[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas11 páginas

Querella por Calumnias e Injurias

La querella promovida acusa a María Eugenia Fiore de cometer los delitos de calumnias e injurias contra María José Miguelez de Rosa. Se alega que la querellada realizó manifestaciones agraviantes en contra de la honorabilidad de la querellante en su ámbito laboral. Adicionalmente, se alega que la querellada creó perfiles falsos en redes sociales donde hizo publicaciones difamatorias sobre la querellante y compartió información privada de ella. La querellante sostiene que estas acciones dañaron su reputación prof

Cargado por

majo miguelez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas11 páginas

Querella por Calumnias e Injurias

La querella promovida acusa a María Eugenia Fiore de cometer los delitos de calumnias e injurias contra María José Miguelez de Rosa. Se alega que la querellada realizó manifestaciones agraviantes en contra de la honorabilidad de la querellante en su ámbito laboral. Adicionalmente, se alega que la querellada creó perfiles falsos en redes sociales donde hizo publicaciones difamatorias sobre la querellante y compartió información privada de ella. La querellante sostiene que estas acciones dañaron su reputación prof

Cargado por

majo miguelez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

PROMUEVE QUERELLA POR CALUMNIAS E INJURIAS.

Sr. Juez:

MARIA JOSE MIGUELEZ DE ROSA, Abogada, Tº XXV


Fº 454, CALZ, por su propio derecho, en causa propia, constituyendo
domicilio procesal en Av. Mitre 2445 de la Ciudad y Partido de Avellaneda
y domicilio electrónico en 27241572000@mma.notificaciones, a V.S.
respetuosamente me presento y digo:

I.- QUERELLANTE + QUERELLADO + OBJETO:

Que vengo en mi carácter de Victima a promover


querella criminal por el delito de Calumnias e injurias (art.109 y 110 del
C.P.), en contra de la Sra. MARIA EUGENIA FIORE, con domicilio real en
Pasaje Comaschi N°6336, Planta Alta, de la Localidad de Wilde, Partido
de Avellaneda, con motivo de su accionar y manifestaciones agraviantes
contra la honorabilidad con atribuciones desacreditables hacia mi
persona, mas el atribuirme la comisión de delitos de acción pública,
manifestaciones estas que María E. Fiore refirió y volcó en mi ámbito
laboral. Solicito consecuentemente, se la tenga por Querellada.

II - HECHOS:

La aquí querellada, quien es exesposa de mi cliente, Sr.


Gerardo Gabriel Bravo, en circunstancias de encontrarme ejerciendo mi
tan prestigiosa profesión y en virtud de haber recibido

con quien mantuve una breve relación de noviazgo, el dia 02 de


julio de 2014, a las 02:05 hs, en circunstancias de encontrarme en mi
domicilio sito en la calle San Martin Vicente Lopez, Pcia de Buenos
Aires, y en virtud de yo haber puesto fin a la relación, comenzó a
enviarme mensajes de texto desde 4 lineas diferentes (11-5056-5119, 11-
5044-1502, 11-2319-2409, 11-3183-9236), advirtiéndome el descredito
que iba a comenzar a generarme con mis contactos y clientes de la
empresa donde me desempeño como Distribuidor Mayorista con una
dedicación y profesionalismo ejemplar. Vale agregar que yo ya había sido
advertido que en caso de dejarla, ella me iba a “hacer mierda con mis
amistades y con mis clientes”, ya que tenia los contactos y poder
suficiente para lograrlo.

Desde el dia que puse fin a la relación, he padecido todo


tipo de calumnias e injurias por mensajes de textos e incluso se han
abierto perfiles de FACEBOOK falsos (se adjuntas copias del mismo y
ponemos a disposición de V.S. la cuenta para que proceda a la descarga
de imágenes por Secretaria), uno incluso con mi nombre y apellido, en
donde se me acusa de al menos la retención indebida de una bicicleta,
donde se pone duda mi honorabilidad, acusándome de ser un gran
mentiroso, asociando todas estas cuestiones con mi calidad de vendedor
de Herbalife al adjuntar imágenes de los productos que distribuyo,
generándome la obligación de rendir explicaciones a mis clientes, la
perdida de confianza de los mismos, la perdida de varios clientes y el
consecuente perjuicio económico que ellos conlleva.

En dicho sentido, el delito comenzó a concretarse para


fines de julio de 2014, cuando en principio mi hermana al conectarse al
facebook desde su domicilio sito en la calle Balbastro 641, Don Torcuato,
Pcia. De Buenos Aires, y luego varios clientes y amigos más, me
advierten de la existencia de un perfil de FACEBOOK de una supuesta
persona llamada Romina Pintares, quien con fecha 22 de julio subió una
serie de publicaciones que atentan contra mi honor. Las personas que
me notifican también me refieren que fueron invitados a revisar ese perfil
mediante mensajes de texto o por mensajes por la red social Facebook, y
que también hasta el día de la fecha reciben mensajes de texto de los 4
numeros de celulares que a mi me venían hostigando desde el dia 02 de
julio del cte.

Tambien ha publicado mi información financiera,


haciendo publico antes mis clientes una situación de Veraz con el banco
HSBC por una deuda de pesos veinte mil, situación que la aquí
denunciada perfectamente conocía porque se lo he comentado en la
intimidad.

Por otro lado, el ensañamiento parece no tener fin, ya que


de alguna manera desde estos 4 celulares que he denunciado, envían
mensajes de texto a todos mis familiares y amigos, en cualquier dia y
horarios, refiriendo todo tipo de calumnias e injurias contra mi persona
mayormente respecto a mi sexualidad.
Asimismo, el dia 30 de septiembre de 2014, recibí en mi
casilla de correos un email de una casilla de correo con mi nombre
(federicolopezhblf@hotmail.com), la cual luego seria destinada para
falsear mi identidad, en donde me manifiesta: …“tu nueva página de
HERBALIFE, ahora si Sali a vender, buenas ventas, y fijate el tema del
polvito”… Luego de esto, la demandada a través de un perfil falso de
FACEBOOK genero un chat en el que reunió a varios clientes y amigos, y
comenzó con una serie de injurias que lograron terminar con la paciencia
de varios clientes que se han alejado de mi persona por las molestias e
incomodidades que les estaba causando en virtud de esta situación, toda
vez que los agravios también cargaban fuertes afirmaciones de
connotación sexual, que por decoro no reproduciré ante VS (tenes que
poner si o si todo sin limitarte palabras) , pero están adjuntadas. Claro
esta estos clientes no volvieron a consumir mas los productos que yo
vendia, o al menos no me los compran a mi.

Es dable destacar que la Srta. Natalia Silva Cardozo tenia


conocimiento previo de varias de las situaciones que me referían y
hostigaban en los mensajes de texto anónimos, como ser que al estar
recién mudado en mi domicilio de Vicente Lopez, solo disponía de un
colchon y no de cama, siendo ella la única persona que tenia
conocimiento de tal situación, ya que incluso ella llego a obsequiarme una
Television que le devolví inmediatamente despues de concluir la relación,
momento en el cual ella me refierio que “… ya vas a ver, no te va a
quedar un peso para comprarte otra tele, no sabes con quien te metiste y
lo que puedo hacerte, no te va a dar bola mas nadie…” (SIC), esto en
virtud de que tomo dicha devolución como un desprecio y no aceptaba mi
decision. Ella misma me advirtió como procedería por el solo hecho de
poner fin a la relación, y a todas luces cumplio su cometido.

Hay que tener presente que el ensañamiento de Silva Cardozo


hacia mi persona es tal, que como se desprende los mensajes de texto y
facebook, surge la intención de agraviarme y desacreditarme. Es esencial
que la imputación injuriosa proporcione bases por sí misma, como es el
caso, ya que de sus mensajes se infieren ofensas al honor en su aspecto
no solo subjetivo, sino también objetivo.
La querellada, “mujer” de suficiente nivel intelectual, tuvo
sentido de sus dichos y conciencia de que sus mensajes poseían
declaraciones ofensivas e injuriantes. El dolo es evidente ya que el autor
comprende la potencialidad lesiva de las expresiones utilizadas y la
voluntad de formularlas. SILVA CARDOZO sabía lo que decía y los
efectos que produciría en el honor objetivo y subjetivo de mi persona.

Si bien es necesario para juzgar el caso, no solo asumir el


impacto que provoca los dichos denunciados en mi persona, y el sentido
de los términos utilizados, sino también es necesario comprender los
motivos y circunstancias que las causaron para interpretar las intensiones
de la querellada, ya que esta al no poder aceptar el fin de la relacion,
incurre en términos infamantes y agraviantes. Dicho extremo demuestra el
“animus injuriandi” que aparece en forma directa, así como también en
forma indirecta o presumible, veladas por signos e interrogaciones.

Y aun así: Para que exista el dolo que requiere la figura de


injurias no alcanza con que objetivamente se haya producido un hecho
injurioso, sino que resulta menester que subjetivamente se lo haya
realizado por su índole injuriosa, sea por el carácter unívoco de tal, o
porque el medio empleado revele que se efectuó con tal entendimiento.
No es requisito del tipo de injuria el llamado "animus injuriandi", sino el
conocimiento de que las expresiones vertidas tienen carácter ofensivo a la
honra o crédito del sujeto pasivo, importando ello el dolo necesario como
elemento integrante del tipo subjetivo de la conducta juzgada. CNCRIM.
Sala IV (Correc.) -Barbarosch, Navarro, Escobar- (Correc. "H", sec. 57) c.
43.870, MONFARDINI, Norma I. Rta: 27/7/94.-

La persona imputada de tal conducta criminal ha


consumado los delitos contra el honor al expresarse, con conceptos
peyorativos hacia mi persona, en los mensajes, email y Facebook antes
referidas, siendo que las mismas fueron enviadas a mis clientes, amigos y
familiares, logrando así la difusión a un número indeterminado de
personas de los agravios.

Se ha puesto de acuerdo la doctrina en que la publicidad


mencionada por la norma no es el procedimiento destinado a que la
ofensa tome estado público con su conocimiento por un número
indeterminado de personas, sino la circunstancia de que ese
conocimiento haya sido llevado, por obra intencional del agente, a
terceros ajenos al proceso (…) Carlos Creus, Derecho Penal – Parte
Especial - 6° Ed. Astea, 1999, t I, p. 159.

La acción me descalifica públicamente, no solo en su


carácter de Distribuidor Mayorista de Herbalife, sino además en mi faz
estrictamente personal.
Autores clásicos en materia penal sabiamente advertían que
el honor, como bien jurídico que la ley penal protege, no es objeto de
prueba. Su existencia se presume como inherente a la personalidad de
todos los seres humanos, sin embargo y como apuntara Santos Cifuentes
en su obra “Derecho al Honor…” “…por la mayor altura obtenida con el
esfuerzo y el estudio se hace más sensible el honor y mas refinarle la
vara para medirlo”, extremo que exige – a todo efecto - la consideración
de las calidades personales y profesionales señaladas. Por ello, si bien es
propio de la diaria convivencia el ser eventual objeto de alguna crítica, ella
debe estar referida a la crítica de la razón, no agraviante, no injuriante,
aunque fuera injusta. Esta es la permitida dentro de nuestro sistema de
libertad de opinión. Pero allí, como en el caso, cuando la expresión deja
de ser una crítica para tornarse un simple agravio, cuando se ven
lesionados bienes jurídicos expresamente tutelados por la ley, es donde
dicha libertad de opinar deja paso al delito.

III - EXPRESIONES AGRAVIANTES

Como referimos ut supra, utilizando como herramientas


mensajes de texto anónimos, creación de perfiles en red social Facebook,
mediante el envio de email falsos con mi nombre y apellido, la aquí
querellada desde el dia 02 de julio del cte, comenzó a referir a mis
clientes, amistades y familiares que “me lleve una bicicleta en mi auto y
nunca mas se la devolví”, que soy “un caradura”, escribiendo sobre una
fotografía mia la frase “un gran mentiroso” y poniendo imágenes de los
productos que distribuyo al lado, generando un descredito a mi y a los
productos, también informando mi situación financiera a mis clientes, y
muchas manifestaciones de índole sexual, enviadas por mensaje de texto
o facebook, que por cuestiones de decoro solo agregare sin expresarlas
a Vuestra Señoria. (si o si ponelas.. que decoro ridículo, te la rechazan in
limine)

Tales afrentas son claramente constitutivas del delito de


calumnias e injurias. Las mismas han llegado a oídos de innumerables
clientes, familiares y amigos.

Por tal motivo, lesiono mi honor con cargos que caen


dentro de conductas típicas del Codigo Penal al señalar que “me lleve su
bicicleta”, ya que al menos estaríamos frente a una retención indebida.
Esta sola expresión hace que la acción sea pertinente, dada la falsa
imputación del delito.

La querellada conoce la falsedad de la imputación, siendo


por ello su dolo harto evidente.

Las imputaciones de calidades y conductas que realiza la


querellada son susceptibles de ser apreciadas como peyorativas e
inductivas a la mala impresión de la personalidad del ofendido, por este y
por terceros.

Advierta Sr. Juez que la Sra. Silva Cardozo, “mujer” de


vasta cultura, no solo ataca mi honorabilidad, sino que además dispone
de antecedentes contravencionales en la Justicia de la Ciudad autónoma
de Buenos Aires, por causas iniciadas por un familiar directo de ella,
justamente por HOSTIGAR, MALTRATAR, INTIMIDAR, legajo 21774/0
2012, en donde intervino el equipo fiscal F de dicho organismo
contravencional. No obstante, mientras duro la relación ella me conto de
dicha denuncia pero se jactaba de tener los contactos necesarios para
asegurar su impunidad.

Se aclara a V.S. que los extractos inscriptos no sacan de


contexto a las manifestaciones de la querellada, extremo que puede
acreditarse con la oportuna lectura de los mensajes, emails, perfiles de
Facebook.

IV - DE LAS INJURIAS.

El ánimo de ofender surge evidente, se trata de una


conducta altamente injuriosa ya que la estimación particular del
querellante, de los valores constitutivos de la personalidad y su ofensa
coinciden con las valoraciones de la comunidad.

Lo cierto es que ha vulnerado sin fundamento cierto la


dignidad ajena, sin provecho ni necesidad para la crítica. Las expresiones
contenidas son objetiva y subjetivamente injuriosas, sin que se aporte en
el discurso indicios de construcción, seriedad y objetividad.

La injuria constituye un ataque a la honra o al crédito de


otro. De esta manera, con las imputaciones de la querellada busco
generar lucidamente ofensas contra mi honor subjetivo, ya que se ve
violado el derecho a que se respete mi personalidad; más aún se trata de
una violación al derecho a que no se incite a los terceros a formarse una
mala opinión de mi propia personalidad y sobre mi profesionalidad,
lesionando así mi honor objetivo siendo evidente la intención de
desacreditar mi reputación.

V- LA LIBERTAD DE OPINION Y SUS LÍMITES.

La libertad de expresión es un derecho imprescindible y


fundamental para la subsistencia de la sociedad democrática.
Sin embargo, aquella posee el límite que encuentran todos los actos
humanos en una sociedad civilizada y este es el derecho de terceros.
Cuando los dichos u opiniones resultan inexactos y afectan el honor de un
tercero, no existen razones constitucionales tan fuertes para librar de
responsabilidad al autor de aquellas.

Así, los arts. 109 y110 del Código Penal Argentino


preservan el honor de los particulares.

Ni la mentira intencional ni el error descuidado fomentan


materialmente el interés en el debate abierto, pertenecen a la categoría
de expresiones que “no son parte esencial de ninguna exposición de
ideas y son de un valor social escaso, cualquier beneficio que pueda
derivarse ellos se ve desplazado claramente por el interés social y la
moralidad. El fundamento de este punto de vista puede encontrarse en el
precedente dictado por la Corte Suprema estadounidense y receptado por
la nuestra, en el caso Gertz v. Robert Welch.

Debe quedar claro que no se cuestiona la libertad de


opinión como derecho fundamental. Lo que decimos es que no existen
derechos absolutos (como también la Corte Suprema lo viene
sosteniendo) y en perjuicio de terceros, cuando se dan los elementos
tipificantes del delito, no lesiona aquella libertad de expresión, sino que la
ajusta a su debido cause.

En el caso, las expresiones en estudio, exceden los


límites de la buena fe y manifiestan un propósito evidentemente malicioso
de ofender y atacar el honor de quien suscribe.

VI - LAS PRUEBAS.
Con miras a la acreditación de los extremos invocados en
la presente acusación, se ofrecen las siguientes pruebas:

Documental:

- Copia simple de denuncias de fecha: a) 20-06-2017; b) 23-06-2017; c)


21-07-2017; d) 30-07-2017; e) 05-02-2018; f) 06-05-2018; g) Dos de fecha
31-05-2018; h) 11-06-2018; i) 15-06-2018.

- Copia simple de mail enviado por la Dra. González a la Dra. Nora Bonini.

- Copia simple de mail enviado por la Dra. Bonini a la Dra. Miguélez De


Rosa.

- Copia simple de mail enviado por la Dra. Miguélez De Rosa a la Dra.


González.

- Copia simple de mail enviado por la Dra. Miguélez De Rosa a la Sra.


Fiore.

- Copia simple mail enviado por Dra. González a la Sra. Miguélez De


Rosa

- Copia simple de fs. 339 y 356 de los autos caratulados “Fiore María
Eugenia c/Bravo Gerardo s/Protección contra la violencia familiar”
(N°17135) que tramitó por ante el Juzgado de Familia N°1 de Avellaneda,
quien se declaró a la fecha incompetente remitiendo el mismo al Juzgado
de Familia N°3 de Lomas de Zamora, en las que esta denunciado el
teléfono de la psicóloga, Lic. Oubiña y listado de causas iniciado por la
denunciante.

Testimonial:

Se cite a prestar declaración testimonial a las siguientes


personas:

- Dra. CHIARELLI GRACIELA EUGENIA, con domicilio en la calle French


12, Piso 1 Oficina “101” de la Localidad y Partido de Avellaneda. Tel: 156-
649-6779

- Lic. Verónica Fabiana Oubiña con celular 155-837-4315

- Dra. Mónica N. González, con teléfonos 4233-7323 y 156-410-5523


Informativa:

Se solicite add efectum videndi a la UFIyJ N°1 de


Avellaneda las IPP N°11525-17 y N°11026-18; a la UFIyJ N° 2 de
Avellaneda las IPP N°2542-18, N°8787-18, N°10326-18, N°1027-18,
N°11436-18, N°11605-18 y N°11589-18; UFIyJ N°4 de Avellaneda la IPP
N°15060-17; Al Juzgado de Familia N°3 de Lomas de Zamora para que
remita todas las causas que figuran en el listado que se adjunta, como así
también, todas las causas iniciadas por la Sra. María Eugenia Fiore.

VII.- MEDIDAS PRELIMINARES

Conforme lo autoriza el art. 390 del CPP, solicito a VS.


Investigación preliminar a efectos de determinar:

1) Si libre oficio a la compañía de celular CLARO a fin de que remita


el listado de llamadas salientes del celular 153-786-9519 y del
teléfono fijo 2198-6360 de los últimos tres meses.

2) Se libre oficio a la empleadora Obra Social Unión Personal de la


Unión Personal de la Nación, a fin de que informe si la Sra. María
Eugenia Fiore se presentó a laborar el día 29 de mayo de 2018. En
caso afirmativo, informe: si la misma se encontraba laborando en la
calle entre el horario de las 13.30 y 16.30 horas, su actitud al
regresar a la oficina, si presento algún tipo de temor o si realizo
comentario del supuesto hostigamiento

3) Para el supuesto caso de desconocimiento expreso de los mails


que esta parte presento como prueba documental, solicito se
designe perito ingeniero en sistemas informático a fin de que el
mismo determine sobre las cuentas de mail de la Sra. María
Eugenia Fiore (mariu.fiore@gmail.com) y la Dra. María José
Miguélez De Rosa (asesoramiento.juridico@hotmail.com).

a) Para que el experto haga una descripción de cada uno de


los objetos en el modo o estado en que se hallen, una relación
detallada de las operaciones que se realicen y su resultado y las
conclusiones conforme a los principios y reglas de su ciencia y
arte.
b) Dictamine sobre la autenticidad de los mails que se
acompañan.

c) Una vez autentificados los mails, informe si los mismos


fueron manipulados.

d) Informe si el celular de la Sra. María Eugenia Fiore, durante


la franja de tiempo en la que denuncia que recibió los llamados
telefónicos, estaba protegidos mediante alguna/s contraseña/s de
tipo código o patrón, ello con el fin de garantizar que dichas
recepciones de llamadas fueron realizadas por quien utiliza el
teléfono. Asimismo, informe lugar geográfico donde se produjeron
las conexiones según las antenas, listado de llamados entrantes
del celular de la Sra. Fiore y llamados salientes de los números
denunciados por la Dra. Miguélez De Rosa según las fechas que
informe la Sra. Fiore.

e) Para que el experto examine los mensajes de correo objeto


de la pericial, y emita un informe justificado su autenticidad o
manipulación de los diferentes elementos que componen un e-mail:
el remitente, los destinatarios, el asunto, el contenido,
geolocalización, y análisis de los archivos adjuntos y los
metadatos.

A los efectos del cumplimiento del punto 3, solicito se


designe perito de oficio.

VIII - RESERVA DE LA ACCION CIVIL.

Conforme lo autoriza el Art. 385 del C.P.P., hago expresa


reserva de la acción civil.

IX –PETITORIO.

Por lo expuesto, a V.S. pido:

1) Tenga por interpuesta querella criminal por el delito de calumnias e


injurias (Arts. 109 y 110 del C.P) reiteradas y en concurso real (Art. 55
del C.P.) contra NATALIA SILVA CARDOZO, conforme a los
antecedentes reseñados en el presente.
3) Se me tenga por Querellante, con el domicilio legal indicado.

4) Se reserve la documentación acompañada.

5) Se lleven a cabo las MEDIDAS PRELIMINARES solicitadas al


efecto de la acreditación del delito. Se practique las medidas
probatorias ofrecidas.

6) Convoque a las partes a la audiencia de conciliación que previene


al Art. 388 del C.P.P, previa notificación de la presente querella y
traslado de la documental pertinente.

7) Tenga por efectuada la reserva de la acción civil emergente del


delito.

8) Tenga por formulada acusación contra el querellado; y en su hora


se le condene al máximo de la pena prevista y se le impongan
aleccionadoras costas.

Proveer de conformidad

Será Justicia.-

También podría gustarte