[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas10 páginas

Voces de la Guerra Civil

Este documento presenta un resumen del libro "Mamá, no estoy muerta" de Mariela. Narra la historia de Mariela, una niña que fue secuestrada durante la guerra civil de Guatemala y dada en adopción. Ahora, como mujer adulta, busca a su familia biológica. También denuncia la corrupción durante el conflicto armado y cómo los niños eran separados de sus padres y traficados. El documento analiza el impacto de esta historia y las lecciones que deja sobre la importancia de la memoria hist
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas10 páginas

Voces de la Guerra Civil

Este documento presenta un resumen del libro "Mamá, no estoy muerta" de Mariela. Narra la historia de Mariela, una niña que fue secuestrada durante la guerra civil de Guatemala y dada en adopción. Ahora, como mujer adulta, busca a su familia biológica. También denuncia la corrupción durante el conflicto armado y cómo los niños eran separados de sus padres y traficados. El documento analiza el impacto de esta historia y las lecciones que deja sobre la importancia de la memoria hist
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

MAMÁ, NO ESTOY MUERTA

ENSAYO

INTEGRANTES: Astrid Nohemi Alexa Noj Márquez


Ashley Dayane Corado Solorzano
Katerine Elizabeth Chávez Morales
prólogo

Según el poeta y filósofo Jorge Ruiz de Santayana, “un pueblo que


olvida su historia está condenado a repetirla”
¡Mamá no estoy muerta!, un título que nos deja pensando en la situación
que muchas mujeres pasan diariamente no solo en Guatemala, sino
también en el resto del mundo.
La Guerra Civil y sus nefastas consecuencias. Los derechos violados
de muchos civiles, muerte, hambre, destrucción, miseria, miedo y
desaparecidos; sobre todo los desaparecidos y miles de secuestrados
en el país… Es, sin duda, una historia desgarradora.
“Racines perdues - Raíces perdidas”; es una asociación que ayuda a
muchos de los niños que fueron arrebatados de sus padres a las horas
de haber nacido o después de, Mariela SR- Colin Fanon es una mujer
brillante sin duda alguna.
Según Jorge Santos, coordinador del Centro Internacional de
Investigación en Derechos Humanos (CIIDH), el ejército descubre que
los niños podrían ser una gran fuente de ingresos, por lo que
secuestraban niños y mantenían vivos para luego lucrar con ellos,
afirmó.
Mariela nos narra su historia con gran detalle y nos invita a analizar,
mientras nos habla sobre cómo vivió con su familia adoptiva y la espera
de dos padres jóvenes que con amor y angustia anhelaban el día del
primer encuentro.
Por otro lado el sufrimiento de una niña, cuya permanencia amarrada a
una cama y con falta de amor los primeros meses de vida, ahora
convertida en una mujer de treinta y seis (36) años de edad que sufre al
no saber quién era; luego el trastorno de una adopción “tardía”.
La lucha de una mujer tenaz, que no solo nos cuenta su testimonio, sino
también la denuncia hacia la corrupción en Guatemala y las diferentes
asociaciones que contribuyeron a la trata.
Las voces de muchos inocentes yacen en este libro, cuyas historias
requieren ser escuchadas suplicando justicia, familias destruidas, raíz
de trastornos y dolor.

Elizabeth Chávez
DEDUCCIÓN

A simple vista se pueden deducir varios factores los cuales nos


permiten tener una perspectiva diferente sobre las situaciones que
suceden a nuestro alrededor, muchos de estos problemas siguen
afectando hasta el día hoy.
El conflicto armado interno es uno de los problemas que más revuelo
causó ya que a raíz de esto se derivaron varios problemas los cuales
afectaron a grandes rasgos, en la actualidad este tipo de temas siguen
siendo importantes para la historia, de una u otra forma en la
actualidad cada pequeño detalle es fundamental para poder ver que
tan importante es todo lo que sucede.
Esta historia nos habla sobre lo difícil que fue manejar la situación,
saber el trato que se le daba a los niños en ese entonces era una
manera de poder ver que no importaba lo que el pueblo pasara,
simplemente veían por su beneficio sin pensar en el gran daño que
causarían en tantas familias al separarlos de una criatura indefensa.
Mariela decidió alzar la voz y contar su historia y así dar una reflexión
a todas las familias que pasaron por esta situación. Ella sin darse dio a
conocer un tema el cual era irrelevante para el país, nadie se
imaginaba el trato que le daban a unos recién nacidos.
El trasfondo de esta historia deja un mensaje impactante para todos
los que se interesan por este libro, podemos observar que especifica
datos los cuales nos dejan una gran huella en nuestra vida.

Alexa Márquez
Opiniones

¿Qué opinan?
La historia de Mariela es importante para el conocimiento para
Guatemala ya que en la guerra civil se cometieron actos inhumanos
como lo es el caso de separar a los niños de sus familias a base de
engaños. Muchas familias hoy en día siguen afectados a causa de los
actos que se cometieron, la búsqueda de muchos niños perdidos sigue
hasta la actualidad, Mariela es parte de esos niños que injustamente
fueron separados de su país natal
Mariela es una víctima de tráfico de niños que hicieron pasar por
“adopciones” ella es una mujer valiente al pasar tantos obstáculos en
su búsqueda y correr el riesgo de buscar a su familia y tener
posibilidades de no poder encontrar a sus padres biológicos.
Esta no solo es una historia, sino también una denuncia a estos actos
que la gente sin tocarse el corazón no pensaron en el daño que
causaron y solo pensaron en el beneficio propio. Para muchos lectores
como nosotros que conocemos la historia de Mariela somos
espectadores de dichos actos, pero para todos ellos fue duro y difícil
de sobrellevar y afrontara este golpe al verdadero mundo de la
crueldad en Guatemala, el poder fue una de las ventajas que se
utilizaron para poder hacer diferentes actos.
¿Qué habrían hecho en lugar de?
Si nos ponemos en lugar del personaje principal podríamos cambiar
ciertos aspectos, por alguna razón se hubiera evitado llamar la
atención de tantos medios de comunicación, dar un mensaje pacifico
al pueblo ya que la guerra civil es un tema delicado en nuestro país y
que después de tantos años volver a tocar el tema puede ser doloroso
para nuestra sociedad.
Antes de enojarse con muchas personas que estuvieron involucradas
en el tema de las adopciones ilegales, se hubiera dada la tarea de
investigar y conocer más allá del conocimiento que ella ya había
adquirido y no ponerse a pensar tanto en el daño que sufrió, así
mismo reconciliarse con su familia y a la vez con su patria.
Porque de todas las cosas que suceden en nuestro país la cultura de
Guatemala es maravillosa.

¿con que problemas tropezaron?


El no saber a fondo tantas cosas que pasaron en la guerra
civil e ignorábamos, fue uno de los tropiezos ya que es un
tema muy extenso de tratar y a su vez complicado de
entender tanta crueldad que pasa en el país.
Algunos términos del libro no eran del conocimiento del lector,
pero despertaban la curiosidad e interés de poder ampliar el
lenguaje y hacerlo aún más diverso.
Final alternativo
De nuestra parte cambiaríamos no solo el final, si no también un poco
acerca del proceso de la historia. Ya que “Mariela” en cierto punto de
dejo a sus hijos y a su esposo, solo pensó en descubrir sus raíces, y
en muchas ocasiones ella no se preocupó por todo el tiempo que se
alejaría de su país.
Una de las posibles opciones era regresar a Bélgica con la información
que ya tenía y sin hacer tanto revuelo hubiese escrito su libro con
discreción y así dar una gran impresión acerca de su historia y de lo
que se vive en Guatemala. Sin ella darse cuenta exhibió a su familia
biológica, el tema de su desaparición es algo delicado porque la
historia de su niñez fue dura, complicada y dolorosa.

También podría gustarte