[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
563 vistas9 páginas

Parcial 1 Etica Profesional

El documento detalla un examen sobre ética profesional, donde se abordan temas como la honestidad en el trabajo, el utilitarismo, el sesgo algorítmico en la inteligencia artificial, y la importancia de la formación ética. Se presentan preguntas con respuestas correctas que destacan principios éticos fundamentales y decisiones éticas en situaciones laborales. El examen se completó con una calificación perfecta de 10/10 en un tiempo de 8 minutos y 50 segundos.

Cargado por

Mileth Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
563 vistas9 páginas

Parcial 1 Etica Profesional

El documento detalla un examen sobre ética profesional, donde se abordan temas como la honestidad en el trabajo, el utilitarismo, el sesgo algorítmico en la inteligencia artificial, y la importancia de la formación ética. Se presentan preguntas con respuestas correctas que destacan principios éticos fundamentales y decisiones éticas en situaciones laborales. El examen se completó con una calificación perfecta de 10/10 en un tiempo de 8 minutos y 50 segundos.

Cargado por

Mileth Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Comenzado el Monday, 7 de July de 2025, 11:31

Estado Finalizado
Finalizado en Monday, 7 de July de 2025, 11:40
Tiempo 8 minutos 50 segundos
empleado
Puntos 10,00/10,00
Calificación 5,00 de 5,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Qué implica la ética profesional en el ámbito laboral

a.
Actuar de manera honesta y ética en todas las interacciones laborales.
Correcta. La ética profesional implica actuar de manera honesta y ética en todas
las interacciones laborales, tomando decisiones que reflejen los valores
fundamentales de la profesión.

b.
Ignorar los valores fundamentales de la profesión.

c.
Aceptar sobornos y actuar de manera deshonesta para obtener beneficios
personales.

d.
Manipular información para obtener ventajas sobre otros profesionales.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Actuar de manera honesta y ética en todas las
interacciones laborales.

Pregunta 2

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuál es el principio fundamental del utilitarismo

a.
Maximizar el bienestar o la felicidad de la mayoría de las personas afectadas por
una acción.
Correcta. El utilitarismo sostiene que la moralidad de una acción se determina por
su utilidad en la maximización del bienestar o la felicidad de la mayoría de las
personas afectadas por dicha acción.

b.
Enfocarse en el deber y las normas morales absolutas.

c.
Considerar la intención detrás de una acción y su conformidad con el deber moral.

d.
Determinar la moralidad de una acción por su utilidad en términos de beneficios
financieros.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Maximizar el bienestar o la felicidad de la
mayoría de las personas afectadas por una acción.

Pregunta 3

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuál es una de las principales preocupaciones éticas en el desarrollo y uso de la
inteligencia artificial (IA)

a.
Sesgo algorítmico.
Correcta. Una de las principales preocupaciones éticas en la IA es el sesgo
algorítmico, que puede resultar en decisiones discriminatorias y poco éticas debido
a prejuicios humanos reflejados en los datos utilizados para entrenar los sistemas
de IA.

b.
Transparencia en la información financiera.

c.
Equidad intergeneracional.

d.
Privacidad y seguridad de los datos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sesgo algorítmico.

Pregunta 4

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Por qué es fundamental la formación ética en el desarrollo profesional

a.
Proporciona las herramientas necesarias para tomar decisiones éticas en el
trabajo.
Correcta. La formación ética es fundamental en el desarrollo profesional porque
proporciona a los individuos las herramientas necesarias para tomar decisiones
éticas en su trabajo.

b.
Fomenta la competencia desleal entre colegas.

c.
Promueve la manipulación de información para obtener ventajas personales.

d.
Ignora la importancia de la integridad y la responsabilidad en la carrera
profesional.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Proporciona las herramientas necesarias para
tomar decisiones éticas en el trabajo.

Pregunta 5

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuál es un método efectivo para desarrollar la formación ética en el ámbito
profesional

a.
Programas de capacitación en ética.
Correcta. Un método efectivo para desarrollar la formación ética es a través de
programas de capacitación en ética que proporcionen a los profesionales la
oportunidad de aprender sobre los principios éticos fundamentales de su profesión
y cómo aplicarlos en situaciones prácticas.

b.
Fomento de la competencia desleal.

c.
Ignorar los dilemas éticos en la práctica diaria.

d.
Minimizar la importancia de la integridad en el trabajo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Programas de capacitación en ética.

Pregunta 6

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras ver el siguiente vídeo:

¿Qué caracteriza a un buen profesional?


Seleccione una:

a.
Tiene que ser capaz de manejar de manera eficiente el área del conocimiento de la
cual es especialista, y además debe ser cauteloso y no compartir sus
conocimientos con cualquiera, rige por tanto, el principio de confidencialidad.

b.
Debe ser una persona íntegra, honesta y siendo generoso.
Esta es la opción correcta. Debe actuar de manera sincera, reconociendo sus
errores y siendo coherente consigo mismo y con el resto de trabajadores de la
empresa. Además, debe compartir su conocimiento con los demás para facilitarles
el trabajo en la medida de lo posible.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Debe ser una persona íntegra, honesta y
siendo generoso.

Pregunta 7

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Qué principio guía la ética intercultural
a.
Respeto mutuo.
Correcta. La ética intercultural se basa en varios principios fundamentales, entre
ellos el respeto mutuo, que guía nuestras interacciones con personas de diferentes
culturas y nos ayuda a construir relaciones más respetuosas y colaborativas.

b.
Desarrollo sostenible.

c.
Desigualdad económica y social.

d.
Apertura al diálogo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Respeto mutuo.

Pregunta 8

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuál es una crítica común al deontologismo

a.
Puede ser inflexible y no tener en cuenta las consecuencias reales de una acción.
Correcta. Una crítica común al deontologismo es que puede ser inflexible y no
tener en cuenta las consecuencias reales de una acción, lo que puede plantear
desafíos en la aplicación práctica de esta teoría ética.

b.
Es difícil determinar objetivamente la medición del bienestar total en la sociedad.

c.
No considera las normas morales absolutas como base para determinar la
moralidad de una acción.
d.
Puede llevar a decisiones que sacrifican los derechos o intereses de las minorías en
beneficio de la mayoría.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Puede ser inflexible y no tener en cuenta las
consecuencias reales de una acción.

Pregunta 9

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuál es la decisión ética en el caso del contador que descubre fraude fiscal por
parte de un cliente

a.
Informar sobre el fraude a las autoridades.
Correcta. La decisión ética en este caso implica informar sobre el fraude fiscal a las
autoridades pertinentes, cumpliendo con las obligaciones éticas y legales del
contador.

b.
Mantener la confidencialidad del cliente y no informar sobre el fraude.

c.
Decidir no tomar ninguna acción.

d.
Ofrecer al cliente asesoría financiera para continuar con el fraude.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Informar sobre el fraude a las autoridades.

Pregunta 10

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras ver el siguiente vídeo:

¿cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la ética teleológica?


Seleccione una:

a.
La ética teleológica establece que una acción es moralmente correcta si produce la
mayor felicidad para el mayor número de personas.

b.
La ética teleológica se enfoca exclusivamente en el cumplimiento de deberes
morales, sin importar los resultados de la acción.

c.
La ética teleológica considera que la moralidad de una acción depende
exclusivamente de las normas o leyes impuestas por una autoridad.

Retroalimentación
La respuesta correcta es "La ética teleológica establece que una acción
es moralmente correcta si produce la mayor felicidad para el mayor
número de personas.", ya que se relaciona con el utilitarismo, que es
una forma de ética teleológica que evalúa las acciones en función de sus
consecuencias.
La respuesta correcta es: La ética teleológica establece que una acción
es moralmente correcta si produce la mayor felicidad para el mayor
número de personas.

También podría gustarte