[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
279 vistas3 páginas

Vi Experiencia de Aprendizaje - Act 2 - Vi Ciclo Ept

Este documento presenta una lección sobre el desarrollo de un proyecto de emprendimiento. Los estudiantes aprenderán a identificar una idea de negocio mediante entrevistas a la comunidad para determinar sus necesidades. Luego, planificarán y aplicarán las entrevistas, organizando y analizando las respuestas para seleccionar una idea de solución viable. Finalmente, evaluarán su progreso en el desarrollo de proyectos de emprendimiento.

Cargado por

Dioneris Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
279 vistas3 páginas

Vi Experiencia de Aprendizaje - Act 2 - Vi Ciclo Ept

Este documento presenta una lección sobre el desarrollo de un proyecto de emprendimiento. Los estudiantes aprenderán a identificar una idea de negocio mediante entrevistas a la comunidad para determinar sus necesidades. Luego, planificarán y aplicarán las entrevistas, organizando y analizando las respuestas para seleccionar una idea de solución viable. Finalmente, evaluarán su progreso en el desarrollo de proyectos de emprendimiento.

Cargado por

Dioneris Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6
“Promovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad”

Identificamos una idea de


emprendimiento y la desarrollamos.

PROPÓSITO DE LA SESIÓN

COMPETENCIA CAPACIDAD EVIDENCIAS

Gestiona proyectos de
Crea propuesta de valor
emprendimiento económico y social
 Planifica Ia entrevista.
 Organiza y aplica Ia entrevista.
Los estudiantes Exploran las necesidades de
PROPÓSITO los usuarios, planteé ideas creativas y
seleccioné la idea solución.

RETO DE LA EXPERIENCIA:
¿Cómo puedes elaborar una propuesta de emprendimiento, según tu contexto, que contribuya al bienestar familiar o
de tu comunidad de manera informada y responsable?

¿QUÉ HAREMOS EN LA PRESENTE SEMANA?

Interactuamos con la comunidad para conocer sus necesidades

En esta actividad tu propósito será


definir el emprendimiento en el
que tu equipo trabajará, para lo
cual deberás interactuar con la
comunidad para conocer sus
necesidades.

¿En qué Emprenderemos?.....................................................................................

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


Identificamos una idea de emprendimiento y la desarrollamos.
Planifico la entrevista

Ahora que ya tienes una noción básica del problema, llegó el momento de aplicar la técnica de la
entrevista tomando en cuenta los siguientes pasos:

LLUVIA DE IDEAS DE PREGUNTAS:


Como equipo, hagan una lluvia de ideas sobre
qué necesitan aprender acerca del problema y
qué están esperando entender sobre las
necesidades de las personas, y selecciona las
preguntas claves.

ORDENA LAS PREGUNTAS A APLICAR:


Empieza ordenando las preguntas introductorias para que los participantes
se sientan cómodos respondiendo. Luego, continúa con las preguntas
específicas sobre las temáticas seleccionadas. De preferencia, el registro de
la entrevista debe tener la siguiente información inicial:
• Los nombres y apellidos de la persona entrevistada, su edad y el
parentesco que tiene contigo. La fecha y hora de la entrevista.

Propuesta de esquema de entrevista

GUÍA DE LA ENTREVISTA
Nombres y apellidos FECHA:…/……/……
del entrevistado:
Parentesco: EDAD:
Ocupación:
GUIÓN DE PREGUNTAS QUE GENERA CONFIANZA
N° Preguntas iniciales para entrar en confianza. RESPUESTAS

Preguntas objetivas.
1

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


Identificamos una idea de emprendimiento y la desarrollamos.

Recuerda que.

 No hay respuestas buenas o malas.


 No debes inferir las respuestas.
 No debes formular preguntas que se contesten con un sí o un no.
 Debes anotar todo lo que tu entrevistada o entrevistado responde
y/u observas. Es muy importante que estés atenta o atento a su
lenguaje corporal.
Finalizada la entrevista, deberás organizar y analizar las respuestas.

EVALÚA TUS PROGRESOS

Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

Criterios de evaluación para mis Estoy en Cómo sé que lo


Lo logré
logros proceso estoy logrando
de lograrlo
Trabajé cooperativamente distribuyendo
roles y funciones en un organigrama.
Exploré las necesidades de los usuarios,
planteé ideas creativas y seleccioné la
idea solución.
Creé una alternativa de solución viable para
resolver las necesidades de los usuarios.
Apliqué habilidades técnicas para diseñar mi
plan de acción.

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

También podría gustarte