[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas3 páginas

Evidencia Descargable 2

El documento describe la alimentación típica de un adolescente los fines de semana y pide analizarla. Se identifican carencias como falta de frutas, verduras y agua, y excesos de carbohidratos y grasas. Se propone un menú saludable alternativo basado en la pirámide alimentaria. Comer pescado, arroz y jugo de fruta complementaría el almuerzo existente. Una dieta alta en carbohidratos y grasas podría generar obesidad y otras consecuencias para la salud a largo plaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas3 páginas

Evidencia Descargable 2

El documento describe la alimentación típica de un adolescente los fines de semana y pide analizarla. Se identifican carencias como falta de frutas, verduras y agua, y excesos de carbohidratos y grasas. Se propone un menú saludable alternativo basado en la pirámide alimentaria. Comer pescado, arroz y jugo de fruta complementaría el almuerzo existente. Una dieta alta en carbohidratos y grasas podría generar obesidad y otras consecuencias para la salud a largo plaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Actividad de aprendizaje 2

Evidencia: Alimentación nutritiva y equilibrada

Cristian tiene 11 años de edad y pertenece al grupo que usted está capacitando.

Los viernes él termina su jornada de estudio y siempre que puede va donde sus
abuelos a pasar el fin de semana; allí su alimentación los sábados es la siguiente:

Desayuno Merienda Almuerzo Comida


Una bandeja Carne frita
Una taza de Un churro con
paisa con un con papas a
café con una una
jugo natural. la francesa.
dona. gaseosa.

Teniendo en cuenta que en una comida se debe cubrir de un 30 a un 35% de las


necesidades energéticas y nutricionales diarias, a través de un taller escrito
desarrolle lo siguiente:

1. ¿Cuáles son las carencias nutricionales y los excesos de este menú?

Evidentemente es un menu no saludable, no hay consumo de frutas ni verduras por


lo que la ingesta de vitaminas y minerales es nula, no hay ingesta de agua ni fibra, no
hay variación en la dieta ya que la mayoria de los alimentos aportan una gran
cantidad de carbohidratos y grasa, y no estan bien distribuidos en cada una de las
comidas.

2. Diseñe una dieta saludable para este adolescente, incluyendo las cinco
comidas que debe consumir al día (tenga en cuenta la pirámide alimentaria).

Desayuno Merienda Almuerzo Merienda Comida


Una taza de Una naranja . Pescado
leche, un o un Verduras, con arroz
Galletas
pan integral jugo de pechuga asada, y jugo de
integrales
y una fruta arroz y un vaso fruta
manzana natural de agua natural

3. Conociendo los alimentos que consume el adolescente a la hora del almuerzo,


¿Cuál sería una buena comida para complementarlo y equilibrarlo?
Comida: Pechuga de pollo asada, un plato de verduras y jugo de fruta natural
4. Si estos cuatro alimentos que componen el menú del día son consumidos
frecuentemente por este adolecente, ¿Qué consecuencias se generarían para
su salud?

Los alimentos que consume el adolescente tienen alto contenido de carbohidratos y


grasas, lo que a largo plazo podria generarle problemas de salud como: obesidad,
diabetes, hipertrigliceridemia, hiperlipidemia e hipertension arterial por el alto
consumo de sal.

5. El churro que Cristian consume en la merienda contiene lo siguiente:

 Proteínas 4.
 Grasas 30.
 Carbohidratos 9.

Determine cuántas calorías totales aporta este alimento. Para realizar el cálculo
tenga en cuenta el material de formación de la actividad de aprendizaje 2.

4 x 4 = 16
9 x 4 = 36
30 x 9 = 270

16 + 36 + 270 = 322 Calorias

Envíe al instructor un archivo en Microsoft Word, PDF o el de su preferencia con el


desarrollo de la evidencia a través de la plataforma.
Nota: si al momento de enviar un archivo (evidencia), el sistema genera el error
"Archivo Inválido", tenga en cuenta que es debido a que en el momento en que lo
está adjuntando lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente dando clic en
Adjuntar archivo, Examinar mi equipo.

Criterios de
evaluación
 Identifica las carencias nutricionales de un alimento, según su valor y gasto
energético.

 Define una dieta balanceada, de acuerdo con los principios básicos de la


nutrición.

También podría gustarte