"FEMINISMOS,
ESTÉTICAS TRAVESTIS
Y TEORÍA QUEER"
NELLY RICHARD
DANA CALDERÓN CONTRERAS
MONOGRAFÍA POLÍTICAS DEL
CUERPO VESTIDO EN LOS SIGLOS XX
Y XI
Imagen extraída de:
https://www.llibreriageli.com/products/504698-abismos-
Introducción
En los capítulos abordados del
libro se destacan temas cruciales,
tales como el travestismo y la
feminidad; además, se explora el
cuerpo como objeto de estudio y
su relación con la identidad de
género, destacándose así, en la
discusión sobre género y
sexualidad.
Imagen extraída de: https://www.ufrgs.br/arteversa/ yeguas-del-
apocalipsis-corpos-em-eclosao-e-criacao-de-novos-mundos/
Nelly Richard
• Influyente teórica y crítica
cultural chilena nacida en 1948.
• Su trabajo abarca estudios de
género, teoría Queer y crítica
de arte.
• Su enfoque interdisciplinario y
compromise con justicia social
la convierten en una figura
destacada en estudios
culturales y de género.
Imagen extraída de:
https://www.doctoradoencomunicacion.cl/cuerpoacade
mico/catedras/catedra-nelly-richard
“FEMINISMOS,
ESTÉTICAS
TRAVESTIS Y
TEORÍA QUEER”
o Publicado en 2018.
o Editorial: Metales Pesados.
o Aborda debates en torno al feminismo,
las estéticas travestis y la teoría Queer
en América Latina.
o Se sumerge en temas de identidad de
género, sexualidad y representaciones
Imagen extraída de: https://www.ufrgs.br/arteversa/yeguas- culturales en la sociedad latinoamericana.
del-apocalipsis-corpos-em-eclosao-e-criacao-de-novos-mundos/
TESIS
Richard resalta la importancia de las estéticas
travestis y la teoría Queer para desafiarlas
normas de género y sexualidad en América
Latina. Estas perspectivas cuestionan las
categorías tradicionales y exploran el papel
fundamental del cuerpo vestido en la expresión
de la identidad de género y la sexualidad en la
región.
Imagen extraída de: https://www.ufrgs.br/arteversa/yeguas-del-apocalipsis-
corpos-emeclosao-e-criacao-de-novos-mundos
YEGUAS DEL
APOCALIPSIS
Este dúo de artistas chilenos, Pedro Lemebel y Francisco Casas,
desafía normas y estereotipos de género mediante provocativas
y vanguardistas actuaciones.
Cuerpo como Medio de Expresión.
Exploración y Liberación.
Símbolos Culturales y Políticos.
Promoción de la Diversidad y la Igualdad.
Imagen extraída de: https://www.ufrgs.br/arteversa/yeguas-del-apocalipsis-corpos-
emeclosao-e-criacao-de-novos-mundos/
TRATAMIENTO DE
FUENTES
Diversidad de fuentes, incluyendo textos literarios,
obras de arte y manifestaciones culturales
contemporáneas.
Incorporación de imágenes referenciales a los
performances de Las Yeguas del Apocalipsis.
CONCLUSIONES
La autora destaca cómo las estéticas travestis y la
teoría Queer desafían las normas de género,
utilizando el cuerpo como un medio de expresión y
resistencia. Además, el análisis crítico y el enfoque
interdisciplinario de Richard enriquecen la
comprensión de estas temáticas. En última instancia,
su trabajo nos insta a cuestionarlas normas
impuestas y a celebrarla diversidad en todas sus
formas.
Imagen extraída de: https://www.ufrgs.br/arteversa/yeguas-del-
apocalipsis-corpos-em-eclosao-e-criacao-de-novos-mundos/