El mayor inconveniente en identificar tendencias en época de cambio es
nuestra mentalidad.
Seleccione una:
a. Verdadero
Esta respuesta es verdadera. Muchas veces una mentalidad poco abierta puede
impedir identificar nuevas tendencias en época de cambio.
b. Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los países más desarrollados tiene un índice de Gini alto y la población
es más anciana.
Seleccione una:
a. Verdadero
Los países más desarrollados tiene un índice de Gini mucho más bajo y la
población es más anciana.
b. Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la Era Industrial…
Seleccione una:
a. Los agricultores realizan trabajos de campo y los industriales trabajos
de fábricas.
Esta afirmación no es correcta. En la Era Industrial los trabajos de esfuerzo físico
eran realizados por máquinas.
b. Ninguna de las otras opciones es correcta.
c. Las maquinas realizan el trabajo físico y las personas realizan trabajos
de conocimiento.
d. Las maquinas realizan todo tipo de trabajo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las maquinas realizan el trabajo físico y las
personas realizan trabajos de conocimiento.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Señala la opción correcta:
Seleccione una:
a. La inflación es un incremento generalizado y persistente en el nivel
general de precios de una economía.
La inflación se define como un incremento generalizado y persistente en el nivel
general de precios de una economía.
b. La inflación es una caída en el nivel medio de los precios.
c. La inflación es la diferencia negativa entre los ingresos y los gastos que
registra una administración pública a lo largo de un periodo de tiempo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La inflación es un incremento generalizado y
persistente en el nivel general de precios de una economía.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lo más importante para el nuevo desarrollo económico en la economía
digital somos nosotros mismos.
Seleccione una:
a. Verdadero
La economía digital, nos ofrece un número sin presente de opciones, las cuales
podemos capitalizar si somos conscientes que debemos invertir en lo más
importante para el nuevo desarrollo económico: nosotros mismos.
b. Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La Evolución de las maquinas dio lugar a nuevas profesiones como…
Seleccione una:
a. Pastores y apicultores.
b. Leñadores y comerciantes.
c. Médicos, abogados, ingenieros.
d. Ninguna de las otras opciones es correcta.
La respuesta "Médicos, abogados, ingenieros" es correcta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Médicos, abogados, ingenieros.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes opciones es falsa?
Seleccione una:
a. Cuando un cambio en el precio no tiene mayor impacto en la demanda,
se dice que la demanda es elástica.
Cuando un cambio en el precio no tiene mayor impacto en la demanda, se dice que
la demanda es inelástica.
b. La demanda es la cantidad total de un bien o servicio que pide un
mercado.
c. Para un producto con demanda elástica, una variación en el precio
produce una variación significativa en el volumen demandado.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuando un cambio en el precio no tiene mayor
impacto en la demanda, se dice que la demanda es elástica.
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el recurso de producción que más aporta a una economía?
Seleccione una:
a. El conocimiento
b. La mano de obra
c. Los recursos de capital
El conocimiento potencia exponencialmente los resultados de la economía.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El conocimiento
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El precio en términos microeconómicos es:
Seleccione una:
a. El semáforo que guía la economía
El precio en términos microeconómicos, es el semáforo que guía la economía. Lo
cual es algo de sentido común, si por ejemplo los precios de la papa están
subiendo, tiene sentido sembrar papa. Por el contrario si los salarios de los
ingenieros de sistema están cayendo, estudiar ingeniería de sistemas se hace
menos atractivo.
b. El que determina la cantidad de demanda
c. El que determina la cantidad de oferta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El semáforo que guía la economía
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Señala la opción correcta:
Seleccione una:
a. A mayor precio de un producto o bien, menor demanda.
Mientras mayor sea el precio, menor será la cantidad demandada.
b. A menor precio de un producto o bien, menor demanda.
c. Si el precio de un bien aumenta, los productores detienen la
producción.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A mayor precio de un producto o bien, menor
demanda.