[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas2 páginas

Los Niños Perdidos

El libro 'Los niños perdidos' de Valeria Luiselli aborda la crisis migratoria de menores en Estados Unidos, narrando su experiencia como traductora en la Corte Federal de Inmigración. A través de un cuestionario de 40 preguntas, se explora el proceso de los niños que cruzan la frontera, enfrentando violencia y explotación. Luiselli también reflexiona sobre su vida personal, pero el enfoque principal es la violencia, pobreza y racismo que sufren los migrantes.

Cargado por

a01665511
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas2 páginas

Los Niños Perdidos

El libro 'Los niños perdidos' de Valeria Luiselli aborda la crisis migratoria de menores en Estados Unidos, narrando su experiencia como traductora en la Corte Federal de Inmigración. A través de un cuestionario de 40 preguntas, se explora el proceso de los niños que cruzan la frontera, enfrentando violencia y explotación. Luiselli también reflexiona sobre su vida personal, pero el enfoque principal es la violencia, pobreza y racismo que sufren los migrantes.

Cargado por

a01665511
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Los niños perdidos

Resumen

Paola Cabrera Carmona

A01665511

20/ 02/ 25

Tecnológico de Monterrey

Prepa Tec Campus Ciudad de México

Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades

Retos del México Actual

Iris Adriana Juárez Galván


El libro “Los niños perdidos” de Valeria Luiselli es una reflexión sobre la crisis migratoria de

menores de edad en Estados Unidos; también narra su experiencia al ser traductora en la

Corte Federal de Imigracion en Nueva York. Al inicio de la comentan que este no es una

historia, sino que un cuestionario de 40 preguntas que se les hacen a los niños para

contemplar si su caso es suficientemente trágico para que puedan quedarse legalmente en los

Estados Unidos y no ser deportados. A lo largo del cuento, Valeria nos explica el proceso que

les lleva a los infantes para cruzar la frontera, la mayoría de ellos parten de centroamérica

(Honduras, El Salvador, Guatemala y México), asimismo nos cuenta que es el transporte “La

bestia”, las personas dedicadas a ayudarte a cruzar llamadas “coyotes” y las tragedias que le

suceden a estas personas con el propósito de llegar a una nueva vida. Algunas mencionadas

en este libro son: tráfico de armas, abuso físico y mental, prostitution, explotación laboral,

etcétera. Aunque Luiselli se llega a desviar contándonos sobre su vida siendo traductora,

profesora, madre y esperando la aceptación de su Green Card, el verdadero enfoque del libro

es advertir sobre la violencia, pobreza y desigualdad que pasan estas niños; así como el

racismo que enfrentan los migrantes por los estadounidenses, Trump llamando a cualquier

individuo que no sea de su país “Alien”. Me gustó que el final del libro termina con: “-¿Por qué

viniste?- Porque quería llevar.”

También podría gustarte