INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PORFIRIO BARBA JACOB
SAN PABLO – SANTA ROSA DE OSOS
NIT - 811043759-8
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS
DOCENTE: ALBA LILIANA HERNÁNDEZ RICO
INFORMACIÓN GENERAL
IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA: Los animales invertebrados y vertebrados.
Grado: 6º
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Reconocer cómo funcionan los sistemas y los animales invertebrados y vertebrados para realizar una función
vital (nutrición, respiración, circulación, fotosíntesis).
Explicar las características que permiten a los animales invertebrados y vertebrados crecer, desarrollarse y
reproducirse.
DESARROLLO DE LA GUÍA
INTRODUCCIÓN: Los animales son organismos multicelulares, eucariotas y heterótrofos. La mayoría de los animales
pueden moverse y así buscar e ingerir activamente su alimento. Esto es posible gracias a que las células animales carecen
de la pared celular que da la dureza y rigidez a las plantas, y a que los animales cuentan con dos tejidos que no se
encuentran en ningún otro organismo de naturaleza: el muscular y el nervioso. Los animales se encuentran prácticamente
en todos los hábitats de Tierra, pero la mayoría son especies acuáticas marinas. De acuerdo con la presencia o ausencia de
un esqueleto interno, los animales pueden clasificarse como invertebrado o vertebrados.
Los animales invertebrados: Los animales invertebrados conforman un diverso grupo que se caracteriza por no tener un esqueleto
interno que brinde soporte a su cuerpo y contribuya a su movimiento. En lugar de esto, muchos invertebrados cuentan con otras estructuras,
como esqueletos hidráulicos (hidrostáticos) o esqueletos externos (exoesqueletos), que cumplen con esta misma función, además de proteger
el interior del animal de las condiciones adversas del medio, el grupo de los invertebrados está formado por cerca del 95% del total de las
especies animales que se han descubierto hasta el momento.
Algunos invertebrados son muy conocidos, como las mariposas o las arañas. Otros grupos en cambio, son bastante desconocidos y difíciles
de encontrar, pues son escasos, pequeños o viven en áreas inaccesibles como las profundidades del mar. Igualmente algunos son
extremadamente sencillos, como las esponjas; otros más complejos y tienen gran capacidad de movimiento, como los pulpos o los insectos.
Esponjas Hidras, anémonas marinas, Gusanos planos
Ejemplos corales.
Acuáticos marinos Acuáticos marinos principalmente. Acuáticos marinos y de agua
Hábitats dulce. Fluidos de otros animales.
Filtradores de partículas Carnívoros Carnívoros, algunos parásitos
Alimentación
suspendidas en el agua
No forman tejidos Tentáculos con dardos venenosos Cuerpo aplanado
Principal característica especializados, no se alrededor de la boca/ano
mueven.
Ausente, cada célula Una cavidad funciona como boca Una cavidad funciona como
Sistema digestivo consigue sus nutrientes. y ano. boca y ano
Sistema circulatorio Ausente Ausente Ausente.
Imagen
Poríferos Cnidarios y Celenterados Platelmintos
Ejemplos Caracoles, babosas, ostras, Lombriz de tierra Insectos (mariposas, Estrellas de mar,
pulpos. cucarrones, grillos, erizos de mar.
entre otros),
Crustaceos
(camarones,
langostas), arañas.
Hábitats Principalmente marinos, Marinos, cuerpos de Acuáticos marinos y Marinos
algunos acuáticos de agua agua dulce, suelo de agua dulce,
dulce, algunos terrestres. húmedo. terrestres.
Alimentación Herbívoros, carnívoros, Nutrientes del suelo, Herbívoros, Carnívoros,
algunos filtradores de algunos son carnívoros, parásitos. herbívoros, partículas
partículas. carnívoros. del agua.
Principal Cuerpo blando protegido Cuerpo segmentado Cuerpo segmentado Cuerpo parece
característica por una concha. en anillos. (cabeza, tórax, cubierto por espinas
abdomen),
exoesqueleto, patas
articuladas.
Sistema digestivo Boca y ano separados. Boca, ano y órganos Boca, ano y órganos Boca, ano y órganos
especializados. especializados. especializados.
Sistema Abierto (la sangre baña Cerrado (la sangre Abierto Cerrado.
circulatorio directamente los tejidos). viaja a través de
vasos sanguíneos.
Imagen
Moluscos Anélidos Artrópodos Equinodermos
Actividad 1: Apreciado estudiante responda las siguientes preguntas en su cuaderno de ciencias naturales.
1- ¿Cuáles son las principales características de los animales invertebrados?
2- ¿Cuáles son las semejanzas entre los moluscos y los gusanos?
3- ¿Cuáles son las diferencias entre los equinodermos y las medusas?
4-. ¿Cuáles son las principales características de los insectos?
5-. ¿Que animal invertebrado no tiene ninguna protección externa?
6. Realice una lista de los animales venenosos en este grupo de invertebrados
7. Realice una lista de insectos y su importancia ecológica
8. ¿por dónde respiran estos animales?
9. Escriba diferencias de insectos y arácnidos
10. Dibuje la metamorfosis de los insectos.
Los animales vertebrados: incluyen a los peces, los anfibios, los reptiles, las aves y los mamíferos. Estos en conjunto representan
menos del 5% de todos los animales que existen. Según estudio de fósiles, los vertebrados más antiguos se originaron en el mar y
se trataba de peces extraños sim mandíbulas. Se cree entonces que la evolución de los vertebrados parte de los peces hasta los
anfibios y los reptiles y que, estos últimos, dieron origen tanto a las aves como los mamíferos.
Cuentan con un cordón nervioso dorsal a partir del cual se desarrollan la médula espinal y el cerebro. Estos son centros
nerviosos especializados en captar estímulos ambientales y producir una respuesta ante ellos. En la escala evolutiva, el
cerebro va adquiriendo mayor tamaño y complejidad.
Tienen un esqueleto interno compuesto por la columna vertebral, el cráneo y otros huesos que dan soporte al cuerpo y a
los órganos internos. La presencia de un esqueleto en los vertebrados ha permitido que estos organismos tengan mayor
movilidad y tamaño, lo que les ha facilitado conquistar la tierra, el aire y el agua.
Tienen un corazón ventral, encargado de impulsar la sangre a través de vasos sanguíneos que recorren el cuerpo.
Tienen una cola muscular que se extiende detrás del ano, y que sirve para impulsar o dar estabilidad al cuerpo
durante los movimientos.
Tienen cuatro extremidades que, dependiendo de la especie, sirven para nadar, caminar, volar, trepar, entre otros
medio de locomoción.
Tienen una mandíbula que les permite alimentarse activamente de organismos o de parte de sus cuerpos.
Principales grupos Peces cartilaginosos: rayas (ranas, salamandras, (tortugas, cocodrilos,
y tiburones. Peces óseos: cecilias) lagartijas y culebras)
mojarra, bagre, trucha
entre otros.
Hábitat Acuáticos Hay acuáticos y terrestres, Acuáticos y terrestres
generalmente en ambientes
húmedos.
Cubierta de papel Escamas Ninguna Escamas
Órgano respiratorio Branquias Piel y pulmones Pulmones
Temperatura corporal Varía de acuerdo con la Fluctúa de acuerdo con el Fluctúa de acuerdo con el
temperatura del medio. medio medio
Reproducción Huevos sin cubierta. Huevos sin cubierta Huevos protegidos por una
cubierta.
Corazón Dividido en dos cavidades Dividido en tres cavidades Dividido en tres cavidades
Principal característica Cuerpo aplanado y aletas Piel desnuda Piel cubierta por escamas.
para nadar.
Imagen
Anfibio
Peces Reptiles
.
Principales grupos (Águila, loros, tucanes, entre otros) (monotremas, marsupiales,
placentarios)
Hábitat Terrestres voladoras, algunas Terrestres, algunos acuáticos
acuáticas
Cubierta de papel Plumas Pelo
Órgano respiratorio Pulmones Pulmones
Temperatura corporal La controlan realizando ciertas La controlan por medio de sus
actividades actividades
Reproducción Huevos protegidos por una cubierta Embrión protegido dentro de la
madre
Corazón Dividido en cuatro cavidades Dividido en cuatro cavidades
Principal característica Cuerpo adaptado para volar. Alas, Alimentan a sus crías por medio de
plumas, pico leche producida en glándulas
mamarias.
Imagen
Aves Mamíferos
Actividad: Apreciado estudiante responda las siguientes preguntas en su cuaderno de ciencias naturales.
1-. Cuál es la función que cumple la columna vertebral en un animal? 2-. Enumera diferencias que existen entre los mamíferos y los anfibios.
3-. Que tarea realiza el esqueleto interno en los vertebrados? 4-. Menciona que vertebrados son vivíparos y cuáles son ovíparos.
5-. El cuerpo de un vertebrado se divide en cuantas partes y cuáles son? 6. Explica la función del notocordio.
7. Dibuje 10 animales vertebrados con sus nombres científicos. 8. Escriba las diferencias entre las ranas y los sapos.
9. Realice un mapa conceptual sobre los Mamíferos y sus familias. 10. Escriba las diferencias de peces óseos y cartilaginosos