Una Producción del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Recomendaciones para la producción de
                                                   Aguacate
                                                   en el ciclo productivo 2018
Recomendaciones para la producción de aguacate en el ciclo productivo 2018
Cantidad y                                                                                                                                                                El manejo de malezas debe realizarse a una
                                                                                                                                                                          altura de 10 centímetros para prevenir que la
distanciamiento de                                                                                                                                                        maleza florezca, proteger el suelo y conservar
                                                                                                                                                                          humedad.
plantas
                                                                                                                                                                          Evitar el crecimiento y desarrollo de malezas
Para el establecimiento de una manzana se                                                                                                                                 de tipo trepadora como batatilla, campanita,
necesitan 100 plantas injertas, sembradas                                                                                                                                 otras como el castenebuene (bejuco parásito)
a una distancia de 8 metros entre plantas y                                                                                                                               debido a que causan estrangulamiento en las
9 metros entre hileras.                                                                                                                                                   ramas.
Prácticas de control de                                                                                                                                                   Manejo de poda
malezas
                                                                                                                                                                          En los primeros tres años la poda consiste en
Durante los tres primeros años, se pueden                                                                                                                                 eliminar retoños o chupones y los hijos que
establecer cultivos en asocio como frijol, abonos                                                                                                                         salgan del patrón. Hacer esta actividad cada
verdes que no sean rastreros, papaya, calala,                                                                                                                             tres meses. A partir del cuarto año, la poda
ayote, pipián, tomate, chiltoma, entre otros.                                                                                                                             se realiza después de la cosecha eliminando
                                                                                                                                                                          ramas improductivas, enfermas, secas y muy
Realizar caseo usando machete o desbrozadora                                                                                                                              desarrolladas.
mecánica, teniendo el cuidado de no causar
                                                                                                                                                                          Efectuar un descope cuando las plantas
heridas en la base de la planta para evitar la
                                                                                                                                                                          alcanzan alturas entre 5 y 8 metros para regular
entrada de enfermedades. Se recomienda
                                                                                                                                                                          el tamaño y facilitar las prácticas de manejo en
colocar rastrojos o cobertura vegetal en el área
                                                                                                                                                                          la plantación.
de caseo. Realizar esta actividad mensualmente
durante el período lluvioso.                                                                                                                                              La poda de rejuvenecimiento se recomienda
                                                                                                                                                                          en árboles mayores a 30 años ya agotados; que
No se recomiendan prácticas de control de                                                                                                                                 consiste en realizar un corte total a nivel del
malezas que remuevan el suelo ya que dañan las                                                                                                                            punto de injerto para conservar la variedad;
raíces y permiten la entrada de enfermedades.                                                                                                                             cuando rebrote dejar de 3 a 4 ramas principales.
                                           Una Producción del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Fertilización y enmienda de la plantación
a)	 Al primer año: Medio quintal por manzana de 18-46-0 más medio quintal de urea en
    mezcla, fraccionados al momento de trasplante, septiembre, octubre y noviembre,
    usando 2 onzas por planta en cada momento.
b)	 Al segundo y tercer año: Medio quintal por manzana de 18-46-00 es decir, media libra
    por planta al comienzo de las lluvias. Realizar 3 aplicaciones de urea fraccionadas en
    septiembre, octubre y noviembre usando 0.66 quintales por manzana (3 onzas y media
    por planta) en cada aplicación.
c)	 A partir del cuarto año: 2 quintales y medio por manzana de 18-46-0 (2 libras y media
    por árbol) un mes antes de la floración. 1.25 quintal por manzana de urea (1.25 libras por
    planta), fraccionada en dos momentos: al inicio de las lluvias y un mes después usando
    10 onzas por planta en cada momento. Un quintal por manzana de sulfato de potasio
    (1 libra por planta) al momento de desarrollo de frutos.
En plantas en desarrollo durante el período seco se recomienda aplicar biofertilizantes
líquidos cada quince días en dosis de 2 litros por bomba. En plantas en producción, aplicar
biofertilizantes enriquecidos con boro, calcio y zinc antes de la floración, la que se debe de
realizar en horas tempranas de la mañana o en el atardecer.