Institución Educativa
“FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES”
PROGRAMACIÓN ANUAL DE EDUCACION PARA EL TRABAJO
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. UGEL : Ica
1.2. Institución Educativa : “Francisco Bolognesi Cervantes”
1.3. Directora : Prof. Tipacti Flores José Francisco
1.4. Área : Educación para el Trabajo
1.5. Grado : 1º
1.6. Ciclo : VI
1.7. Secciones : A
1.8. Duración : Inicio : 12 de Marzo del 2018
Termino: 21 de Diciembre del 2018
1.9. N° de horas semanales : 2 Horas
1.10. Turno : Tarde
1.11. Docente : Prof. Sanez Ampuero Elvis Arturo
II. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ÁREA DE EDUCACION PARA EL TRABAJO
Según el currículo nacional el área busca el desarrollo de una competencia: Gestiona
proyectos de emprendimiento económico y social, que se articulan, retroalimentan y
progresan.
Al gestionar proyectos, los estudiantes comprenderán la importancia de implementar
alternativas de solución pertinentes y con alto potencial de transformación las que serán
plasmadas en una propuesta de valor de un bien o servicio diseñado para resolver una
necesidad no satisfecho problema económico.
Se considera que el proyecto emprendido busca siempre un impacto positivo y se alinea desde
la ética práctica al bien común y al desarrollo sostenible al estar pensado para resolver un
problema o necesidad real del entorno brindando una solución creativa. Los estudiantes
trabajaran cooperativamente desempeñando con excelencia un rol dentro del equipo.
Institución Educativa
“FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES”
III.ENFOQUES TRANSVERSALES
3.1. Enfoque de derechos
3.2. Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad
3.3. Enfoque intercultural
3.4. Enfoque igualdad de género
3.5. Enfoque ambiental
3.6. Enfoque orientación al bien común
3.7. Enfoque búsqueda de la excelencia
IV. DESCRIPCIÓN DE LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL AREA DE CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
Comprende que el estudiante trabaje cooperativamente para crear una alternativa de solución a una
necesidad o problema de su entorno a través de una propuesta de valor de bien o servicio, valide sus ideas
con posibles usuarios y seleccione, en función de la pertinencia y viabilidad una de ella; diseñe la estrategia
que le permita implementar su alternativa de solución definiendo los recursos y tareas necesarios; aplique
habilidades técnicas para producir o prestar el bien o servicio ideado y evalué los procesos y resultados con el
fin de tomar decisiones para mejorar o innovar. Durante estos procesos actúa permanentemente con ética,
iniciativa, adaptabilidad y perseverancia:
Esta competencia implica la combinación de las siguientes capacidades:
Crea propuestas de valor: Genera alternativas de solución creativas e innovadoras a través de un bien o
servicio que resuelva una necesidad no satisfecha o un problema social que investiga en su entorno.
Aplica habilidades técnicas: Es operar herramientas, maquinas o programas de software, y desarrollar
métodos y estrategias para ejecutar los procesos de producción de un bien o la prestación de un servicio
aplicando principios técnicos.
Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas: Es integrar esfuerzos individuales para el logro
de un objetivo en común, organiza el trabajo en equipo en función de las habilidades diferentes que puede
aportar cada miembro, asumir con responsabilidad su rol y las tareas que implica desempeñándose con
eficiencia y eficacia.
Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento: Es determinar en qué medida los resultados
parciales o finales generaron los cambios esperados en la atención del problema o necesidad identificada;
emplea la información para tomar decisiones e incorporar mejoras al diseño del problema.
Institución Educativa
“FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES”
Institución Educativa
“FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES”
V.- MATRIZ DE NIVELES DE LOGRO ESTABLECIDO EN LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y SU RELACIÓN CON LOS
DESEMPEÑOS EN CADA COMPETENCIA.
COMPETENCIAS DEL AREA DE EDUCACION PARA EL TRABAJO
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se cuestiona sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios y
explora sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable y reconoce aspectos éticos y culturales así como los
ESTANDARES DE posibles resultados sociales y ambientales que implica. Implementa sus ideas empleando habilidades técnicas, anticipa las acciones y
APRENDIZAJE
recursos que necesitara y trabaja cooperativamente cumpliendo sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta
NIVEL 6 CICLO:VI común, propone actividades y facilita a la iniciativa y perseverancia colectiva. Evalúa el logro de resultados parciales relacionando la
cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales generados; realiza mejoras considerando además a las
opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas.
ESTÁNDARES DESAGREGADOS PARA CADA COMPETENCIA
1.- Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se cuestiona sobre una situación que afecta a un grupo de
usuarios y explora sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable y reconoce aspectos éticos y culturales
así como los posibles resultados sociales y ambientales que implica.
Implementa sus ideas empleando habilidades técnicas, anticipa las acciones y recursos que necesitara y trabaja cooperativamente
cumpliendo sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta común, propone actividades y facilita a la iniciativa y
perseverancia colectiva.
Evalúa el logro de resultados parciales relacionando la cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y ambientales
generados; realiza mejoras considerando además las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas.
Institución Educativa
“FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES”
ARTICULACIÓN ENTRE ESTÁNDARES Y
CAPACIDADES DESEMPEÑOS DEL ESTUDIANTE DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
DESEMPEÑOS
• Crea propuestas de •Realiza observaciones o entrevistas individuales para explorar en equipo Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social
valor.
necesidades o problemas de un grupo de usuarios, para satisfacerlos o resolverlos cuando se cuestiona sobre una situación que afecta a un
desde su campo de interés. grupo de usuarios y explora sus necesidades y expectativas
•Aplica habilidades •Plantea alternativas de propuesta de valor creativas y las representa a través de para crear una alternativa de solución viable y reconoce
técnicas. aspectos éticos y culturales así como los posibles resultados
prototipos para su validación con posibles usuarios.
sociales y ambientales que implica
•Trabaja •Selecciona los insumos y materiales necesarios, y organiza actividades para su Implementa sus ideas empleando habilidades técnicas,
cooperativamente
obtención. Planifica las acciones que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor anticipa las acciones y recursos que necesitara y trabaja
para lograr objetivos y
metas. que prevé alternativas de solución ante situaciones imprevistas o accidentes. cooperativamente cumpliendo sus roles y responsabilidades
individuales para el logro de una meta común, propone
actividades y facilita a la iniciativa y perseverancia colectiva.
• Evalúa los resultados •Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo Evalúa el logro de resultados parciales relacionando la
del proyecto de
responsable con el ambiente y teniendo en cuenta normas de seguridad en el trabajo. cantidad de insumos empleados con los beneficios sociales y
emprendimiento.
ambientales generados; realiza mejoras considerando además
•Propone acciones que debe realizar el equipo explicando sus puntos de vista y las opiniones de los usuarios y las lecciones aprendidas.
definiendo sus roles. Promueve la perseverancia por lograr el objetivo común a pesar
de las dificultades y cumple con responsabilidad las tareas asignadas a su rol
•Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de su proyecto y tomar
decisiones oportunas para ejecutar las acciones correctivas pertinentes.
•Formula indicadores para evaluar el impacto social, ambiental e económico generado
para incorporar mejoras al proyecto.
Institución Educativa
“FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES”
Institución Educativa
“FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES”
VI. PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
Nombre de la unidad(Situación Duración
significativa) (N° de Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
sesiones)
Crea propuestas de
cooperativamente
Aplica habilidades
objetivos y metas.
emprendimiento.
resultados del
proyecto de
para lograr
Evalúa los
técnicas
Trabaja
valor
5 sesiones
Unidad 1: Windows X X X X X
5 semanas
5 sesiones
Unidad 2: Microsoft Word X X X X X
5 semanas
5 sesiones
Unidad 3: Microsoft Word X X X X X
5 semanas
5 sesiones
Unidad 4: Xmind X X X X X
5 semanas
5 sesiones
Unidad 5: Microsoft Power Point X X X X X
5 semanas
5 sesiones
Unidad 6: Microsoft Excel X X X X X
5 semanas
5 sesiones
Unidad 7: Microsoft Excel X X X X X
5 semanas
4 sesiones
Unidad 8: CmapTools X X X X
4 semanas
39 SESIONES / 39 SEMANAS
VII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁTICAS POR BIMESTRES
Institución Educativa
“FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES”
BIMESTRE/UNIDAD SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DURACIÓN CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTOS
Microsoft Windows es un PROGRAMA o mejor dicho un Elementos básicos de
SISTEMA OPERATIVO de la empresa Microsoft. Hay una PC.
I BIMESTRE/ distintas versiones, algunos con más, otras con menos Reconocer los
UNIDAD 01 diferencias. 5 sesiones/ periféricos de Exposición
“Aprendiendo a
¿Qué es un programa? 5 semanas (entrada, salida y de Trabajos
almacenamiento).
manejar el Sistema Un programa es el encargado de realizar distintas tareas en
Explorador de
Operativo una computadora, elaboración, almacenaje y manipulación
Windows.
(Windows)” de datos, con o sin la intervención de un usuario.
Configurar el
Interviniendo o no sus periféricos (ejemplo de periférico:
Escritorio.
Mouse, Teclado). La parte tangible de la computadora es
Creación y orden de
llamada hardware (por ejemplo periféricos, Microprocesador,
Carpetas.
etc.). A todos los programas incluyendo el Sistema Operativo
Opciones de Buscar.
se lo denomina Software (parte lógica, lenguaje binario, u
otro de programación).
UNIDAD 02 Microsoft Word 2010 es un procesador de palabras que nos Crear texto sofisticado
5 sesiones/ en Word.
permite crear, modificar e imprimir diferentes tipos de textos
5 semanas Usar estilos:
como cartas, libros, etc. A diferencia de las máquinas de
Trabajar con conjuntos
“Creamos escribir, si te equivocas, puedes corregir el documento de estilos. Presentación
documentos cuantas veces quieras antes de pasarlo al papel. Insertar y modificar
(cartas, volantes, de diseños.
imágenes:
etc.) ¿Reconoces las herramientas de Microsoft Word? Dar formato a las
utilizando ¿Identificas las herramientas de formato de Microsoft Word? imágenes.
Microsoft Word”
II BIMESTRE/
Microsoft Word 2010 es un procesador de palabras que nos 5 sesiones/ Fondo y marca de agua. Presentación
Institución Educativa
“FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES”
UNIDAD 03 permite crear, modificar e imprimir diferentes tipos de textos 5 semanas Formato a los de diseños.
como cartas, libros, etc. A diferencia de las máquinas de caracteres.
“Creamos escribir, si te equivocas, puedes corregir el documento Formato de párrafos e
documentos cuantas veces quieras antes de pasarlo al papel. interlineado.
(cartas, volantes, ¿Existe otro software que te permite realizar lo mismo que Gráficos SmartArt:
Modificar los gráficos
etc.) Microsoft Word?
SmartArt
utilizando ¿La importancia de utilizar Microsoft Word? Insertar y modificar
Microsoft Word” formas.
Control de flujo de
contenido.
Ubicar los gráficos.
Dar formato al fondo de
página.
Es un software libre para crear mapas conceptuales 5 sesiones/ Herramienta para editar
UNIDAD N°04 Presentación
Institución Educativa
“FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES”
desarrollado por Xmind Ltd. El programa dispone de una 5 semanas gráficos de un diseño
“Xmind” versión gratuita, que podemos descargar desde Internet, y Inserción de formas
otra con opciones adicionales, que tiene una licencia de Diseño de tarjeta de Informe de
pago. En la versión Profesional podemos, por ejemplo, presentación indagación
exportar los mapas en formatos PDF, DOC, PPT o crear Creación, inserción y
presentaciones muy útiles para mostrar los mapas que formateo de Exposición
hemos diseñado. La versión gratuita de Xmind es la más diapositivas. de
indicada para los usuarios particulares. Con ella podemos Trabajo con temas de Diapositivas
realizar la mayoría de operaciones básicas. diapositivas
Orden y agrupación de Presentación
formas y diapositivas de
Uso de diseños. argumentos
válidos
III BIMESTRE/ Es un programa diseñado para hacer presentaciones con 5 sesiones/ Creación de Imágenes Línea de
UNIDAD 05 texto esquematizado, así como presentaciones en 5 semanas/ En Serie tiempo
“Microsoft Power diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas Grabar video con audio.
Point” Elaboración de video Informe de
o importadas desde imágenes de la computadora. Se le indagación
promocional.
pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y
animación? Informe
Trípticos
UNIDAD 06 Es una herramienta fácil de usar que permite crear
“Microsoft Excel” rápidamente aplicaciones de base de datos basadas en el 5 sesiones/
explorador que te ayudarán a dirigir tu negocio. Los datos de 5 semanas/ Presentación
Access se almacenan automáticamente en una base de de
datos en la nube, por lo que están más protegidos. argumentos
¿Qué es una base de Datos? ¿Qué importancia tiene
Access?
Excel es un programa informático desarrollado 5 sesiones/ Creación, Informe de
IV BIMESTRE por Microsoft y forma parte de Office que es una suite 5 semanas administración y indagación
ofimática la cual incluye otros programas como Word y formato de hojas de
Institución Educativa
“FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES”
PowerPoint. Excel se distingue de los demás programas cálculo y libros. Argumento y
UNIDAD N°07 porque nos permite trabajar con datos numéricos, es decir, Dar Formato y debate
Microsoft Excel podemos realizar cálculos. presentar datos
Se trata de un software que permite realizar tareas contables rápidamente. Prototipos
y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas Manipular hojas de Argumentos
específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo. Debates.
cálculo. Administrar la
¿Qué tipos de trabajo puedo realizar en Excel? ¿Qué es una visualización de las Prototipo.
hoja de cálculo? ¿Podemos cambiar el formato de una tabla? hojas de cálculo.
¿Qué son las funciones usadas en Excel? Crear fórmulas.
Sumar datos.
UNIDAD N°08 Usar funciones
Tiene la función construir, visualizar y clasificar las ideas, por estadísticas básicas.
“CmapTools”
lo que sirve de ayuda para el estudio, la organización de 4 sesiones/ Crear gráficos:
información, el cmaptools sirve para crear mapas 4 semanas Dar Formato a los
conceptuales, lo que permite llevar a cabo trabajos
gráficos.
individuales o en red, para facilitar trabajos en grupos o
Modificar los datos de
colaborativos.
los gráficos.
Institución Educativa
“FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES”
VIII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LOS DESEMPEÑOS
DE LOS ESTUDIANTES.
En el Currículo Nacional de la Educación Básica se plantea para la evaluación de los
aprendizajes el enfoque formativo. Desde este enfoque, la evaluación es un proceso
sistemático en el que se recoge y valora información relevante acerca del nivel de desarrollo de
las competencias en cada estudiante, con el fin de contribuir oportunamente a mejorar su
aprendizaje.
En este sentido, para la evaluación de proceso se utilizará los siguientes instrumentos de
evaluación:
Lista de cotejo
Registro anecdótico.
Bitácora o diario de clases.
Y para calificar los desempeños y el nivel alcanzado de acuerdo a los estándares establecidos
para el grado se utilizará la rúbrica de evaluación de competencias.
Prof.: Sanez Ampuero Elvis Arturo Director: Tipacti Flores José Francisco