FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA, ELECTRÓNICA Y BIOMÉDICA
EXAMEN FINAL UNIFICADO
ASIGNATURA: DISEÑO MECÁNICO I
FECHA:
NOMBRE: CÓDIGO:
1
INSTRUCCIONES:
Lea con atención y completamente cada pregunta antes de empezar a responder.
No está permitido el uso de celulares, computadores, Ipad u otros dispositivos electrónicos durante el parcial.
No se permite realizar consulta a libros, documentos ni ningún tipo de material escrito.
No se admite préstamos de calculadoras u otros materiales.
Diligencie la prueba con lapicero, en caso de resolver con lápiz, recuerde que no se admitirán reclamos sobre la
calificación.
Asegúrese de escribir los procedimientos en una hoja del examen. Punto numérico sin argumentación (procedimiento)
no tendrá validez.
PREGUNTAS
Encierre con un círculo la respuesta correcta de cada una de las siguientes preguntas:
1. Combined stresses is calculated applying the superposition theorem, using the stresses:
a) Shear and Bending Moment
b) Normal and Bending Moment
c) Normal and Shear
d) Tensile and Bending Moment VALOR: 2 PUNTOS
2. Para el diseño por fatiga de un árbol (eje de transmisión) se debe emplear la teoría de:
a) Esfuerzo cortante máximo
b) Esfuerzo normal máximo
c) Energía de la distorsión
d) Ninguna de las anteriores VALOR: 2 PUNTOS
3. El esfuerzo fluctuante en un elemento se da cuando el esfuerzo al que está sometido es:
a) De tensión y compresión de igual amplitud
b) Alternativo con promedio igual a 0
c) Repetido e invertido con promedio igual a 0
d) Alternativo con promedio diferente de 0
e) Siempre con esfuerzo mínimo diferente de 0 VALOR: 2 PUNTOS
Línea Gratuita Nacional: 01 8000 123 060 Elaborado por: PROFESORES FIMEB DISEÑO MECANICO
www.uan.edu.co
2
4. Para realizar el círculo de Mohr son requeridas las siguientes informaciones:
1. Hallar los esfuerzos principales
2. Especificar el sistema de coordenadas donde se trazará el círculo, donde “x” se trazan
los esfuerzos de tensión y en “y” los esfuerzos cortantes.
3. Dibuje un círculo con origen en el centro de coordenadas y cada uno de los esfuerzos
principales hallados.
4. Graficar en el sistema de coordenadas los puntos correspondientes a los esfuerzos que
actúan sobre las caras del elemento de esfuerzos. VALOR: 2 PUNTOS
5. En los planos principales de un elemento sometido a carga.
1. Los esfuerzos normales y cortantes son máximos
2. Los esfuerzos normales máximos y los cortantes diferentes de cero
3. Los esfuerzos normales máximos y los cortantes son cero
4. Los esfuerzos normales y cortantes son iguales VALOR: 2 PUNTOS
6. El eje de la figura es parte de una transmisión para un sistema de transferencia automática en
una planta de estampado de metal. El engranaje Q entrega 30HP al engranaje B. La polea D
entrega la potencia a su polea acoplada como se indica. El eje que sostiene a B y D gira a 550
rpm. Use acero AISI 1040 estirado en frío y con una confiabilidad del 99%. Halle lo siguiente:
a. Las fuerzas que actúan sobre el eje en todos los elementos de transmisión
VALOR: 5 PUNTOS
b. Calcule las reacciones en los cojinetes y los tipos de fuerzas.
VALOR: 5 PUNTOS
c. Calcule el límite de fatiga VALOR:10 PUNTOS
d. Halle un diámetro de eje, teniendo en cuenta un concentrador de esfuerzos por los
anillos de retención, de Kt = 3.0 VALOR:10 PUNTOS
e. Seleccione un cojinete de acuerdo al diámetro y la fuerza de los apoyos VALOR:10 PUNTOS
Línea Gratuita Nacional: 01 8000 123 060 Elaborado por: PROFESORES FIMEB DISEÑO MECANICO
www.uan.edu.co
3
Información del material AISI 1040 estirado en frio:
ACERO AISI RESISTENCIA TRACCIÓN LIMITE DE FLUENCIA ALARGAMIENTO DUREZA
ESTIRADO EN FRIO [ksi] [ksi] EN 2” [%] BRINELL
1040 87 60 18 170
Efectos por la confiabilidad: Efectos por la carga:
Efectos por temperatura:
Línea Gratuita Nacional: 01 8000 123 060 Elaborado por: PROFESORES FIMEB DISEÑO MECANICO
www.uan.edu.co
4
Efectos por acabado superficial:
Factores de seguridad:
Línea Gratuita Nacional: 01 8000 123 060 Elaborado por: PROFESORES FIMEB DISEÑO MECANICO
www.uan.edu.co
RODAMIENTOS RÍGIDOS DE BOLAS
Línea Gratuita Nacional: 01 8000 123 060 Elaborado por: PROFESORES FIMEB DISEÑO MECANICO
www.uan.edu.co