[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas8 páginas

Sustancias Oxidantes y Explosivos

Qué es el oxígeno y dónde se encuentra? Resultado de imagen para oxigeno El oxígeno (O) es un elemento químico no metálico, normalmente gaseoso, sumamente abundante en nuestra atmósfera (integra el 20,8% de su volumen actual) en su forma molecular (O2) y el tercero más abundante del universo (luego del hidrógeno y el helio).

Cargado por

ROSMERI PEREZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas8 páginas

Sustancias Oxidantes y Explosivos

Qué es el oxígeno y dónde se encuentra? Resultado de imagen para oxigeno El oxígeno (O) es un elemento químico no metálico, normalmente gaseoso, sumamente abundante en nuestra atmósfera (integra el 20,8% de su volumen actual) en su forma molecular (O2) y el tercero más abundante del universo (luego del hidrógeno y el helio).

Cargado por

ROSMERI PEREZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Clase 5 – Sustancias oxidantes

y peróxidos orgánicos
OXIGENO:

¿Qué es el oxígeno y dónde se encuentra? USO: es utilizado en entornos sanitarios para el


Resultado de imagen para oxigeno tratamiento de hipoxia, en anestesia y
El oxígeno (O) es un elemento químico no metálico, reanimación, nebulización de medicamentos y
normalmente gaseoso, sumamente abundante en cefaleas en racimo o tipo cluster.
nuestra atmósfera (integra el 20,8% de su volumen
actual) en su forma molecular (O2) y el tercero más
abundante del universo (luego del hidrógeno y el
helio).

TRANSPORTE
PANEL DE SEGURIDAD MERCOSUR Rombo NFPA

N° Riesgo 50

N° ONU 1072
Clase 5 – Sustancias oxidantes
y peróxidos orgánicos
HIPOCLORITO:
El hipoclorito de calcio es un sólido blanco que se
descompone fácilmente en el agua liberando oxígeno USO: Para la desinfección de líquidos que
y cloro. También tiene un fuerte olor a cloro. Ninguno puedan contener microorganismos, debe
de estos compuestos ocurre naturalmente en el prepararse una solución al 2% de hipoclorito de
ambiente. El hipoclorito de sodio y de calcio se usan sodio.
principalmente como agentes blanqueadores o
desinfectantes.

TRANSPORTE
PANEL DE SEGURIDAD MERCOSUR Rombo NFPA

N° Riesgo 568

N° ONU 1791
Clase 5 – Sustancias oxidantes
y peróxidos orgánicos
PEROXIDO DE HIDROGENO

En la industria, el peróxido de hidrógeno se usa en USO: Como desinfectante de alto nivel


concentraciones más altas para blanquear telas y recomienda emplear peróxido de hidrógeno al
papel, como componente de combustibles para 7,5% durante 30 minutos a 20 °C. Para ser
cohetes y para fabricar espuma de caucho y utilizado como esterilizador de alto nivel, se
sustancias químicas orgánicas. recomienda la misma concentración, pero
durante 6 horas a 20 °C

TRANSPORTE
PANEL DE SEGURIDAD MERCOSUR Rombo NFPA

N° Riesgo 539

N° ONU 2984
Clase 5 – Sustancias oxidantes
y peróxidos orgánicos
ACIDO PERCLORICO
USO: El ácido perclórico es útil para preparar
Ácido perclórico es la denominación que se le otorga sales de perclorato, especialmente el
al ácido que resulta de la unión del óxido perclórico perclorato de amonio, un importante
con H2O componente del combustible para cohetes. El
ácido perclórico es peligrosamente corrosivo y
forma fácilmente mezclas potencialmente
explosivas.

TRANSPORTE
PANEL DE SEGURIDAD MERCOSUR Rombo NFPA

N° Riesgo 556

N° ONU 1873
Clase 1 – Explosivos
DINAMITA
La dinamita es un explosivo muy potente compuesto USO: Se utiliza generalmente para realizar
por nitroglicerina, una sustancia explosiva líquida a voladuras en rocas de dureza intermedia a muy
temperatura ambiente y muy inestable que al ser dura, en minería subterránea y superficial así
absorbida en un medio sólido como en obras de construcción civil.

TRANSPORTE
PANEL DE SEGURIDAD MERCOSUR Rombo NFPA

N° Riesgo

UN
N° ONU 1230
Clase 1 – Explosivos
POLVORA NEGRA
La pólvora más popular tiene 75% de nitrato de USO: Actualmente se utiliza en pirotecnia y
potasio, 15% de carbono y 10% de azufre como propelente de proyectiles en armas
(porcentajes en masa). antiguas.

TRANSPORTE
PANEL DE SEGURIDAD MERCOSUR Rombo NFPA

N° Riesgo

UN
N° ONU 1230
Clase 1 – Explosivos
TNT
l 2,4,6-trinitrotolueno es un sólido cristalino (como la USO: Se utiliza principalmente como explosivo
arena) inodoro de incoloro a amarillo pálido que a y también en la elaboración de colorantes y
menudo se transporta en una lechada. sustancias químicas para fotografía.

TRANSPORTE
PANEL DE SEGURIDAD MERCOSUR Rombo NFPA

N° Riesgo

UN
N° ONU
0209
Clase 1 – Explosivos
DETONADOR
Un detonador es un dispositivo iniciador usado para USO: sado para explosionar cargas explosivas
explosionar bombas, cargas explosivas y otros tipos y otros tipos de material explosivo y
de material explosivo y dispositivos de explosión. dispositivos de explosión.

TRANSPORTE
PANEL DE SEGURIDAD MERCOSUR Rombo NFPA

N° Riesgo 0029
3
N° ONU 0455 0

También podría gustarte