[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
705 vistas2 páginas

Pruebas de Fallas en Laminado Magnético

Este documento describe dos métodos para detectar fallas en el laminado de un núcleo de motor: la prueba del toroide y el método EL-CID. La prueba del toroide implica enrolar una bobina alrededor del núcleo para inducir un flujo magnético y así calentar las áreas con cortocircuitos, las cuales pueden detectarse con cámaras infrarrojas. El método también mide el voltaje generado por la bobina para verificar los cálculos iniciales.

Cargado por

Alvaro Mora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
705 vistas2 páginas

Pruebas de Fallas en Laminado Magnético

Este documento describe dos métodos para detectar fallas en el laminado de un núcleo de motor: la prueba del toroide y el método EL-CID. La prueba del toroide implica enrolar una bobina alrededor del núcleo para inducir un flujo magnético y así calentar las áreas con cortocircuitos, las cuales pueden detectarse con cámaras infrarrojas. El método también mide el voltaje generado por la bobina para verificar los cálculos iniciales.

Cargado por

Alvaro Mora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

En la actualidad se aplican dos tipos de prueba que permiten

ubicar las f a l l a s en el laminado con una buena precisión,

excitando magnéticamente el núcleo desde un c i r c u i t o exterior

de corriente a l t e r n a ; los métodos indicados son el conocido

Toroide o Loop Test y el moderno EL-CID (E 1ectromagnetic Core

Imperfection Detector).

i
1.- PRUEBA DEL TOROIDE

Con el rotor desmontado, este método consiste en calcular los

Amperios-vuelta que debe producir una bobina de magnetización

t e m p o r a l , e n r o l l a d a alrededor del núcleo y de la carcasa,

para i n d u c i r en el h i e r r o un flujo magnético al menos del 80%

de 3 nomi n n 1 .

Fig. N° 5.3.2 Bobina de Excitación en la


Prueba del Toroide

Pag. 116
El flujo producido generará calentamientos localizados en los

puntos de c o r t o c i r c u i t o magnético entre láminas, los cuales

pueden ser detectados por medio de equipos p o r t á t i l e s


especiales de med ic ion de temperatura, como cámaras de rayos

infrarrojos o instrumentos tipo p i s t o l a de rayos lasser,

además de las sondas de temperatura que normalmente se


encuentran ubicadas en el estator.

Para la m e d i c i ó n del v o l t a j e por v u e l t a generado, se ub ica


una bobina exploradora de una sola espira alrededor del
núcleo y en la parte opuesta a la bobina de magnetización.

Con un v o l t í m e t r o conectado a los t e r m i n a l e s de esta bobina,


se m i d e el v o l t a j e por v u e l t a obtenido en los cálculos
pre1iminares.

F ó r m u l a s de c á l c u l o . - 1

Los cálculos siguientes se deben desarrollar en los


preparativos de la prueba del toroide:

Número de Espiras de la Bobina de Magneti zación.-

De acuerdo a la Ley de Faraday, el voltaje eficaz generado


en una bob ina, en presencia de un campo magnét ico alterno,
se expresa de la siguiente manera:

1 Apéndice "Test of Laminar Insulation in Stator Core", IEEE


Std 56-1977. "Pruebas de Toroide", Manual de Mantenimiento de
Generadores, C.F.E.- M é x i c o *
Pag. 117

También podría gustarte