[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
377 vistas2 páginas

Anexo 2 LOS HONGOS

Los hongos son seres vivos pluricelulares que se reproducen por esporas. A diferencia de las plantas, los hongos no pueden realizar la fotosíntesis y se alimentan mediante la absorción de materia en descomposición. Algunos hongos producen setas, que son sus órganos reproductores, mientras que otros no las tienen. Los hongos cumplen funciones tanto perjudiciales como beneficiosas para los seres humanos.

Cargado por

Paola Huertas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
377 vistas2 páginas

Anexo 2 LOS HONGOS

Los hongos son seres vivos pluricelulares que se reproducen por esporas. A diferencia de las plantas, los hongos no pueden realizar la fotosíntesis y se alimentan mediante la absorción de materia en descomposición. Algunos hongos producen setas, que son sus órganos reproductores, mientras que otros no las tienen. Los hongos cumplen funciones tanto perjudiciales como beneficiosas para los seres humanos.

Cargado por

Paola Huertas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MUNICIPIO DE PUERTO LÓPEZ

SECRETARIA DEPARTAMENTO DEL META DE EDUCACIÓN Y CULTURA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE
Aprobado por Resolución Nº 777 del 5 de octubre de 1999
Resolución Departamental Nº5248 de 13 de octubre de 2011
Resolución Departamental Nº 4442 de octubre 16 de 2012
Biología
Grado: Decimo
Docente: Lic. Esp. Dalia Vélez
TALLER N°2

LOS HONGOS

1. Realiza un resumen a manera de mapa conceptual sobre el tema de los


hongos
2. Realiza un crucigrama con 8 preguntas
3. ¿Porque los hongos no son considerados vegetales?

El reino de los hongos, también llamado fungí es un reino dentro de los 5 reinos
de los seres vivos. Por lo tanto para empezar diremos que los hongos son seres
vivos. Como cualquier ser vivo los hongos tienen células y los tenemos
unicelulares (formados por una sola célula) y pluricelulares (formados por más de
una célula) por eso se dicen que son Multicelulares (los hay uni y
pluricelulares). Pero OJO NO son vegetales.  Los hongos, a diferencia de los
vegetales, son heterótrofos (no pueden fabricar su propio alimento) y por lo
tanto NO tienen clorofila. Si tuviéramos que definir a los hongos tendríamos que
hacerlo por sus propiedades.

Vamos a dar una definición: Un hongo es un ser vivo, pluri o unicelular, que


tienen células eucariotas, su alimentación es heterótrofa, alimentándose por
absorción (pudren cosas y el producto resultante de esta putrefacción o
descomposición lo absorben), son inmóviles y suelen vivir en lugares húmedos. 

Todos conocemos las famosas setas. Bueno


pues las setas son la parte reproductora
de ciertos hongos. Los hongos con setas se
reproducen por esporas que están en la seta.
Estos hongos no podrían reproducirse sin la
seta. Es, como se puede apreciar, una parte
reproductora enorme comparándola con el
hongo, al que solo le faltaría el micelio.

Lógicamente no todos los hongos tienen


setas. Los hongos con los que se fabrican algunos quesos no tienen. Como
pudren las cosas de las que se alimentan, algunos hongos son perjudiciales, por
ejemplo los de las plantas, algunos destruyen los tejidos (los de la piel), pero
también hay hongos muy beneficiosos, como es el caso de la penicilina, el primer
antibiótico usado por los humanos, y aquellos usados en la fermentación de
muchos productos como el queso, la cerveza y los panes. Los encargados de
estudiar a los hongos se llaman micólogos. También tenemos hongos
MUNICIPIO DE PUERTO LÓPEZ
SECRETARIA DEPARTAMENTO DEL META DE EDUCACIÓN Y CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE
Aprobado por Resolución Nº 777 del 5 de octubre de 1999
Resolución Departamental Nº5248 de 13 de octubre de 2011
Resolución Departamental Nº 4442 de octubre 16 de 2012
microscópicos, es decir que no se ven a simple vista y haría falta un
microscopio para poder verlos.

También podría gustarte