UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA DE ICA”
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
                                       “Daniel Alcides Carrión”
                                                      NIVELES DE ATENCION,
        INTEGRANTES                                  OFERTA Y DEMANDA EN EL
•   HERNANDEZ
        :     AQUIJE, CAMILA                              SECTOR SALUD
• HERNANDEZ FLORES, CLAUDIA
• HUAMAN CORONADO, SARAI
• HUAMANI RAMOS, MERCEDES
• MORON TAMBRA RATCHEL
                                                             DOCENTE: DR. HERNANDEZ
• ORTIZ SANTIAGO RONALDO                                         ANCHANTE JOSE
                     UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
                  FACULTAD DE MEDICINA HUMANA "DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
¿Qué es un nivel de atención?
Es el conjunto de establecimientos de salud necesarios para resolver
con eficacia y eficiencia necesidades de salud de diferente magnitud
y severidad.
   UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA "DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
             UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
          FACULTAD DE MEDICINA HUMANA "DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
          CATEGORIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
            CATEGORIAS                       MINISTERIO DE SALUD
1 NIVEL               I -1            Puesto de Salud
                      I –2            Puesto de Salud con Médico
                     I–3              Centro de Salud sin internamiento
                     I–4              Centro de Salud con internamiento
2 NIVEL              II – I           Hospital I
                     II – 2           Hospital II
                     III – I          Hospital III
3 NIVEL              III – 2          Instituto especializado
       UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
    FACULTAD DE MEDICINA HUMANA "DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
Permiten la atención de problemas de salud, entre el 70-80% de la
población es de poca complejidad, mayor cobertura y
accesibilidad en la población. Esta conformado por:
a)El hogar y la comunidad.
b)El Puesto de Salud.
     -puesto de salud con auxiliar técnico.
     - puesto de salud con medico.
c)Centro de Salud.
     -centro de salud sin internamiento.
     -centro de salud con internamiento.
                UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
             FACULTAD DE MEDICINA HUMANA "DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
                FUNCIONES DEL PRIMER NIVEL
                                         Creación de Escuelas
    Creación y Protección de            Saludables, Comunidad
      Entornos Saludables                      Saludable
                                           Fomento de Estilos de
Prevención de Riesgos                        Vida Saludables
       y Daños
                                                Análisis de la
             Recuperación de la
                                           Situación Local: Censo
                   Salud
                           UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
                        FACULTAD DE MEDICINA HUMANA "DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
                                   SEGUNDO NIVEL
Se enfoca ala promoción, prevención, diagnostico y tratamiento de la
salud, los cuales brindan acciones y servicios de atención ambulatoria
especializa y hospitalización a pacientes derivados del primer nivel o
de los que se presentan de modo espontaneo con urgencias.
Se brindan los servicios médicos de la s cuatro aéreas básicas de
salud: medicina, cirugía, pediatría, ginecología obstétrica, requiriendo
Unidades de       Apoyo de diagnóstico más complejas (laboratorio,
imagenología, anatomía patológica, etc.)
                   UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
                FACULTAD DE MEDICINA HUMANA "DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
• Su recurso humano
  está        representado     por    el
  especialista.
• Su grado de desarrollo es variable
• Para su trabajo requiere           de
  Unidades de Apoyo Diagnóstico más
  complejas               (Laboratorio,
  Imagenología, Anatomía Patológica,
  etc.).
            UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
         FACULTAD DE MEDICINA HUMANA "DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
             CLASIFICACION DE HOSPITALES
                  TIPO                           CLASIFICACION
Por el numero de camas                     Pequeños (hasta 50)
                                           Medianos (de 51 a 250)
                                           Grandes (mas de 250 camas)
Por su localización geográfica             Urbanos
                                           Semiurbanos
                                           Rurales
Por el promedio de días de estancia        Agudos
                                           Crónicos
Por su dependencia                         Oficiales
                                           Privados
Por el servicio                            Especializados
                                           Generales
Por su construcción arquitectónica         Verticales
                                           Horizontales
                                           En U, en H, en E
Por su zona de influencia                  Concentrados
                                           Adscritos
            UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
         FACULTAD DE MEDICINA HUMANA "DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
CATEGORIA                            TIPO DE ATENCION
    I           Atención Integral Ambulatoria y
                hospitalaria en cuatro especialidades que
                puede ser medicina interna, ginecología,
                cirugía general, pediatría, anestesiología,
                con acciones de promoción de la salud,
                prevención de riesgos y daños,
                recuperación y rehabilitación de problemas
                de salud.
    II          Atención Integral Ambulatoria y hospitalaria con énfasis en la
                   recuperación y rehabilitación de problemas de salud.
                (Mayor número de especialidades)
      UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
   FACULTAD DE MEDICINA HUMANA "DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
- PREVENCION
- CURACION
- RETROALIMENTACION
- DOCENCIA
- INVESTIGACION
           UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
        FACULTAD DE MEDICINA HUMANA "DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
Abarca la detección de enfermedades, el diagnostico temprano,
el tratamiento oportuno y la protección especifica contra
enfermedades
Lo anterior incluye programas de control de la salud,
saneamiento ambiental, vigilancia del crecimiento del niño, del
adolescente, control de enfermedades, nutrición, prevención de
invalidez física, educación sanitaria e higiene del trabajo.
                UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
             FACULTAD DE MEDICINA HUMANA "DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
Consiste en proporcionar tratamiento medico y prestar un
servicio asistencial en caso necesario.
Comprende básicamente:
- el diagnostico temprano,
- el tratamiento oportuno
- y la atención de casos de urgencia.
             UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
          FACULTAD DE MEDICINA HUMANA "DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
Busca reintegrar al paciente a su medio familiar y social al
limitar en lo posible el daño y las secuelas originadas por su
enfermedad.
La educación para el autocuidado cobra especial
importancia en la rehabilitación necesaria para la
recuperación pronta de la salud.
            UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
         FACULTAD DE MEDICINA HUMANA "DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
El hospital es el medio ideal de confrontación entre la
teoría y la practica en el área de la salud, por lo que facilita
la formación de profesionales en diversas disciplinas.
Incluye la educación para la salud de los pacientes y el
mismo personal, y proyectas las acciones educativas a la
comunidad en sus zonas de influencia según programas
especificos.
              UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
           FACULTAD DE MEDICINA HUMANA "DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
Consiste en desarrollar un pensamiento innovador y creativo
con fundamento en la metodología. Se pretende incrementar el
saber medico en la prestación de un servicio de calidad.
La relación con la investigación en enfermería se observa un
incremento de la demanda de cuidados de enfermería
especializados y al mismo tiempo una gran presión para bajar
los costos.
              UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
           FACULTAD DE MEDICINA HUMANA "DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
           TERCER NIVEL DE ATENCION
• Nivel del ámbito nacional
• Centro de referencia de mayor complejidad nacional
  y regional.
• Laboran especialistas para la atención de problemas
  patológicos complejos, que necesitan equipo e
  instalaciones especiales.
• Propósito de conseguir un grado de funcionamientos
  tan elevada como sea posible.
         UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
      FACULTAD DE MEDICINA HUMANA "DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
       FUNCIONES DEL TERCER NIVEL
                                      Las mismas actividades
Hospitales de Mayor                       Que la anterior
  COMPLEJIDAD                           pero mayor énfasis
                                       en la Investigación y
                                              Docencia
OFERTA EN SECTOR
     SALUD
 ALUMNA: HUAMAN CORONADO SARAI
  SE DEFINE A LA OFERTA DE SERVICIOS
SANITARIOS COMO LA DISPONIBILIDAD DE
  RECURSOS (HUMANOS, MATERIALES Y
  ECONÓMICOS) CON QUE CUENTA UNA
COMUNIDAD PARA ATENDER LA DEMANDA
   DE UNA DETERMINADA POBLACIÓN.
                       ALUMNA: HUAMAN CORONADO SARAI
 LA OFERTA REFLEJA LOS ESFUERZOS QUE SE
REALIZAN PARA ENFRENTAR LOS PROBLEMAS
    DE SALUD DE UNA POBLACIÓN Y ESTÁ
      VINCULADA EN SU DIMENSIÓN Y
    CARACTERÍSTICAS CON EL GRADO DE
         DESARROLLO ALCANZADO
   INCLUYE EL ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE
 SERVICIOS DE SALUD POR TIPO DE PROGRAMA DE
  SALUD, INSTITUCIÓN DE SALUD, FUNCIONES DE
   PRODUCCIÓN E INSUMOS REQUERIDOS PARA
  SATISFACER LA DEMANDA DE SALUD, COMO ASÍ
     TAMBIÉN EL ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA
RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA PARA PROVEER DE
    SERVICIOS DE SALUD (SISTEMAS DE SALUD).
ASIMISMO, ESTUDIA LA DINÁMICA DE FACTORES
ESTRUCTURALES DENTRO DE LA PRESTACIÓN DE
SERVICIOS, TALES COMO LA PRODUCTIVIDAD, EL
PATRÓN DE EQUIPAMIENTO Y LOS ESQUEMAS DE
 ORGANIZACIÓN Y FINANCIAMIENTO. INCLUYE
  TAMBIÉN EL ANÁLISIS DE LAS ECONOMÍAS DE
ESCALA Y LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA
                TECNOLOGÍA.
  DENTRO DEL ANÁLISIS DE LA OFERTA DOS TEMAS
 PUEDEN CONSIDERARSE RELEVANTES: LA VARIACIÓN
   DE LA PRÁCTICA MÉDICA Y LA INCORPORACIÓN
                 TECNOLÓGICA.
   PARTE DE LOS PROBLEMAS QUE DIFICULTAN LA
  EVALUACIÓN ECONÓMICA SE PRESENTAN POR LA
   EXISTENCIA DE UNA GRAN VARIABILIDAD EN LA
PRÁCTICA MÉDICA, INCONVENIENTE IMPORTANTE A LA
    HORA DE MEDIR Y COMPARAR RESULTADOS.
   UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA "DANIEL ALCIDES CARRIÓN"
DEMANDA EN EL SECTOR
DE SALUD
                                                                                       Particular –
      Régimen de                                Regimen de
                                                                                        medicina
      subsidiado                                contributivo
                                                                                       prepagada
 La demanda de servicios de salud        La demanda de servicios de salud es    La demanda de servicios de salud
es superior porque la mayoría de la        menor en comparación al régimen      es pequeña en comparación a los
   población (52%) se encuentra            subsidiado porque tiene un menor     dos primeros regímenes, ya que a
  afiliada a este régimen. (DANE          número de afiliados (47.5%) (DANE        estos servicios solo pueden
                2010)                                    2010)                 personas con recursos económicos
                                                                                           suficientes
 Financiado por los aportes de los
                                          Financiado por los aportes de cada    Financiado directamente por la
afiliados al régimen contributivo, por
                                         usuario y las empresas empleadoras.   persona que demanda el servicio..
   el estado y algunos impuestos.
    La demanda de servicios de                                                 Financiado directamente por la
 urgencias en el caso de pacientes        Financiado por los aportes de cada      persona que demanda el
que no requieren de este servicio es     usuario y las empresas empleadoras.             servicio..
  mayor, ya que no pagan cuotas
      moderadoras ni multas
   La demanda disponible está       La demanda disponible está               En este caso la demanda es potencial
   conformada por personas de       conformada por personas que ganan        ya que está conformada por personas
  bajos recursos que no tienen la   desde un salario mínimo y son            que tienen la capacidad de costear la
    capacidad económica para        trabajadores independientes o son        totalidad de los servicios médicos que
   cotizar y afiliarse al régimen   empleados; aportando un 12.5% de su        requieren, pero no necesariamente
            contributivo            salario al sistema de pensión, salud y     utilizan este servicio ya que hacen
                                                                               parte de la demanda disponible del
                                    riesgos profesionales.
                                                                                       régimen contributivo
 La demanda de los servicios        La demanda de los servicios de            La demanda de estos servicios
 de salud puede ser inelástica      salud puede ser inelástica ya que          puede ser elástica ya que sus
  ya que no hay servicios que       no hay servicios que puedan                usuarios pueden sustituir este
       puedan sustituirlo           sustituirlo                               servicio ya que hacen parte del
                                                                                    régimen contributivo
A pesar de que la demanda de        La demanda de servicios de alta          La demanda de servicios de alta
servicios de alta complejidad o     complejidad o especiales es alta; la       complejidad o especiales es
especiales es alta; la oferta de    oferta de los mismos puede ser            proporcional a la oferta de los
 estos es mínima por lo que la      mejor respecto al régimen                            mismos
  oportunidad de atención es        subsidiado (depende de la EPS)
           pequeña.