[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas3 páginas

Examen Sustitutorio de MC 586

Este documento presenta dos problemas de diseño de engranajes para un examen sustitutorio de Cálculo de Elementos de Máquinas II. El Problema 1 pide calcular los momentos torsores y cargas sobre los ejes de tres engranajes en transmisión y diseñarlos considerando fatiga superficial. El Problema 2 pide determinar esquemas, esfuerzos, reacciones, diagramas y diámetros de un sistema de transmisión con cuatro engranajes y un eje acoplado a un motor. Los estudiantes deben resolver ambos problemas y sub

Cargado por

Junior C. Ho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas3 páginas

Examen Sustitutorio de MC 586

Este documento presenta dos problemas de diseño de engranajes para un examen sustitutorio de Cálculo de Elementos de Máquinas II. El Problema 1 pide calcular los momentos torsores y cargas sobre los ejes de tres engranajes en transmisión y diseñarlos considerando fatiga superficial. El Problema 2 pide determinar esquemas, esfuerzos, reacciones, diagramas y diámetros de un sistema de transmisión con cuatro engranajes y un eje acoplado a un motor. Los estudiantes deben resolver ambos problemas y sub

Cargado por

Junior C. Ho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA 2022-1


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA APLICADA

EXAMEN SUSTITUTORIO

CÁLCULO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS II MC 586

Profesores: Dr. Ing. Fortunato Alva Dávila


MSc. Ing. Helard Álvarez Sánchez
Indicaciones:
- Duración: 1 hora 50 minutos, +20 min para subir la evidencia.
- Con elementos de consulta (libros, cuadernos, copias).
- Prohibido uso de celulares y otros medios de comunicación durante la prueba.
- Las respuestas deben ser concisas y con letra legible, remarcar en un rectángulo, escribir con lapicero azul o negro.
- No se permite el intercambio de materiales de consulta.
- Subir el solucionario (desarrollo) en formato pdf.
Apellidos y nombres

Código

Fecha 09/08/2022
NOTA

PROBLEMA No 1 (10 ptos).


En el sistema de transmisión por engranajes como se observa en la figura, el engranaje recto “A” recibe 4
CV (2.983 kW) de potencia a una velocidad de 600 RPM a través de su eje y gira en el sentido del movimiento
de las agujas del reloj. El engranaje “B” es loco y el engranaje “C” es el conducido el cual acciona una
máquina a través de su eje. Los dientes de los engranajes son de 20° de profundidad total, módulo m = 4 y
de calidad Qv = 6.
Considerar además los siguientes datos:
- Considere que los engranajes tendrán la misma dureza.
- Ancho de la cara F=10m
-
- KH = 1

-
- mN = 1
- Confiabilidad=99%
- Vida del engranaje = 107 ciclos
- Tomar el menor valor del rango de la tabla “Numero de esfuerzo de contacto permisible Sc”

Se pide:
a) Calcular el momento torsor y la carga sobre cada eje que sostienen a los engranajes
b) Diseñar los engranajes para un material de Fe Fddo AGMA grado 40 (ASTM A48 gray cast iron,
coeficiente elástico = 163 MPa), solo por fatiga superficial y determine el factor de seguridad.
Figura N° 1

PROBLEMA No 2 (10 Ptos).

Se tiene el siguiente sistema para transmitir potencia del motor hacia el engranaje E4. El engranaje E1 este
acoplado a un motor que gira en sentido horario.
Para realizar este trabajo se tiene el siguiente sistema de transmisión de potencia, en los puntos A y D hay
rodamientos, en el punto B está el engranaje E3 y en el punto C el engranaje E2 ambos de dientes rectos, el
engranaje E2 y E3 se unen por medio de chavetas; ambos engranajes se apoyan en hombros (cambios de
sección) por un lado y por el otro están asegurados con anillos de retención para que no se muevan de su
lugar; al momento del montaje del engranaje E3 se debe de realizar por el lado izquierdo del eje y el
engranaje E2 por el lado derecho.
El eje será acero forjado y maquinado con las siguientes características Su=1000 MPa, Sy=750 MPa,
Sn=250 MPa, E=200 GPa y =0.3; además considere Cs=0.70, una confiabilidad del 90%, FS=2.5.
Datos de los engranajes de dientes rectos:
- Diámetro de paso del engranaje C, DGC=300 mm
- Diámetro de paso del piñon en B, DpB=200 mm
- Angulo de presión 20°
- α = 30°
Potencia, P= 10 kW
Velocidad de giro del eje, n= 50 rpm
L1=100mm, L2=200mm, L3=100mm
Figura N° 2

Se pide determinar:
 Esquema usado para el cálculo del eje
 Cuál es el valor del esfuerzo Sn´, (MPa)
 Cuál es la reacción en el rodamiento de la izquierda y derecha (kN/kN)
 Diagrama de momento flector, diagrama momento torsor.
 Cuáles son los diámetros calculados para los siguientes puntos: A, B, C y D redondeados a un número
entero (mm)

Los profesores

También podría gustarte