Ciencias naturales
LOS ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
DBA
Diferencia los diferentes tipos de
ecosistemas en nuestro país y sus
características.
DESEMPEÑO (APRENDIZAJE)
Diferencia las características
principales de los diferentes
ecosistemas colombianos.
Explica la estructura a partir de la
que interactúan los factores bióticos
y abióticos en los ecosistemas
acuáticos y terrestres.
Establezco las adaptaciones de
algunos seres vivos en ecosistemas
colombianos.
ESTRATEGIAAS DIDACTICAS
El estudiante debe hacer una lectura
comprensiva del tema, debe subrayar las ideas principales, analizar las imágenes para el desarrollo de las
actividades planteadas en la guía.
COMPROMISO DEL ESTUDIANTE
El estudiante se compromete a desarrollar la guía con responsabilidad y en la medida que va
avanzando, enviara al docente las evidencias (fotos) al WhatsApp del docente.
COMPROMISO DEL PADRE DE FAMILIA
El padre de familia se compromete a motivar con amor el desarrollo de la guía por parte de sus
hijos. Si se presenta alguna dificultad comunicarse con el docente en los horarios asignados.
COMPROMISO DEL DOCENTE
El docente se compromete a cumplir con el horario virtual establecido por la institución, a revisar y
corregir las actividades que resuelvan los estudiantes, a motivar a sus estudiantes ante las
dificultades que se puedan presentar.
Docente: esmeralda soto Suarez
Cel. 3205108268
Grado: 6
1
TEMA: ¿QUÉ FACTORES ABIÓTICOS DETERMINAN LA PRESENCIA O LA AUSE
Nombre: Grado:
INTRODUCCIÓN: ¿Sabías, no sabías?
Lee cada pregunta y señala la respuesta correcta y discútelo
¿Un ecosistema es el conjunto de plantas
y animales de un lugar?
¿El conjunto de plantas y animales de un
ecosistema se denomina flora?
¿Los factores abióticos de un ecosistema
son los seres que han muerto?
¿Los seres vivos necesitan de los factores
abióticos para realizar sus funciones?
Actividad 1: Características de los ecosistemas.
Observemos la historia de Archi, es un arqueo bacteria que vive en aguas termales
de Paipa –Colombia. Este microorganismo describe el lugar donde vive y visita otros
ecosistemas.
3
Mi hogar es un pozo de agua termal. Aquí la temperatura es muy elevada y hay poca visibilid
4
Archi es una bacteria muy curiosa y ha decidido iniciar un recorrido para conocer otros
ecosistemas, no sin antes usar su traje especial que conserva las características de su
ambiente y evita que muera.
5
Además por los elementos no vivos que se encuentran allí, como la luz, el agua, el
viento, la temperatura y los nutrientes del suelo, todos estos se denominan factores
abióticos
Los ecosistemas pueden tener diferentes tamaños; los hay grades como por
ejemplo un bosque, pequeños como un árbol dentro de dicho bosque, o muy
pequeños como un hueco en una hoja de un árbol
6
Pequeños como un árbol dentro de dicho bosque, o muy pequeños como un hueco
en una hoja de un árbol
o muy pequeños como un hueco en una hoja de un árbol
7
Hay ecosistemas acuáticos y terrestres, cada uno de ellos tiene determinados
factores abióticos y seres vivos
En el medio acuático existen medios abióticos como la temperatura que afecta los
procesos que realizan los seres vivos.
8
La luz determina los ritmos diarios de la vida de los animales
Otro factor es la humedad, el aire y el suelo contienen agua y se relacionan con el
clima del ecosistema.
9
Otro factor es la humedad, el aire y el suelo contienen agua y se relacionan con el
clima del ecosistema.
En el medio acuático también es posible identificar factores abióticos.
10
Elaguatransmitemuybienelcalor,aunquelatemperaturadisminuyeconlaprofundidad.
También es más cálida en las zonas ecuatoriales y más frías en las zonas polares.
La luz soloestá presente enlaszonassuperficiales delmedioacuático, también
llamadas zona fótica.
11
Este factor es necesario clasificarlo según la cantidad de sales disueltas en el agua:
agua dulce cuando tiene una baja cantidad de sal, como por ejemplo un río o el agua
de los glaciares; agua salada cuando tiene alta concentración de sal, es el caso del
agua del mar; y agua salobre si tiene cantidades intermedias de sales como las que
se presentan en la desembocadura de un río.
Este factor es necesario clasificarlo según la cantidad de sales disueltas en el agua:
agua dulce cuando tiene una baja cantidad de sal, como por ejemplo un río o el agua
de los glaciares; agua salada cuando tiene alta concentración de sal, es el caso del
agua del mar; y agua salobre si tiene cantidades intermedias de sales como las que
se presentan en la desembocadura de un río.
12
INDIVIDUO
Podemos organizar los seres vivos de un ecosistema en
diferentes niveles, así: organismo o individuo, que es el
nivel más pequeño. Estos organismos multicelulares
están formados por un sistema de órganos y grupos de
estructuras que trabajan en forma coordinada.
POBLACIÓN
Los individuos al agruparse forman poblaciones, que son
grupos de individuos de la misma especie.
COMUNIDAD
Al juntarse lapoblación conotroscomponentes bióticos
se forma la comunidad, lo cual incluye todas las
poblaciones que habitan un ambiente común e
interactúan entre sí.
ECOSISTEMA
La interacción de los componentes bióticos y abióticos
conforman el ecosistema, de esta manera la energía
fluye y la materia circula.
13
como observaste, los factores abióticos de un ecosistema determinan el tipo de
poblaciones que se encuentran allí, por esto, yo que soy una arqueo bacteria, vivo
feliz en ambientes extremos con altas temperaturas, mucha salinidad y poca
disponibilidad de oxígeno; mientras que tú, seguramente vives en un ecosistema
distinto, donde las temperaturas no son tan altas como en el mío y tienes una gran
cantidad de oxígeno disponible”. Bueno amigos ha sido un largo día, voy a descansar.
¡Hasta pronto!
Ahora te invitamos a desarrollar los siguientes ejercicios:
Une el nombre del nivel de organización con el lugar correspondiente dentro del
esquema.
Conejos, árboles, Seres vivos y ambiente
Conejo Familia de Conejos
mariposas, ect. inerte
Comunidad Población Ecosistema Organismo
14
Selecciona cada factor abiótico según su descripción. Luego explícalo.
Se encuentra en poca
Allí se fijan las raices de muchas Es indispensable para que las
concentración en aguas
plantas plantas realicen fotsíntesis
termales y en el fondo de los
océano
Suelo Suelo Suelo
Luz Luz Luz
Sales Sales Sales
Gases Gases Gases
Temperatura Temperatura Temperatura
¿De qué manera los factores abióticos determinan la presencia de poblaciones
biológicas?
Describe en la tabla las diferencias entre los factores abióticos de los ecosistemas.
Ecosistemas acuáticos
Factor abiótico Ecosistema de agua dulce Ecosistema de agua salada
Salinidad
Nutrientes
15
Describe en la tabla las diferencias entre los factores abióticos de los ecosistemas.
Ecosistemas terrestres
Factor abiótico Ecosistema de agua salada Ecosistema del desierto
Salinidad
Nutrientes
Suelo
Actividad 2: Variedad de ecosistemas en Colombia
Ahora Archi, nos invita a conocer la variedad de ecosistemas en Colombia.
¿Me recuerdan? soy Archi, la arqueo bacteria. Les contaré acerca de los ecosistemas en
Colombia.
16
Nuestro país es privilegiado por encontrarse muy cerca dela regiónecuatorial dela
Tierra, conocida como zona tropical.
Colombia está rodeada de dos océanos: el Pacífico y el Atlántico; además de
abundante fuentes de agua dulce como: ríos, quebradas, lagunas, lagos, humedales
y arroyos, entre otros.
17
En Colombia es posible hallar tierras muy cercanas al mar, así como montañas muy
altas. Cuenta con paisajes variados y diferentes climas: cálido, templado, frío y
páramo.
ECOSISTEMA
Contamos además, con la mayor cantidad de ecosistemas terrestres y acuáticos del
mundo; si viajas atravésde nuestro país, podrás observar gran variedad de ellos:
sabanas,
18
19
Recordemos la importancia de evitar alterar las condiciones ambientales, dado que
si estas se modifican podría afectarse también el equilibrio y el funcionamiento de
los ecosistemas.
Ahora resuelve las siguientes actividades.
Selecciona las quetengan las razones dela existencia de una alta variedad de
ecosistemas en Colombia, luego coméntalas con tuprofesor.
Nuestro país está ubicado en la
Colombia se ubica en el polo norte
zona tropical de la Tierra
Se encuentra rodeado de los Se encuentra rodeado de los
Oceános Índico y Ártico Oceános Pacífico y Atlántico
Todo el territorio colombiano posee A lo largo del territorio
clima cálido se encuentran
variosclimas
20
¿Qué otras razones podrían explicar la existencia de una alta variedad de
ecosistemas en Colombia?
COLOREA EL ECOSISTEMA
22
Actividad 3: Los animales y las plantas requieren
condiciones.
Observa lo que sucede con el ecosistema, identifica cual de los siguientes factores
hace falta
Temperatura
23
ACTIVIDAD 4.
Crucigrama: Resuelve el siguiente crucigrama
25