Parcial 3 Macroeconomia
Parcial 3 Macroeconomia
Estado Finalizado
Finalizado en Wednesday, 28 de June de 2023, 20:38
Tiempo empleado 36 minutos 45 segundos
Puntos 9,00/10,00
Calificación 4,50 de 5,00 (90%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es la política fiscal?
a.
La política fiscal es una disciplina de la política económica centrada en la gestión de
los recursos de un Estado y su Administración. Está en manos del Gobierno del país,
quién controla los niveles de gasto e ingresos mediante variables como los impuestos
y el gasto público para mantener un nivel de estabilidad en los países.
correcto. La política fiscal es una disciplina de la política económica centrada en la
gestión de los recursos de un Estado y su Administración. Está en manos del
Gobierno del país, quién controla los niveles de gasto e ingresos mediante variables
como los impuestos y el gasto público para mantener un nivel de estabilidad en los
países.
b.
La política fiscal es una norma de la política económica centrada en la venta de los
recursos de un Estado y su Administración. Está en manos del Gobierno del país,
quién controla los niveles de inversión mediante variables como lo son la tasa de
cambio y las exportaciones para mantener un nivel de estabilidad en los países.
c.
La política fiscal es una disciplina de la política económica centrada en la inversión
de los recursos públicos. Está en manos de la sociedad del país, quién controla los
niveles de consumo mediante variables como el ahorro y el gasto público para
mantener un nivel de estabilidad en los países.
d.
La política fiscal está centrada en la administración de la finca raíz. Controla los
niveles de impuestos mediante variables como el gasto público para mantener un
nivel de estabilidad en los países.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La política fiscal es una disciplina de la política económica
centrada en la gestión de los recursos de un Estado y su Administración. Está en
manos del Gobierno del país, quién controla los niveles de gasto e ingresos mediante
variables como los impuestos y el gasto público para mantener un nivel de estabilidad
en los países.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Controlar la inflación: Mantener el nivel de precios en un porcentaje estable y
reducido. Si la inflación es muy alta se usarán políticas restrictivas, mientras que, si
la inflación es baja o hay deflación, se utilizarán políticas monetarias
expansivas.Reducir el desempleo: Procurar que haya el mínimo número de personas
en situación de desempleo. Para ello se utilizarán políticas expansivas que impulsen
la inversión y la contratación.Conseguir crecimiento económico: Asegurar que la
economía del país crece para poder asegurar empleo y bienestar. Para ello se
utilizarán políticas monetarias expansivas.Mejorar el saldo de la balanza de pagos:
Vigilar que las importaciones del país no son mucho más elevadas que las
exportaciones, porque podría provocar un aumento incontrolado de la deuda y
decrecimiento económico.¿Estos son los objetivos de cual política?
a.
Son los objetivos de la política monetaria
correcto. Son los objetivos de la política monetaria.
b.
Son los objetivos de la política fiscal
c.
Son los objetivos de la balanza de pagos
d.
Son los objetivos de las importaciones y exportaciones
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son los objetivos de la política monetaria
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿ Que es la política monetaria?
a.
La política monetaria es la que controla los factores monetarios para garantizar la
estabilidad de precios y el crecimiento económico.
correcto. La política monetaria es la que controla los factores monetarios para
garantizar la estabilidad de precios y el crecimiento económico.
b.
La política monetaria es la que controla los factores de importación para garantizar la
estabilidad de precios de comercio exterior y el crecimiento económico global.
c.
La política monetaria es la que controla los factores de inversión para garantizar la
estabilidad de compra y venta de inmuebles
d.
La política monetaria es la que controla los factores monetarios para garantizar la
estabilidad de impuestos y ahorro.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La política monetaria es la que controla los factores
monetarios para garantizar la estabilidad de precios y el crecimiento económico.
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras leer la siguiente noticia
a.
Sí.
A corto plazo Colombia debe invertir como mínimo el 2% de su PIB en estas
actividades.
b.
No.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sí.
Pregunta 5
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cómo impactan las compras de bienes y servicios del gobierno?
a.
Las compras de bienes y servicios del gobierno impactan directamente la demanda
agregada, mientras que los impuestos y las transferencias la impactan indirectamente,
al alterar el ingreso disponible de los hogares.
b.
Las compras de bienes y servicios del gobierno impactan directamente la oferta
agregada, mientras que los servicios y las compras la impactan indirectamente, al
alterar el egreso disponible de los hogares.
incorrecto. Las compras de bienes y servicios del gobierno impactan directamente la
demanda agregada, mientras que los impuestos y las transferencias la impactan
indirectamente, al alterar el ingreso disponible de los hogares.
c.
Las ventas de bienes y servicios del gobierno se relacionan indirectamente con la
demanda agregada, mientras que los impuestos y las transferencias la impactan
directamente, al alterar el ingreso disponible de los hogares.
d.
Las ventas de bienes y servicios del gobierno impactan directamente los impuestos,
mientras que la demanda agregada y las transferencias la impactan directamente, al
alterar el egreso disponible de los hogares.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las compras de bienes y servicios del gobierno impactan
directamente la demanda agregada, mientras que los impuestos y las transferencias la
impactan indirectamente, al alterar el ingreso disponible de los hogares.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras ver el siguiente vídeo
conteste a la pregunta: ¿Cómo se analiza la simetría?
Seleccione una:
a.
Comparando las edades mayores y menores.
b.
Comparando según género.
Se compara la población correspondiente a hombres y mujeres, viendo si son
simétricas (si cantidad de población de cada género en cada grupo de edad sea
aproximada), o no.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Comparando según género.
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las fuentes de ahorro?
a.
Las fuentes de ahorro son: interno y externo
correcto. Las fuentes de ahorro son: interno y externo
b.
Las fuentes de ahorro son: correlacionales y externo
c.
Las fuentes de ahorro son: intercambiables y nominales
d.
Las fuentes de ahorro son: pasivas y activas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las fuentes de ahorro son: interno y externo
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los tipos de política fiscal?
a.
Política fiscal contractiva y política fiscal expansiva
correcto. Política fiscal contractiva y política fiscal expansiva
b.
Política fiscal retroactiva y política fiscal internacional
c.
Política fiscal económica y política fiscal igualitaria
d.
Política fiscal del dinero y política fiscal del gobierno
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Política fiscal contractiva y política fiscal expansiva
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Hacia donde cambia la curva de la demanda agregada en la política fiscal expansiva
y contractiva?
a.
La política fiscal expansiva cambia la curva de demanda agregada a la derecha; la
contractiva desplaza la curva de demanda agregada a la izquierda.
correcto. La política fiscal expansiva cambia la curva de demanda agregada a la
derecha; la contractiva desplaza la curva de demanda agregada a la izquierda.
b.
La política fiscal expansiva cambia la curva de demanda agregada a la izquierda; la
contractiva desplaza la curva de demanda agregada a la derecha.
c.
La política fiscal expansiva no cambia la curva de demanda agregada a la derecha; la
contractiva desplaza la curva de demanda agregada a la derecha.
d.
La política fiscal expansiva cambia la curva de demanda agregada a la izquierda
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La política fiscal expansiva cambia la curva de demanda
agregada a la derecha; la contractiva desplaza la curva de demanda agregada a la
izquierda.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los tipos de impuestos?
a.
Impuestos directos e impuestos indirectos
correcto. Impuestos directos e impuestos indirectos
b.
Impuestos de negociación e impuestos de consumo
c.
Impuestos indexados e impuestos de ventas
d.
Impuestos de la canasta familiar e impuestos del turismo
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Impuestos directos e impuestos indirectos