[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas4 páginas

Paula

Este documento presenta la coevaluación de la estudiante Paula Andrea Quiroga Lopez realizada por su interlocutor Diana Marcela Sanchez Pisco. La evaluación cubre el periodo de Junio a Agosto de 2021 y el proyecto "Ciudadanos ambiental y socialmente responsables con el cuidado de la vida". La interlocutor responde preguntas sobre el compromiso, comunicación y aprendizajes de la estudiante, otorgando notas entre 4.0 y 4.7.

Cargado por

leidy dayan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas4 páginas

Paula

Este documento presenta la coevaluación de la estudiante Paula Andrea Quiroga Lopez realizada por su interlocutor Diana Marcela Sanchez Pisco. La evaluación cubre el periodo de Junio a Agosto de 2021 y el proyecto "Ciudadanos ambiental y socialmente responsables con el cuidado de la vida". La interlocutor responde preguntas sobre el compromiso, comunicación y aprendizajes de la estudiante, otorgando notas entre 4.0 y 4.7.

Cargado por

leidy dayan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Coevaluación del estudiante desde la perspectiva del interlocutor institucional

o comunitario.

Nombre del estudiante evaluado: Paula Andrea Quiroga Lopez

Corte: 3_ Fecha de elaboración: 22 de Agosto de 2021

Nombre del proyecto: Ciudadanos ambiental y socialmente responsables con el cuidado de la vida.

Sitio en donde desarrolla la práctica: virtual

Nombre del Interlocutor: Diana Marcela Sanchez Pisco

Periodo evaluado comprendido: Desde: Junio 2021 Hasta: Agosto 2021

Para el CED la evaluación de los estudiantes se concibe como una estrategia de mejoramiento del
proceso enseñanza-aprendizaje para apoyar la calidad formativa. Como interlocutor institucional
le invitamos para que de una manera responsable coevalúe a cada uno de los estudiantes
vinculados al proyecto a partir de las siguientes preguntas ya que estas son la base para que usted
defina la calificación juntamente con el estudiante.

Cada pregunta tiene algunas subcategorías que permiten evaluar en profundidad el desempeño del
estudiante

1. ¿Cómo han sido las actividades y el compromiso del estudiante con el desarrollo
de la Práctica en Responsabilidad Social?

- El estudiante utiliza ayudas y recursos educativos para el desarrollo del plan de trabajo.


- El estudiante ha cumplido con los horarios y compromisos del plan de trabajo.
- Se evidencia planeación y apropiación de las actividades propuestas para el desarrollo de la
práctica.
- El estudiante presenta capacidad de liderazgo y de manejo de grupo.

Evaluación cualitativa:

Siempre participo en las sesiones a pesar de las dificultades como lo era no tener el medio para conectarse,
realizada las actividades oportunamente.

Nota: _4,3 Escala de 1.O a 5.0

1
2. ¿Cómo cree que la comunidad ha percibido el acompañamiento del estudiante durante
la Práctica en Responsabilidad Social?

- El estudiante mantiene una comunicación asertiva con los participantes.


- El estudiante es respetuoso de las dinámicas de la comunidad participante.

Evaluación cualitativa:

Fue muy fácil adaptarse al medio por el cual hicimos las tutorías y participaba

Nota: 4.0
Escala de 1.O a 5.0

3. ¿Cuáles son los principales aprendizajes del estudiante durante el desarrollo de la


Práctica en Responsabilidad Social?

Evaluación cualitativa:

Cuidado del medio ambiente, el reciclaje, la importancia de los recursos que se tienen en el planeta en
especial el agua.

Nota: 4,5
Escala de 1.O a 5.0

2
4. ¿Cuáles son las dificultades que ha tenido el estudiante en la PRS?

- El estudiante ha construido una relación equitativa y respetuosa con los


interlocutores del proyecto.
- El estudiante trabaja colaborativamente con la comunidad y con sus compañeros.

Evaluación cualitativa:

Siempre, fue muy respetuosa al dirigirse a nosotras y a los otros niños, a pesar de que el medio con el que se
conectaba no le funcionaba para prender cámara y darse a conocer

Nota: 4.0
Escala de 1.O a 5.0

5. El estudiante presenta una actitud propositiva y resolutiva en las situaciones cotidianas


durante el desarrollo de la práctica.

- El estudiante es creativo para proponer alternativas ante los problemas encontrados en el


desarrollo del plan de trabajo

Evaluación cualitativa:

Siempre realizo las actividades dejadas durante la tutoría

Nota: 4.7
Escala de 1.O a 5.0

Por favor indique el valor promedio de las valoraciones con una nota de 1.0 (mínimo) a 5.0 (máximo)
teniendo en cuenta cada pregunta.

3
Nombre del estudiante evaluado: Paula Andrea Quiroga Lopez

Nombre del interlocutor: Diana Marcela Sanchez Pisco

Firma del interlocutor:

También podría gustarte