener una estructura técnica de salarios,


entendiéndose por la misma la relación ordenada de los puestos de trabajo y
de salarios devengados por los trabajadores en la que se refleje justicia,
equidad, proporcionalidad adecuada, técnica, organización y a la vez esté
acorde con la tecnificación de otros campos de la organización como el
productivo, de ventas, de mercadeo, de costos, etc.

Para configurar una estructura de salarios o estructura remunerativa general


que sea útil, actual, definida, manejable y técnica en la empresa, es necesario
el desarrollo, ejecución y actualización permanente de los siguientes planes de
trabajo:

•Plan de análisis ocupacional. Este se desarrolla a partir del estudio de


puestos de trabajo y su objetivo fundamental es determinar los “perfiles” de los
cargos a valorar.

• Plan de valoración de puestos de trabajo. Este se desarrolla con base en


los perfiles de cargos determinados con el plan anterior, escogiendo y
aplicando un método de valoración específico (generalmente con base en
características de la empresa).

• Plan de ajuste de salarios. En función de los salarios del mercado laboral.


Este se desarrolla a partir de la comparación de los resultados de valoración
interna y de los resultados que presenta el mercado laboral obtenido a través
de encuestas de salarios.

b. Elabore un cuadro sinóptico basado en los factores más Importantes


en la Administración de Sueldos y Salarios

El coste de la Vida: La Productividad:


La politica salarial debe Cuando la productividad crece los
contemplar el poder salarios tienden a aumentar. Esta
adquisitivo de los salarios. depende en gran medida de la
El IPC es un referente energia y de la calificacion de la
para la implantacion o mano de obra, pero sobre todo de
actualizacion de las la tecnologia disponible.
retribuciones, cualquier
subida importante de este
indice puede neutralizar La Capacidad de Pago de La
cualquier mejora salarial Empresa:
conseguida por los
Factores de la trabajadores. Desde el punto de vista de la
Administracion de empresa , el criterio mas importante
Nominas y Salarios para fijar el salario es su capacidad
economica para pagarlos.
El Mercado de Trabajo:
Cuando la oferta de mano Restriciones Legales:
de obra es escasa en
relacion al capital,la tierra y La empresa ha de fijar el sueldo
los demas factores de base, los complementos, el
produccion, los empresarios numero de paga extraordinaria
compiten entre si para y demas, dentro del marco legal
contratar a los empleados de leyes y convenios colectivos
por los que los salarios siempre tratando de maximizar
tienden a aumentar. los beneficios empresariales y
la satisfacion del personal.
Opinión de Griseli Lebrón Contreras (1000-32067)
Acerca del tema abordado en este trabajo que acabamos de culminar acerca
de La Administración de Salarios, pude entender que este es un punto muy
importante en la gerencia de los Recursos Humanos, ya que estos representan
una recompensa tangible por sus servicios, así como una fuente de
reconocimiento y causa un impacto en el modo de vida de los empleados.

Y que es importante que la Administración de Nóminas y salarios o RRHH tome


en cuenta los factores que ayudan a determinar los salarios, para así no sobre
valorar el trabajo de los empleados y exceder la capacidad financiera de la
compañía, afectando la misma, entre otros impactos más.

Comentario personal de Yahelin Estévez Peralta

La administración de sueldos y salarios es de mucha importancia ya que


abarca un conjunto de técnicas, orientadas a satisfacer las necesidades de la
empresa y de los trabajadores.

Opinión de Yaribel Rodriguez

Es muy importante para los empleados individuales, porque es una medida de


su valor para ellos mismos, para los compañeros de trabajo, para las familias y
para la sociedad.
Conclusión
Finalmente, la administración y manejo de los salarios en la empresa
delegados a la unidad recursos humanos, se deben abordar partiendo de unos
parámetros que clasifiquen y ordenen las diferentes modalidades de salarios.

El objetivo de la administración de sueldos y salarios es cumplir con los


trabajadores.

La administración de sueldos y salarios es un conjunto de normas y


procedimientos tendientes a establecer o mantener estructuras de salarios
equitativos y justos en la organización.

Para establecer esta justicia salarial se deben cumplir dos principios: El


Equilibrio Interno y El Equilibrio Externo.

También podría gustarte