[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
448 vistas6 páginas

Desafíos de Expansión de FABRITEX en China

Este documento presenta un caso práctico sobre la expansión de una fábrica textil colombiana llamada FABRITEX a Shanghái, China. Detalla las principales dificultades de la inversión extranjera en China como su entorno legal cambiante, complejidades burocráticas, falta de transparencia y protección de propiedad intelectual. También menciona el envejecimiento de la población, alto endeudamiento corporativo y sobrecapacidad de producción en China. Luego, compara las principales dificultades de la

Cargado por

angelitos256p
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
448 vistas6 páginas

Desafíos de Expansión de FABRITEX en China

Este documento presenta un caso práctico sobre la expansión de una fábrica textil colombiana llamada FABRITEX a Shanghái, China. Detalla las principales dificultades de la inversión extranjera en China como su entorno legal cambiante, complejidades burocráticas, falta de transparencia y protección de propiedad intelectual. También menciona el envejecimiento de la población, alto endeudamiento corporativo y sobrecapacidad de producción en China. Luego, compara las principales dificultades de la

Cargado por

angelitos256p
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Caso Practico unidad 2 política comercial y negocios internacionales

Angela Daniela Martinez Pinto

Daniel Rojas Reyes

Comercio Internacional

2023
Solución al caso práctico

Cuestiones para la parte 2

Usted ha sido elegido por la fábrica colombiana de productos textiles "FABRITEX" para participar

en su proyecto de expansión hacia la ciudad de Shanghái (China). Una vez establecidas las

Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas que este nuevo proyecto le trae a la organización

en términos de crecimiento y desarrollo económico, usted deberá:

1. Explicar las dificultades que se presentan en China en materia de Inversión Extranjera Directa

(IED), obtención de permisos y licencias y gestión de empleados locales.

Un entorno legal siempre cambiante, donde básicamente se basa en la regulación de ley, donde se
considera como fundamental la cultural lengua la tradición la ideología de lo que se hace llamar la
república popular china se dice que es cambiante por que regula por dos tipos de leyes (Li Y Fa)
cuando había un conflicto entre posiciones jurídicas el primer elemento que se aplicaba era el Li y
sólo si no se alcanzaba una resolución de la disputa con el uso de los Li se aplicaba el Fa. El Fa era
entonces un recurso secundario que señalaba el fracaso de las partes en desacuerdo en la aplicación
de los valores tradicionales. Esto hace que diferentes culturales en prácticas de negocios que pueden
resultar difíciles de aprender y aplicar por parte de los extranjeros.

Complejidades burocráticas y administrativas. Las empresas extranjeras suelen luchar con las leyes
y las normas de China, y el 31 % de 338 participantes de una encuesta hecha recientemente a empresas
citó la burocracia como la primera preocupación a la hora de expandirse en el país. Las quejas más
frecuentes giran en torno a la obtención de licencias y permisos. Muchos encuestados se lamentan
por los procesos tan tediosos.

Una falta de transparencia, corrupción y débil protección de la propiedad intelectual. En China todo
lo que no esté registrado no tiene protección ninguna, no importa que el producto/ empresa esté
registrado correctamente en el país de origen de la empresa. Su sistema se rige bajo el principio de la
antecedencia, es decir, la empresa / producto que se registre primero tendrá una protección prioritaria,
por lo cual, es muy importante que si una empresa tiene interés en entrar al mercado chino tiene que
registrarse antes de interactuar con cualquier entidad en China. Cabe mencionar que un mismo
elemento puede estar protegido por varios de los tipos de derechos de propiedad intelectual.

Envejecimiento de la población. Estas son malas noticias para la segunda economía del mundo, donde
la fuerza laboral ya se está reduciendo y el envejecimiento de la población está comenzando a ejercer
presión sobre los servicios estatales.
La población en edad de trabajar de China, entre 16 y 59 años, asciende actualmente a unos 875
millones, poco más del 60% de la población del país.

Alto nivel de endeudamiento corporativo. Esta complica la inversión debido a que los altos niveles
de endeudamiento que acarrea china en estos momentos dictan un curso desalentador ya que
observando casos que se presentan comúnmente cuando la economía crece en maneras alarmantes
esto también dicta un futro des aceleramiento de la economía haciendo que esta caiga y no se pueda
restablecer o coger una constante.

Sobrecapacidad de producción en diferentes sectores. Al minimizar los recursos y beneficios


obtenidos por las compañías que realizan la inversión dentro de este país esto es determinante para
que así mismos sean cada vez más bajos los montos de inversión en el mismo, siendo este causante
de un gran desequilibrio en la economía reduciendo el desarrollo de la investigación de nuevos bienes
y servicios que puedan tener más valor añadido sumándole a esto una situación medioambiental
fuertemente degradada en numerosas grandes ciudades.

Mandos medios subdesarrollados y baja tasa de trabajadores calificados, ya que en os últimos años
debido al COVID principalmente ya hay menos trabajadores aptos preparados y calificados para
desempeñar las funciones tanto operativas como administrativas de diferente áreas, china tiene una
de las poblaciones con más alto porcentaje de longevidad siendo así muy pocos los jóvenes que se
encuentren en una edad apta para el trabajo más sin embargo si cumplen con el requisito de la edad
no cumplen con el requisito de la calificación para desempeñar el trabajo haciendo así que se reduzca
aún más la población apta para el trabajo.
2. Realice un cuadro comparativo entre los dos países (Colombia- China) con las principales

dificultades que se dan en materia de inversión extranjera.

COLOMBIA CHINA
Sensible a las fluctuaciones de los precios Un entorno legal siempre cambiante.
de los productos básicos y al ciclo Complejidades burocráticas y
empresarial estadounidense. administrativas.

Difícil situación de seguridad con una Una falta de transparencia, corrupción y


dilatada y permanente insurgencia interna y débil protección de la propiedad
tráfico de drogas. intelectual.

El estado de derecho y el control de la Envejecimiento de la población.


corrupción siguen generando preocupación. Alto nivel de endeudamiento corporativo.

Elevada informalidad en el mercado Sobrecapacidad de producción en


laboral. diferentes sectores.

Distribución sesgada de la renta. Una situación medioambiental fuertemente


degradada en numerosas grandes ciudades.

Diferentes culturales en prácticas de


negocios que pueden resultar difíciles de
aprender y aplicar por parte de los
extranjeros.

Mandos medios subdesarrollados y baja


tasa de trabajadores calificados.
Aplicación Práctica del Conocimiento

El desarrollo de esta unidad de conocimiento me ha permitido conocer que como futura profesional

en negocios internacionales debo realizar investigaciones teniendo en cuenta todos los factores

favorables o no para realizar inversiones con su debida planeación ya que de esto dependerá el

éxito o desfalco de los recursos a invertir, adicional esto principalmente dentro del temario de las

barreras internacionales se pueden ver los alcances a los que se puede llegar para tener control sobre

el flujo económico de un país para poder atraer o disminuir cierto tipo de inversiones o

importaciones que pueden ser positivas o negativas para el comercio interno esto me hace

desarrollar el sí se puede decir instinto estratégico que conlleva finiquitar negocios y como puedo

jugar con ellos para obtener el mayor beneficio posible así mismo como estos al ser mal manejados

obstaculiza definitivamente causando un golpe económico fuerte y poco premeditado de manera

innecesaria para mi país; también al conocer los avances del comercio monetario internacional y

todos los acuerdos a los que con este se pueden llegar para desempeñarme profesionalmente como

un a profesional de alto desarrollo y que busca un bien de manera objetiva dentro de su cargo.

Teniendo en cuenta también que existen organización que me ayudan como guía que monitorea y

lleva de cerca diferentes procesos para la protección y negociación de mercados haciendo así más

objetiva aun mi función ya que se basa en unos principios básicos que si os i debo llevar a cabo

dentro de mi vida laboral (OMC).


Referencias

https://www.bcr.com.ar/sites/default/files/derecho%2520-

%2520cultura%2520jur%C3%ADdica%2520china.pdf

https://www.camarazamora.com/la-proteccion-de-la-propiedad-intelectual-en-china

https://www.larepublica.co/globoeconomia/china-ha-perdido-trabajadores-equivalente-a-mas-del-

80-de-la-poblacion-colombiana-3558696

https://www.solunion.es/wp-content/uploads/2020/06/SOLUNION-INFORME-

PAIS_COLOMBIA.pdf

https://www.larepublica.co/economia/cinco-consecuencias-que-podrian-derivar-de-la-disminucion-

de-la-calificacion-crediticia-3173082

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/1727656/11/09/La-sobrecapacidad-industrial-de-

China-esta-danando-la-economia-mundial.html

También podría gustarte