Corporación universitaria de caribe-CECAR
Facultad de humanidades y educación
Historia clinica
- NOMBRE: JIMMIE G.
- EDAD: 49 AÑOS
- IDENTIFICACIÓN:
- LUGAR DE NACIMIENTO : CONNECTICUT (ESTADOS UNIDOS)
- RESIDENCIA: ANCIANATO DE NEW YORK 1975
- COMPOSICIÓN FAMILIAR: HERMANO Y CUÑADA.
AREA EMOCIONAL
- ÁREA AFECTIVA EN GENERAL: amable, simpatico y con disponibilidad para
hablar y contestar cualquier pregunta que se le hiciera, practicamente respondia a
todas las preguntas con simpatia al neurologo encargado de su caso. Se le nota
tranquilo, no se quejaba de Soledad pero parecia solo, despreocupado.
AREA COMPORTAMENTAL:
Era indiferente con las cosas que sucedían a su alrededor, mostraba una inercia, pasividad o
despreocupación. Tenía perdida extrema del recuerdo resiente hasta el punto que todo lo que
se le dijera o mostrara en unos segundos lo olvidaba, por lo cual también tenía perdida de la
noción del tiempo.
Sus recuerdos eran limitados y solo evocados del pasado exactamente todo lo que recordaba
era de su vida como bachiller , en la marina, cuando tenía 19 años y a su hermano. Se
mostraba despreocupado, no podía decir si se sentía bien, mal o de alguna manera, se
involucraba en los juegos pero pronto dejaban de significar algo ya que era muy ágil.
Corporación universitaria de caribe-CECAR
Facultad de humanidades y educación
AREA COGNITIVA
- ÁREAS COGNITIVAS PRESERVADA Y ALTERADAS:
Poseía altos conocimientos científicos de un bachiller inteligente, con inclinación a las
matemáticas y a las ciencia.
No tenía dificultad para resolver actividades que se debían resolver en seguida pero si tomaba
tiempo las olvidaba.
Para armar rompecabezas era muy hábil.
Sus facultades intelectuales y perspectivas se mantenían a un nivel bastante alto.
Poco a poco podía aprender y a familiarizar pero todo lo recuperado era posteriormente
fragmentado e incontexto.
El paciente posee gran dificultad para identificar personas, lugar o momento que adquirió lo
aprendido.
QUE PLAN DE TRATAMIENTO O DE INTERVECION TERAPEUTICA SE LE
OCURRE PARA ESTE PACIENTE, DESCRIBA QUE ESTRATEGIAS POSTULARIA
PARA MEJORAR EL PROCESO COGNITIVO, ETC.
El tratamiento que se le recomendaria principalmente es tener mas
acompañamiento de los parientes para que en este tipo de pacientes se les cree
ese sentido de familiaridad , no dejarlos inutiles , sino tartar de incluirlos en
actividades en las cuales puedan sentirse a gusto , ya sea la jardineria si es de su
agrado , grupos de juegos o actividades que ellos recuerden y en las cuales
puedan desempeñarse favorablemente , tambien tartar de buscar en ellos ese
sentido espiritual o moral en el cual puedan sentirse conectados con ellos
mismos y su entorno.
Corporación universitaria de caribe-CECAR
Facultad de humanidades y educación