[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas2 páginas

El CDC Produccion

El conocimiento didáctico del contenido (CDC) se refiere al amplio conocimiento base de un profesor y su conocimiento sobre cómo enseñar ese contenido de manera efectiva. Tiene varios componentes como las creencias sobre la naturaleza de la disciplina, sobre uno mismo como aprendiz, sobre la enseñanza de la disciplina y las actitudes afectivas y cognitivas hacia la disciplina. Estos componentes interactúan entre sí e influyen en la enseñanza. Algunas herramientas para recopilar el CDC son observaciones en el aula,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas2 páginas

El CDC Produccion

El conocimiento didáctico del contenido (CDC) se refiere al amplio conocimiento base de un profesor y su conocimiento sobre cómo enseñar ese contenido de manera efectiva. Tiene varios componentes como las creencias sobre la naturaleza de la disciplina, sobre uno mismo como aprendiz, sobre la enseñanza de la disciplina y las actitudes afectivas y cognitivas hacia la disciplina. Estos componentes interactúan entre sí e influyen en la enseñanza. Algunas herramientas para recopilar el CDC son observaciones en el aula,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Laura Suárez Pichardo

El CDC (Producción)
En relación con el artículo de Garritz responder las siguientes cuestiones:
a) ¿En qué consiste el conocimiento didáctico del contenido?

Es de tal variedad el conocimiento base de un profesor, es de tal amplitud el


conocimiento didáctico del contenido dentro de aquel, tienen tales
interrelaciones todos sus aspectos, que resulta una tarea sumamente
compeja sistematizar y documentar el CDC de algunos profesores
ejemplares, lo cual puede ser de gran ayuda en el proceso formativo
b) ¿Cuáles son sus componentes?
 Creencias sobre la naturaleza del campo disciplinario y su
aprendizaje.
 Creencias sobre uno mismo como aprendiz del campo disciplinario.
 Creencias sobre la enseñanza del campo disciplinario.
 La componente cognitiva de la actitud tiene que ver con expectativas
y preferencias por el campo disciplinario y
 Su componente afectiva tiene que ver con sentimientos, emociones y
estados de ánimo provocados por la disciplina (y varían de una
disciplina a otra con mucha facilidad).
c) ¿Como interactúan los componentes entre sí y como esa interacción
influye en la enseñanza?

Un buen profesor puede lograr el objetivo de la educación científica, o sea,


“el desarrollo de individuos autónomos que empleen el razonamiento
científico como norma, que revelen un conocimiento sólido acerca de la
tecnología y que tengan conciencia del impacto de la ciencia y la técnica
sobre la sociedad, capaces de pensar por sí mismos, de tomar decisiones,
confiados en su capacidad para enfrentar lo nuevo y asumir la
responsabilidad ética de sus acciones,
d) Cuáles son las herramientas que se utilizan para recopilar el
conocimiento didáctico del contenido?

Utilizar herramientas apropiadas y técnicas para reunir, analizar e


interpretar datos; Pensar crítica y lógicamente para desarrollar predicciones,
explicaciones, y modelos empleando las evidencias; Coordinar los modelos
teóricos con la información; Evaluar las explicaciones alcanzadas, con
algún modelo científico; Comunicar hechos y procedimientos científicos en
la clase
Laura Suárez Pichardo

e) En que consiste la recopilación del contenido?


Planear y llevar a cabo un aprendizaje basado en la indagación en el aula es una
tarea muy demandante para los profesores, ya que requiere de todo un conjunto
de conocimientos: del contenido, pedagógico, de la indagación y de cómo
implementarla.

Finalmente generar una reflexión sobre la influencia personal que ha tenido este
artículo para la elaboración de sus planeaciones didácticas.
Para mi es un articulo muy importante ya que destaca muchas ideas importantes
de distintos autores al igual nos habla de las planeaciones didácticas y su
importancia al igual nos da muchos ejemplos de como influye el CDC y como
cambia la vida de los estudiantes, hay muchos tipos de maestros pero hay uno en
especial que se preocupa por el desarrolla por la motivación y el desarrollo de
cada alumno y así ayudarlo a ser alguien mejor en la parte individual y en lo social

También podría gustarte