[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas4 páginas

Evaluación de Práctica Social

El resumen evalúa el desempeño de la estudiante Kelly Yojana Duran Rozo en su práctica de prevención de violencia para la construcción de la paz en el barrio Balcones de Mirador de los Patios desde el 18 de abril hasta el 25 de abril de 2020. El interlocutor Oscar Fernando Solano otorga calificaciones entre 4.5 y 5 para cada categoría, resaltando la buena comunicación de la estudiante, el aprendizaje de valores y la actitud propositiva mostrada. El promedio general de la evaluación es de 4.8

Cargado por

Kelly Duran
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas4 páginas

Evaluación de Práctica Social

El resumen evalúa el desempeño de la estudiante Kelly Yojana Duran Rozo en su práctica de prevención de violencia para la construcción de la paz en el barrio Balcones de Mirador de los Patios desde el 18 de abril hasta el 25 de abril de 2020. El interlocutor Oscar Fernando Solano otorga calificaciones entre 4.5 y 5 para cada categoría, resaltando la buena comunicación de la estudiante, el aprendizaje de valores y la actitud propositiva mostrada. El promedio general de la evaluación es de 4.8

Cargado por

Kelly Duran
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Coevaluación del estudiante desde la perspectiva del interlocutor institucional

O comunitario.

Nombre del estudiante evaluado: Kelly Yojana Duran Rozo

Corte: 3_ Fecha de elaboración: 21/04/2020

Nombre del proyecto: Prevención de violencia para la construcción de la paz

Sitio en donde desarrolla la práctica: Barrió balcones de mirador de los patios

Nombre del Interlocutor: óscar Fernando solano

Periodo evaluado comprendido: Desde: 18/04/2020 Hasta: 25/04/2020

Para el CED la evaluación de los estudiantes se concibe como una estrategia de mejoramiento del
proceso enseñanza-aprendizaje para apoyar la calidad formativa. Como interlocutor institucional
le invitamos para que de una manera responsable coeva lúe a cada uno de los estudiantes
vinculados al proyecto a partir de las siguientes preguntas ya que estas son la base para que usted
defina la calificación juntamente con el estudiante.

Cada pregunta tiene algunas subcategorías que permiten evaluar en profundidad el desempeño del
estudiante

1. ¿Cómo han sido las actividades y el compromiso del estudiante con el desarrollo de
la Práctica en Responsabilidad Social?

- El estudiante utiliza ayudas y recursos educativos para el desarrollo del plan de trabajo.
- El estudiante ha cumplido con los horarios y compromisos del plan de trabajo.
- Se evidencia planeación y apropiación de las actividades propuestas para el desarrollo de la
práctica.
- El estudiante presenta capacidad de liderazgo y de manejo de grupo.

Evaluación cualitativa:

En mi opinión las actividades que realice con los adultos mayores del barrio mirador de los patios han sido
actividades donde nos dejan grandes enseñanzas para nuestras vidas ya que se pudo obtener muy buena
comunicación con cada persona vinculada al proyecto.

Nota: 5.0
Escala de 1.O a 5.0

1
2. ¿Cómo cree que la comunidad ha percibido el acompañamiento del estudiante durante
la Práctica en Responsabilidad Social?

- El estudiante mantiene una comunicación asertiva con los participantes.


- El estudiante es respetuoso de las dinámicas de la comunidad participante.

Evaluación cualitativa:

Gracias a que la comunidad me recibió gratamente pude tener una comunicación excelente con cada
persona, y así les pude poder brindarle acá participante mis conocimientos y mis valores sobretodo
inculcando el respeto entre todos.

Nota: 5.0
Escala de 1.O a 5.0

3. ¿Cuáles son los principales aprendizajes del estudiante durante el desarrollo de la


Práctica en Responsabilidad Social?

Evaluación cualitativa:

Los principales aprendizajes que obtuve trabajando con el adulto mayor fueron el valor de que es estar con la
familia a pesar de las circunstancias, que la unión comunitaria es importante para sacar nuestro barrio
adelante, amor por los demás sin importar las diferencias que tengamos cada uno de nosotros.

Nota: 4.5
Escala de 1.O a 5.0

2
4. ¿Cuáles son las dificultades que ha tenido el estudiante en la PRS?

- El estudiante ha construido una relación equitativa y respetuosa con los


interlocutores del proyecto.
- El estudiante trabaja colaborativamente con la comunidad y con sus compañeros.

Evaluación cualitativa:

La única dificulta que ceo que se presento fue ponernos de acuerdo con el otro grupo de estudiantes que nos
acompañaban ya que la comunicación con ese grupo era difícil debido a que llegaban tarde a la zona de
práctica.

Con la comunidad no se me presento ningún inconveniente.

Nota: 4.5
Escala de 1.O a 5.0

5. El estudiante presenta una actitud propositiva y resolutiva en las situaciones cotidianas


durante el desarrollo de la práctica.

- El estudiante es creativo para proponer alternativas ante los problemas encontrados en el


desarrollo del plan de trabajo

Evaluación cualitativa:

Mi aptitud frente a este proyecto simpe fue la mejor le doy gracias a Dios por haber compartido con estas
personas y gracias por las tardes tan agradables e inolvidable que dejaron para mí vida.

Nota: 5.0
Escala de 1.O a 5.0

Por favor indique el valor promedio de las valoraciones con una nota de 1.0 (mínimo) a 5.0 (máximo)
teniendo en cuenta cada pregunta.
4.8

3
Nombre del estudiante evaluado: Kelly Yojana Duran Rozo
Nombre del interlocutor: Oscar Fernando solano

Firma del interlocutor: ________________________________________________________________

También podría gustarte