U. A. T. F. – FACULTAD TECNICA – CARRERA ING. MECANICA – MATERIA MEC 341 Doc. Ing.
Merardo Paco Aguilar
EXAMEN 2do, PARCIAL II/2020
NOMBRE Y APELLIDO.....................................................................
FECHA........./......../..........HORA INICIO.............C.I.........................
PROBLEMA 1.- Un volquete internacional de Navistar de la serie 3000, trabaja con un motor diesel internacional, que
según catálogo tiene la siguiente especificación:
Modelo Motor A-130; Configuración en V; Diámetro del cilindro 104,39 mm; Carrera 106,2 mm; Cilindrada 7,3 L;
Orden d encendido 1-2-7-3-4-5-6-8; Potencia al freno 97 KW a 3000 rpm.
El embrague: se considera Desgaste Uniforme, Coeficiente de fricción asbesto moldeado sobre acero o hierro fundido
en seco de 1,2. Temperatura máxima admisible 260 ºC, Presión unitaria admisible 1,75 Kg./cm2 coeficiente de fricción
de 1,2; el embrague tiene un diámetro de 20 cm, para el resorte la tensión admisible del material es de 4500 Kg/cm 2,
módulo de elasticidad normal de 8 105 Kg/cm2 ; Tiene una fuerza axial del resorte de 30 Kg en el montaje.
a) calcular para un embrague monodisco de 6 resortes.
- La fuerza tangencial del embrague.
- Calcular el radio medio del disco (Ecuaciones de fuerza tangencial).
- Longitud del forro del disco, diámetro menor.
b) Calculo de las medidas del resorte.
- Diámetro del alambre de la expira del resorte.
PROBLEMA 2.-
Un embrague cónico con revestimiento de asbesto a de transmitir un momento de 138,25 Kg m, el ángulo total del cono
es de 22º, El diámetro medio de la superficie es de 0,3048 m y el ancho de la cara de 0,0508 m, con base en un coeficiente
de fricción de 0,6, si la hipótesis es de presión uniforme, calcular:
a.- La presión unitaria admisible, medidas del cono.
b.- La potencia transmitida por el embrague si el vehículo se desplaza a 80 Km./h, con una relación de transmisión de
2,06, está dotada de llantas 10x20”, con un rendimiento a la transmisión de 95 % .
c).- el diámetro del resorte, la deformación del resorte.
PROBLEMA 3.-
Un vehículo se desplaza con tracción trasera en una curva, a una velocidad de 80 Km./h de 80 m de radio entorno al eje
vertical e-e`, dotada con el numero de 295/80 R 22,5 – 152/147 M el radio del eje de referencia de la ubicación de los
diferenciales son concéntricos a la línea de la rueda interna en movimiento de un ancho de 2,80m del vehículo.
a) Calcular las velocidades de desplazamiento en cada rueda, b) Calcular la frecuencia de rotación de cada una de las
ruedas traseras; c)Calcular la frecuencia de rotación de los satélites alrededor de su eje y su velocidad angular, si el
radio medio de los planetarios tiene 4.5 cm y 2.68 cm de los satélites, si la curva es peraltada sin rozamiento que ángulo
tendrá este peralte, d) Verificar el código de velocidad y carga, si esta dentro lo admisible la velocidad del neumático
R
e
D
B
2 11
z x r
e´
……………………………………….
FIRMA
(Examen individual abierto) HORA DE ENTREGA…………………..