Pregunta
1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras leer el siguiente noticia:
¿Cuáles son los tipos de Gobierno que menciona el autor y cuál es el
sistema correcto según Hobbes?
Seleccione una:
a. La Aristocracia y la Democracia. La Democracia se interesa por el pueblo y
decide teniendo en cuenta a todos.
b. Son la Monarquía, Aristocracia y Democracia, siendo la primera la más
efectiva.
Según Hobbes, lo público y el interés individual coinciden en caso de la Monarquía
puesto que la riqueza del monarca depende de la riqueza de su pueblo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son la Monarquía, Aristocracia y Democracia, siendo la
primera la más efectiva.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las diferencias que existen en los países, para que se produzca
el comercio internacional?
Seleccione una:
a. Costos, preferencias recursos, y tecnología
CORRECTO. undefined
b. Dinero, ubicación geográfica y cultura
c. Religión, raza, color, y sexo
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costos, preferencias recursos, y tecnología
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si todos los países fueran exactamente iguales en su tecnología, en las
preferencias de los consumidores y en su dotación de recursos productivos,
no existirían intercambios internacionales, según lo anterior: ¿en qué
consiste la diferencia en las preferencias?
Seleccione una:
a. Cada país tiene gustos o preferencias diferentes
CORRECTO. undefined
b. Cada país tiene una dotación de recursos diferente
c. Cada país tiene tecnología diferente.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cada país tiene gustos o preferencias diferentes
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según las lecturas, a que hace referencia el término “Juego de suma cero”
Seleccione una:
a. Lo que gana uno lo pierde el otro
CORRECTO. undefined
b. Los dos ganan
c. Los dos pierden
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Lo que gana uno lo pierde el otro
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el contexto del comercio internacional un ejemplo de “comercio
intraindustrial” es:
Seleccione una:
a. Un mismo país exporta e importa bienes similares
CORRECTO. undefined
b. Un mismo país exporta e importa bienes diferentes
c. Un mismo país comercializa internamente bienes idénticos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un mismo país exporta e importa bienes similares
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Hoy en día existen muchas economías nacionales autárquicas.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Hoy en día es imposible encontrar economías autárquicas, sobre todo porque ningún
país puede producir todos los bienes que necesita y los consumidores nos hemos
acostumbrado a tener una variedad de productos que exigen su importación de otros
países.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras ver el siguiente vídeo:
¿El Comercio Internacional depende las competencias de cada país
únicamente?
Seleccione una:
a. Sí, es la competencia de cada país la que permite el desarrollo de un
Comercio Internacional eficiente, pues las empresas nacionales dependen
de ello.
El Comercio Internacional está vinculado principalmente al entorno empresarial y no
tanto al nacional.
b. No, es un tema directamente relacionado con la empresa.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: No, es un tema directamente relacionado con la
empresa.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si todos los países fueran exactamente iguales en su tecnología, en las
preferencias de los consumidores y en su dotación de recursos productivos,
no existirían intercambios internacionales.
Seleccione una:
a. Verdadero
Al ser idénticas las preferencias de los consumidores, la valoración de los bienes sería
similar en un país que en otro y, por tanto, el equilibrio interno coincidiría con el
equilibrio externo.
b. Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La idea de riqueza de una nación de Adam Smith está próxima al concepto
actual de Producto Interior Bruto (PIB):
Seleccione una:
a. Verdadero
Es verdadero, puesto que no considera que se trate de un mero stock.
b. Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las ideas mercantilistas enfrentaban al Estado con las ideas de la Iglesia.
Seleccione una:
a. Verdadero
La Iglesia defendía ideas contrarias a las mercantilistas.
b. Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero