[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas6 páginas

Seminario Tarea #5

SEMINARIO TAREA #5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas6 páginas

Seminario Tarea #5

SEMINARIO TAREA #5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Universidad Abierta Para Adultos

Presentado por:

Yaribel Rodríguez

Matricula

100013332

Como requisito, a la materia de:

Seminario de actualización

Tarea 5

Para presentar al facilitador:

Jovanny Rodríguez Cabral

Fecha

20-06-2024
Introducción

Para poder enmarcar la gestión de recursos humanos es necesario contar con unos
conocimientos básicos sobre la empresa y sobre sus principales formas de
organización. En el primer apartado de esta unidad se revisa el concepto de la
empresa y las principales funciones que se dan en ella. La empresa para poder
conseguir sus objetivos necesita contar con una estructura en la que se delimite la
distribución de las tareas que se llevan a cabo y la forma de relacionarse entre las
distintas entidades que la componen. Para reflejar gráficamente esta estructura
formal de la empresa se utilizan los organigramas.
1. Redacte un documento reflexivo tipo ensayo, sobre los temas
abordados, por los compañeros en su master class, puede usar
infografías para explicar cada uno de ellos.

Salud Mental
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la
forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida.
También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los
demás y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de
la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez.

¿Qué son los trastornos mentales?


Los trastornos mentales (o enfermedades mentales) son afecciones graves que
pueden afectar la manera de pensar, su humor y su comportamiento.

¿Por qué es importante la salud mental?

La salud mental es importante porque puede ayudarle a:

 Enfrentar el estrés de la vida

 Estar físicamente saludable

 Tener relaciones sanas

 Contribuir en forma significativa a su comunidad

 Trabajar productivamente
 Alcanzar su completo potencial

¿Qué puede afectar mi salud mental?

Hay muchos factores diferentes que pueden afectar su salud mental, incluyendo:

 Factores biológicos, como los genes o la química del cerebro

 Experiencias de vida, como trauma o abuso

 Antecedentes familiares de problemas de salud mental


 Su estilo de vida, como la dieta, actividad física y consumo de sustancias.

Beneficios del Equilibrio Entre el Trabajo y la Vida Personal


Mejora la Salud Física y Mental: Al equilibrar el trabajo con el tiempo personal,
reducimos significativamente los niveles de estrés y ansiedad, previniendo
enfermedades relacionadas con el estrés como la hipertensión y el agotamiento
mental.

Estrategias para una vida mental sana

 Haga ejercicio con regularidad.

 Consuma alimentos saludables y comidas con regularidad, y manténgase


hidratado.

 Dele prioridad al sueño.

 Intente practicar una actividad relajante.

 Establezca metas y prioridades.

 Practique la gratitud.
 Centre su atención en las cosas positivas.

Autismo
Es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la
que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en
la interacción social y la comunicación.
Características

 Lenguaje nulo, limitado o lo tenía y dejó de hablar.

 Ecolalia, repite lo mismo o lo que oye (frases o palabras).

 Parece sordo, no se inmuta con los sonidos.

 Obsesión por los objetos.

 No tiene interés por los juguetes o no los usa adecuadamente.

 Apila los objetos o tiende a ponerlos en línea.

 No ve a los ojos, evita cualquier contacto visual.

 No juega ni socializa con los demás niños.


 No responde a su nombre.
Diagnostico
La observación conductual de un niño con autismo con fines diagnósticos es una
tarea compleja que debe ser realizada, por lo tanto, por profesionales expertos
(neuropediatras, psiquiatras o psicólogos).
Se debe realizar una exploración física y neurológica completas, con pruebas de
visión y audición.

Para realizar el diagnóstico del autismo se deben detectar déficits severos en tres
áreas principales:

2. Alteración cualitativa de la interacción social.

3. Alteración cualitativa de la comunicación.


4. Patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidas, repetitivas
y estereotipadas.
No hay cura para el trastorno del espectro autista, y no existe un tratamiento único
para todos los pacientes. El objetivo del tratamiento es maximizar la capacidad de tu
hijo para desempeñarse al reducir los síntomas del trastorno del espectro autista y
respaldar el desarrollo y el aprendizaje.
2. Te comparto estos recursos para que puedas leer, analizar y hacer una
síntesis, resumida de lo que trata, principales planteamientos y postulados y
finalmente las conclusiones. Revisa cual es el recurso que te corresponde de
acuerdo a tu área de especialidad.
Gestión de recursos humanos

El reclutamiento y la selección de candidatos, al igual que cualquier aspecto


relacionado con el ámbito empresarial, dependen de dos factores estratégicos: la
velocidad y la precisión.

Están compuestos por todos los niveles de trabajadores (con independencia de sus
funciones) cuyo objetivo es alcanzar de manera conjunta unas metas de negocio
previamente establecidas.

Análisis de puesto

Para poder seleccionar a los candidatos idóneos para desempeñar un puesto de


trabajo, primero es imprescindible realizar un análisis meticuloso de las tareas,
funciones y competencias que se solicitan para realizar dicho trabajo. Implica
examinar cómo se realizan las tareas, por qué se realizan y cuándo se realizan.

Reclutamiento de candidatos

Los fines del reclutamiento son:

1. Anticipar las posibles necesidades de los empleados.

2. Proporcionar personal cualificado a un coste mínimo.


3. Asegurar el éxito del proceso de selección.

4. Disminuir el índice de rotación en la empresa.

5. Aumentar la eficiencia de la organización a corto, medio y largo plazo.

Selección de personal

El proceso de selección consiste en la elección del perfil profesional (del conjunto de


candidatos elegidos mediante la fase previa de reclutamiento) que más se adecúa a
las necesidades de la empresa para cubrir la posición vacante.

El factor determinante para seleccionar al candidato más competente a la hora de


realizar un trabajo es predecir su desempeño futuro basándose en los resultados de
desempeños pasados. Las técnicas de selección comparan los requisitos del cargo
obtenidos gracias al análisis del puesto de trabajo; con los atributos, competencias y
conocimientos del perfil del candidato aspirante. Dichas técnicas son:

 Entrevista de selección

 Currículum vitae

 Pruebas de capacidades

 Pruebas psicológicas

Conclusión

En conclusión es indispensable la planificación de recursos humanos para


determinar el tamaño y la composición de la fuerza de trabajo futura. Este proceso
ayudará a adquirir el número y el tipo correcto de las personas que se necesitan,
realizando auditorias de personal. Donde se cumplan las normas, políticas y
procedimientos en donde se verificarán, se hará el seguimiento, registros y
estadísticas que definirán, si las políticas y prácticas de personal cumplen con los
esquemas establecidos, sirviendo como sistema de revisión y control para informar
a la administración sobre la eficiencia y eficacia del programa que se realiza.

Se pudo observar y comprobar que no existe un sistema formal donde se pueda


orientar a la gerencia de recursos humanos en la búsqueda de las personas ideales
para los cargos ideales. Representando ello un problema grave para la organización
debido a la importancia de los recursos humanos.

También podría gustarte