[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas263 páginas

Vamos A Leer

El documento presenta instrucciones para aprender la letra A a través de actividades como recortar estampillas que comiencen con A, dibujar cosas que comiencen con A, encerrar en círculos todas las A, y completar nombres de dibujos con la letra A. Se pide contar las letras A encontradas y completar otras actividades relacionadas con la letra A.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas263 páginas

Vamos A Leer

El documento presenta instrucciones para aprender la letra A a través de actividades como recortar estampillas que comiencen con A, dibujar cosas que comiencen con A, encerrar en círculos todas las A, y completar nombres de dibujos con la letra A. Se pide contar las letras A encontradas y completar otras actividades relacionadas con la letra A.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 263

¡Vamos a

aprender la a!
Adivina con qué sonido empieza
árbol, luego píntalo y pon atención,
como se escribe la vocal a.
Recorta las estampillas y pega en el
recuadro sólo aquellas que comiencen
cona.

A aAa

Árbol
Dibujo cosas que comiencen con a.
Pinta sólo las cosas que comiencen
con a.
Encierra en un círculo toda las A,a,A,
a.

A a A A
B ba A C A a

a c A d A

Aa Aa
aA

¿Cuántas letras aencontraste?


Marca el resultado pintando los círculos. Luego
cuéntalas y
pinta el recuadro con la letra ganadora.

A a
Aa
Recorta letrasA, a,A, a.
Encierra en un círculo de color las
letras a minúsculas, y en un círculo de
color las letrasA mayúsculas.

A a A A
B ba A C A a

A A c Ad A

A a A a
a A
Escribe A,a todos los elementos que
comiencen con a.
Une con una línea la vocal con las
palabras que comiencen con a.

almuerzo

montaña

alacrán

tesoro

almanaque
Repasa letra en estudio:
¡A escribir!
Abeja
Completa el nombre de cada dibujo
con la letraa.

__bej__ __r__ñ__

m__ripos__
m__nz__n__

n__r__nj__ pl__t__no
Observa las palabras, pinta sólo las
que terminan en a.

Elena goma maestro

Cocinero mesa taza


casa

Cadena cartón cuaderno


pila

Niño estudio abeja


mina
Encierra y pinta de color las letras a.

Contesta en forma oral:


1.-¿Quién quería bailar?
2.-¿Cuándo pararon de bailar?
3.-¿Qué hizo la ballena después de
bailar?

Leamos juntos.

Una animosa

que buscaba amistad

se vistió de

y a un fue a jugar.

Se encontró con Don Antonio

que era un de verdad

se subieron a su

y se fueron a pasear.
Pinta la respuesta correcta de acuerdo
a lo leído.
1.- ¿De qué color es la ardilla?

2.-¿Con quién se fue la ardilla a


pasear?
Recorta las siguientes figuras y luego
ordénelas según la secuencia de
aparición en lalectura.

1 2 3 4 5
Lee las siguientes combinaciones.

A a Aa Aa Aa

Aa aaa aaa

Identifica los tríos iguales y colorea.


AaA aAa AAA aAA

aA a AaA aAA AAA


¡Vamos a aprender la E,e!
Adivina con qué sonido
empiezaelefante, luego píntalo y pon
atención, como se escribe la vocal e.
Recortalas estampilla y pega en el
recuadro sólo aquellas que comiencen
con e.

E, e,E,
e
Elefante
Dibujo cosas que comiencen con e.
Pinta los dibujos que comienzan
conE,e.
Encierra en un círculo toda las letras
E.

E a E e
E E E i
E a e e
u e o e
e e E

¿Cuántas letras e encontraste?


Marca el resultado pintando los círculos. Luego
cuéntalos y
pinta el recuadro con las letras ganadoras.
Ee
Ee

Recorta y pega letras E.


Encierra en un círculo de color las
letraseminúsculas, y en un círculo de
color las letras E mayúsculas.

E e E e
E E E
E e e
E e e e
e e E
E
Escribe E en los dibujos que
comiencen con e.
Une con una línea la vocal con las
palabras que comiencen con E.

estrella

iglesia

enano

mano
escoba

Repasa la letra en estudio.


¡A escribir! Elefante
Marca con una cruz la palabra que no
comienza igual a las demás.

a
Marca con una cruz la palabra que
terminan igual a las demás.

e
a

Completa el nombre de cada dibujo


con la letra e.

__str__lla __l__fant__

__scoba__ __stuch__
__squimal __scobilla

Observa las palabras, pinta sólo las


que terminan con la vocal e.

Caminar Felipe cartera


mono

Carrete mesa carta


juguete

Membrete lápiz cohete


celeste
bote estuche sala
calor

Encierra y pinta de color las letras


e.
Contesta en forma oral.
1.-¿Quién era mágico?
2.-¿Qué frutas produce?
3.-¿Cómo eran sus hojas?

Leamos juntos.

Una los siguió

y de pronto aterrizó

un loco
y un encantador

se vistieron elegantes

y se fueron al estadio

¡que desastre de partido!

Pinta la respuesta correcta de acuerdo


a lo leído.

1.-¿Quién los siguió?

2.- ¿Quiénes se fueron al estadio?


Recorta las siguientes figuras y luego
ordénalas según la secuencia de la
aparición en la lectura.

1 2 3
Leelas siguiente combinaciones:

Ae Ea ea AE
Ee ae Ea EE

Identifica los tríos iguales y colorea.

E eE a Aa E EE
eEE
aAa AaA aAA
AAA

¡Vamos a aprender la i!

Adivina con que letra empieza indio, luego píntalo y


pon atención como se escribe la vocali.
Recorta las estampillas y pega en el
recuadro sólo aquellas que comiencen
con i.

I i I i
Indio
Dibujo cosas que comiencen con i.
Marca con una cruz la palabra que no
comienza igual al modelo.

a
e

Pinta los dibujos que comienzan con i .


Encierra en un círculo toda las I, i,.

I i I I
I i i I I I
I I I iI I i
I ii
IIIi
¿Cuántas letras Iencontraste?
Marca el resultado pintando los círculos. Luego
cuéntalas y
pinta el recuadro con la letra ganadora.

I i

I i

Recorta y pega letras I, i, I,i.


Encierra en un círculo de color las
letras i minúsculas, y en un círculo de
color las letras a mayúsculas.

I i I i
I i I i I i
I i i i I I
II i i i I i
I ii
I
IIi

Escribe I,a todo los elementos que


comiencen con i.
Une con una línea la vocal con las
palabras que comiencen con con i.

imán

iglú
estrella

iglesia

alfombra

Repasa la letra en estudio.


¡A escribir! indio
Completa el nombre de cada dibujo
con la letra i.

_sla _gles_a
t_gre gall_na

s__llón v__ol__n

Observa las palabras, pinta sólo las


que terminan e i.

rubí camaleón minero


camarín
alelí Conchalí
pelo

maní piso iglesia


maniquí

isla caí
imán

Encierra y pinta de color las letras i.


Contesta en forma oral:
1.-¿Quién vivía bajo la planta?
2.-¿A dónde la invitaron sus amigos?
3.-¿Cuál fue la respuesta del caracol a
sus amigos?

Leamos juntos.

Lola y su mamàfueron a una


ubicada en Indonesia

se encontraron con un

y durmieron en la

Cuando ya se despertaron

fueron todos a comprar

un para acampar

y un para jugar.

Pinta la respuesta correcta de acuerdo


a lo leído.
1.-¿Dónde fueron Lola y su mamá?
2.-¿Dónde durmieron?

Recorta las siguientes figuras y


ordénalas de según la secuencia en la
lectura.
1 2 3 4 5

Lee las siguientes combinaciones.

Aie eai iea aei


Aei iae eia iea

Identifica los tríos iguales, pinta.

IiI iIi III iII

i Ii IiI iII
III

¡Vamos a aprender la o!
Adivina con que sonido
empieza oso, luego píntala y pon
atención a como se escribe la o.

Recorta las estampillas y pega en el


recuadro sólo aquellas que comiencen
con o.
O oOo
Oso

Dibujo cosas que comiencen cono.


Pinta los dibujos que comienzan con o.
Encierra en un círculo las O, o,O, o.
O oo OO o o
O o o O oo o
0 O O o
O o O O
O o oo O
O o O

¿Cuántas letras o encontraste?


Marca el resultado pintando los círculos. Luego
cuéntalos y pinta el cuadro con la letra ganadora.

Oo
Oo

Recorta y pega bletrasO, o,O, o.


Encierra en un círculo las o
minúsculas, y en un círculo de color
las letras o mayúsculas.
O o oOOo o
O oo Oo o o
0 O O o
O o O O
O ooo O
O o O

Escribe O, a todos los elementos que


comiencen con o.
Une con una línea la vocal con las
palabras que comiencen con O.
oso

copa

ostra

olla

cocina
Repasa la letra en estudio.
¡A escribir? Oso
Completa el nombre de cada dibujo
con la letra O.

_j_ _lla

castill_
camell_

m_n_ c_nej_
Observa las palabras, pinta sólo las
que terminan o.

ocho vaso masa

oso acho paso casa

misa mono piso sapo

polo circo mágico lámina


Encierra y pinta de color las letras
o.

Contesta en forma oral:


1.-¿Quién quiere volar?
2.- ¿Dónde se sube?
3.-¿Cómo era la jirafa?
Leamos juntos.
Se subieron sobre un

para el viaje continuar

se colgaron de una

para ver el fondo del mar.

Con los bien abiertos

encontraron una

que lucía con orgullo

un lindo traje oscuro.


Pinta la respuesta correcta de acuerdo
a lo leído.

1.-¿Sobre qué se subieron para


continuar el viaje?

2.-¿Qué encontraron en el fondo del


mar?
Recorta las siguientes figuras y luego
ordénalas según la secuencia de
aparición en la lectura.

1 2 3 4
Lee las siguientes combinaciones:

Aeoi Eioa Ioea


oeia

Aie oo iea eaoi ioae

Identifica los tríos iguales y colorea.

Ooa o Oo OOO oOO

oOo OoO oOO


OOO
¡Vamos a aprender
la u!
Adivina con que sonido
empieza uva,luego píntala y pon
atención a cómo se escribe la vocal u.
Recorta las estampillas y pega en el
recuadro sólo aquellas que comiencen
con u.

U uUu

Uva
Dibujo cosas que comiencen conu.
Pinta los dibujos que comienzan con u.
Encierra en un círculo toda las
U,u,U,u.

u
U uuU
uu U U
u U U uU
u U u u
u

¿Cuántas letras u encontraste?


Marca el resultado pintando los círculos. Luego
cuéntalos y pinta el cuadro con la letra ganadora.

Uu
Uu
Recorta y pega letras U,u,U, u.
Encierra en un círculo de color las
letras u minúsculas, y en un círculo de
color las letras mayúsculas.

u
U uu U
u u U U
u U U u U
uu
U u u
Escribe U, solo a los elemento que
comiencen con u.
Une con una línea la vocal con las
palabras que comiencen con U.

uslero

uno

gusto

uva

luz
Repasa letra en estudio.
¡ A escribir! Uva
Completa el nombre de cada dibujo
con la letra u.

or_ga
cang_ro

tort_ga tib_rón

fr_tas c_chillo
Observa las palabras, pinta sólo las
que terminan enu.

gurú cucú palo

camión menú Perú

iglú caleta Putú


melón

ñandú pudú
Lebu
Encierra y pinta de color las letras u.

Contesta en forma oral:


1.-¿Quién tiene un sombrero?
2.-¿Qué guarda el mago en su
sombrero?
3.-¿Qué saca del sombrero cuando
tiene prisa?
Leamos juntos.

Le invitaron unas

y a jugar al ula – ula

y contaron y dos

y la apareció.

Era Úrsula la mala


que con su s muy largas

y un aterrador

a todos asustó

y el cuento se acabó.
Pinta la respuesta correcta de acuerdo
a lo leído.
1.-¿Qué le invitaron a comer?

2.-Dibuja quien apareció.


Recorta las siguientes figuras y luego
ordena las según la secuencia de
aparición en la lectura.
1 2 3 4 5
Lee la siguientes combinaciones.

Uoi ae Aio eu eioau Oieau

Iueao eiuou uieou Eoiua

Identifica los tríos iguales y colorea.

U uU uUu UUU
uUU

uUu UuU uUU UUU


Escucha atentamente la secuencia de
vocales que te dice la profesora y
marca la correcta en cada riel.

uao ioui oia


i o e
oea oea ioei
i e
uea oiea uie
i o
oei aoio oia
a a
iea uieo ueo
o i
¿Qué aprendí?
I.- UNE EL DIBUJO A LA LETRA.

a
i

II.- ESCRIBE LA VOCAL DE INICIO.


___________ ___________
___________

_______ _________
___________

________ _________
___________

¡Vamos a aprender
la m!

M
mMm
Pinta todos los dibujos que comiencen
con m.
Repasa con tu lápiz la letra m.
Marca la línea tenue para aprender la
m.
m m m m
m
m m m m
m
m m m m
m
m m m m m m m
m m
m m m m m m m
m m
m m m m m m m
m m
m m m m m m m
m m
m m m m m m m
m m

Lee el texto con la ayuda de la


profesora y subraya las letras m que
encuentres.
Mimí, mi mami,
me da jugo de manzana
cuando me duelen las muelas.

Fíjate como se forman las sílabas.

a _______
e _______
i _______
o _______
u _______

Escribe las sílabas.


ma me mi mo
mu

ma me mi mo
mu
ma me mi mo
mu
ma me mi mo
mu
ma me mi mo
mu
ma me mi mo
mu
ma me mi mo
mu

Une el dibujo a la sílaba que corresponde,


luego escríbela con letra ligada.
mi
______ ______
mo
_______ ______

ma
______ ______

me
______ _______

mu
______ _______

Completa el nombre de cada dibujo con la


sílaba que corresponda.

___nopatín ___quina
___nzana
___rsa ___la
___nero

____puche ____ais
_____sa

___sico ____croondas
_____leta

____labarista ____no
____rciélago

____sero ____pa
____ebles
Lee y transcribe cada palabra con
letra ligada.

mamá mimo me
mi
________ _______ _____ ____

Memo Mimí Ema


omo
________ ________ ______ ______

mami mima amo


ama
________ _______ ______
_______

Ame momia mío


mía
______ __________ ______
______
Lee las palabras y únelas a los dibujos
que corresponden al nombre, luego
cópialas.

mami
_________

memo
__________

momia
__________

omo
___________

mimo
____________
Ema
_____________

Ilustra las frases.

Mi mamá Ema. Mi
omo

Mi mami me ama. Memo


mi mimo.
Ema mima a Memo. Mi
momia.

Lee el trozo y luego completa.

Ema, mi mamá.

Mi mamá me ama.

Ema mima a Memo.

Mi mami me mima a mí.

Completa.

Ema, mi ___________.
Mi mamá me___________.

Ema __________a Memo.

Mi ___________me mima a mí.

Escribe el nombre de cada dibujo.

___________

___________

____________
____________

_____________

Pinta de acuerdo a la clave.


m rosado
n azul
u naranja

¡Vamos a aprender la
l!
L l L
l
Pinta todos los elementos que
comiencen con l.
Repasa con tu lápiz la letra l.
Repasa la l con tu lápiz y luego copia.
Fíjate como se forman las sílabas,
luego cópialas.

a ____ lámpara

e ____ león

i ____ lima

o ____ loro

u ____ luna

la le li lo lu
Escribe la sílaba con que comienza el
nombre del dibujo.
Busca en diarios o revistas y pega
palabras que contengan la letra L –l
Fíjate muy bien en las palabras y pinta
de color lila las sílabas la, le, li, lo o
lu.

Aleida almendra calambre

Alejandro álamo alambre

cuelga columpio paleta

pelota ala almohaha

helado vela velero

olmo cala ulpo

pulpo paladar látigo

polera alicate pulga


cola Calo policía

polilla lombriz aldea

Lee, transcribe y dibuja.

a la Le o

Lo la mu la

lima lo mo

loma mi lo

o la Li lí
Lu la Lu li

Pon atención.
La luna
La La La luna

El El El sol
El sol

Escribe El o La según corresponda a la


palabra y únelas con el dibujo
correspondiente.

__________ ola
__________omo
__________mimo
__________mula
__________lima
Lee, copia e ilustra las oraciones.

Malú ole la lila.


______ ____ ___ _______.

La mula mala.
___ _______ ________.

Lula ama a Leo.


_______ _____ __ _______.
Loli lame la miel.
_______ ______ ___ _______.

La lima mía.
_____ _______ _______.

La mamá muele el lomo.


___ _______ ______ ___ ______.
Lee el trozo y transcribe.

Malú, la mula.
__________, ____ ________ .

Malú ole la lila.


______ ______ ____ _______.

La mula Malú lame la miel.


___ ________ _______ _______ ___ _____,

mula mala,
________ _______,

la miel es mía.
___ ______ es ________.

Dibuja la mula.
Completa según lo leído.

1.- Malú , la ____________.

2.- Malú ole la _____________.

3.- La mula lame la ____________.

4.- Mula _______ la miel es mía.

Pinta lo que ole la mula.

Encierra en un círculo lo que lame la


mula.
Escribe el nombre de cada dibujo.

_____________

_______________

________________

________________

_________________

___________________

________________

________________
¡Vamos a
aprender las!
S s
S s
Pinta los elementos que comienzan
con s.
Repasa la letra s con tu lápiz.
Fíjate como se forman las sílabas.

a ____
sapo

e ____
serrucho

i ____
silla

o ____
sol

u ____ 4
suma
+ 3
7
Copia las sílabas.
Busca en revistas y diarios palabras
con S-s.

Dibuja 2 elementos que :


a.-comiencencon sa. b.- terminen
con sa.
sapo casa

Escribe la sílaba inicial de cada dibujo.

______ ______

_______ ______

_______ _______

_______ _______

______ _______

______ _______
______ _______

Lee, copia y dibuja.

Susi

suma

oso

mesa

masa

sol

sal

salame
Fíjate y piensa… luego copia.
e s es es es es

Ilustra las oraciones y cópialas.

Elisa es mi mamá.
_______ ___ ____ _________.

Ese es Samuel.
______ _____ __________.
Esa es Susi.
________ ____ ___________.

Luisa amasa su masa.


________ ________ ____ _________.

Ese oso se asoma.


_____ ______ ____ ____________.
Elisa se asolea.
________ ____ _______________.

Mi mamá usa su mesa.


_____ _______ ______ ____ _________.

Leo asea sus seis salames.


______ ________ _____ _____ __________.
Lee las oraciones y únelas al dibujo
que corresponda.

Esa es mi mamá.
Mi mamá me mima.

Ese es Samuel.
Samuel ama a su mamá.

Esa es Elisa.
Elisa amasa su masa.

Esa osa es Susi.


Susi se asolea.
Escribe el nombre de cada dibujo.

____________

2
+3 _____________
5

___________

__________

__________

____________

__________
Lee, copia y dibuja lo que hace Elisa.

Elisa lee sola.


_________________
Elisa le lee a su mamá.
____________________
¡Mamá leo sola!
____________________
Elisa lee lima,
____________________
loma y suma.
____________________
Sí, Elisa lee sola.
____________________

Completa según lo leído.

1.- Elisa lee ___________.


2.- Elisa le lee a su____________.
3.- _______ lee lima,__________ y
________.
Lee y dibuja la lectura.

Esa mula mala


sale sola
a la loma.
Mula mala,
a la loma,
nose sale sola.

Encierra en un círculo la respuesta


correcta.

1.- El animal que nombra la lectura es:

2.- La mula sale sola a:


¡Vamos a aprender
la p!
P p P
p
Pinta los elementos que comiencen
con p.
Repasa la letra p con tu lápiz.
Copia las letras.

Pinta el perro
Fíjate como se forman las sílabas.

a ____ papá

e ____
pelota

i ____ pila

o ____
pollo

u ___
puma

Copia las sílabas.


pa pe pi po
pu
Pinta de acuerdo a la clave.

p azul
pa rojo
pe celeste
pi amarillo
po verde
pu morado

Marca con una X los dibujos que


comiencen con la sílaba que se indica,
luego escríbela.
pi _____

pa _____

pe _____
Escribe la sílaba que corresponde al
dibujo.
Lee, transcribe y dibuja la palabra.
papa

pepa

popa

pipa

papá

pala

palo

pelo

pila
puma

sopa

mapa

apio

pie

paloma

amapola

polea

pasa

pesa
Ilustra las oraciones.
Pamela pela las papas.

Mi papá usa la pala.

Pelusa pasea paso a paso.

Pepe es mi pololo.
Lee y transcribe.

El puma Pepe.
______________________.

El puma Pepe,
________________________________,
ama a su puma Paula.
________________________________.
Pepe pasea a Paula.
_______________________________.
Pepe ama a su polola Paula.
_______________________________.

Dibuja la lectura.
Fíjate y piensa.

mamá y papá

mamá y papá.

Copia
Y y y y y y
Lee las oraciones y únelas al dibujo
que corresponde.

Ese puma y ese oso.

Ese puma y la pipa.

Ese oso y su osa.

Ese peso y la pipa.

Susi y su mamá.

El puma, el mono y el oso.

Ese oso y el peso.


Lee.

Pipo.

El oso Pipo es mimoso,


ole la sopa, la miel
y las pasas.
Puso la miel al sol
y la lamió.

Lee y dibuja la lectura.

Paulo y Pamela.

Paulo pesa las papas y


se las pasa a Pamela.
Pamela peló las papas y
puso la mesa.
Paulo asó el lomo y
lo puso a la mesa.
Lee atentamente.

Lupe, mi mamá,
le puso salame
a mi pan.
Puse el pan a
la mesa y
el oso pipo
olió el pan y
lo lamió.
¡Oso malulo!

Completa según lo leído.

1.- Lupe es mi ____________.


2.- Mi mamá le puso _____________ a
mi pan.
3.- Puse el pan a la ________.
4.-El oso Pipo olió el ________.
5.-El oso Pipo es ____________.
Lee atentamente.

Pepe y Paola.

Pepe ama a su osa Paola.


Paola es su polola.
Pepe pasea a Paola y
le pasa las amapolas.
La osa Paola
se asoma a la loma y
se asolea.

Completa según lo leído.

1.- Pepe ama a ______________.


2.- Paola es su ______________.
3.- Pepe pasea a ______________.
4.- Pepe le pasa las _______________.
5.- La osa Paola se _________ a la loma.
6.- Paola se ___________.
s

Completa el crucigrama.
Busca los nombres de los dibujos en a
sopa de letras.

¿COMO VOY?

I.- Lee y dibuja.

Sapo lupa

Paloma mula

lima pila

II.- Ilustra las oraciones-

1.- La mamá amasa la masa. 2.- Ese oso pasea paso a paso.
3.- La mula sale sola a la loma. 4.- Pamela suma y suma.

III.- Escribe el nombre de cada dibujo

_____________________ _________________________

_____________________ ______________________

____________________ _________________________

IV.- Completa el crucigrama


Aprendamos.

El El oso.
El

La La paloma.
La

Los Los
osos.
Los

Las Las palomas.


Las

Lee las frases.

El sapo. Los sapos.

El puma. Los pumas.

La loma. Las lomas.

Une según corresponda.

La

El

Los

Las

Escribe la frase de acuerdo al dibujo.


____________________.

____________________.

____________________.

____________________.

_____________________.

¡Vamos a aprender la n!
N n
Nn
Pinta los elementos que comienzan
con n.
Sigue el movimiento de la n.
Fíjate muy bien y completa los
pajaritos según la letra.

___________________________________
Escribe.

Lee las sílabas.

a ______
naranja
e ______
negro

i ______
nido

o ______
noche

u _____
nube

Fíjate en las sílabas.


na an
ne en
ni in
no on
un un

Completa con la sílaba que


corresponde.
___tación ___salada lim___

co___jo sire___
c____guro

micro___das mo___ le____

____ve pi_____ cis____

Lee, une al dibujo y copia la palabra.

mano
_________

pino
_________
lana
_________

naipe
_________

maní
_________

uno
_________

enano
_________

luna
__________

mono
__________

león
__________
Lee, transcribe e ilustra las oraciones.
Manuel no lee solo.
______________________________.

Unos monos en el pino.


_______________________________.

Ana y Simón ponen la mesa.


_________________________________.

Elena usa el piano.


_________________________________.
Penélope peina al nene.
_________________________________.

Ana le puso maní al mono.


__________________________________.

La luna ilumina el pino en la loma.


____________________________________.

Eliana le peina la melena al león.


___________________________________.
Aprendamos.

Un Unos
Un Unos

Una Unas
Una Unas

Une de acuerdo a lo aprendido.

Un
Una
Unos
Unas
Escribe Un-Una –Unos-Unas de
acuerdo al dibujo.
Lee

Nano y Nina.

Nano y Nina se pasean al sol.


Pisan los melones y los muelen.
La mamá se asoma y
les pasa unos panes.

Completa según lo leído.

Nano y Nina se pasean al _____.


Pisan los _____________ y los muelen.
La mamá se _____________ y
les pasa unos ___________.

Dibuja lo siguiente:

sol melones panes

Lee.
Elsa y Palmenia.

Elsa y Palmenia muelen el anís,


lo pisan y lo pisan.
¡No, no!, el anís no se pisa.
El anís se muele en el molino.

Contesta.
1. ¿Cómo se llaman las personas?
_______________________________

2.- ¿Qué muelen?


_______________________________

3.-¿Cómo muelen el anís?


_______________________________

4.- ¿Dónde se muele el anís?


________________________________
¡Vamos a aprender
lat!
T t
T t
Pinta los elementos que comienzan
con t.
Busca en revistas o diarios palabras
con T-t.
Fíjate cómo se forman las sílabas.

a ______
taza

e ______
tetera

i ______
tigre

o ______
tomate

u ______
tucán

Copia las sílabas.

ta - te - ti - to -
tu
Copia caligráficamente.
Escribe la sílaba inicial de cada
dibujo.
Une las palabras al dibujo.
topo
tomate
tele
átomo

telón
tapa
talón
topo
tapa
pato
tomate
tele
pato
talón
patín
tuna
mate
auto
tuna
mate
átomo
telón
auto
patín

Lee y copia las palabras.

Tito _________ pito __________

tala _________ paleta ____________

tele _________ tema ____________

telón __________ tenis ____________

tensa _________ tinto ____________


tipo _________ topo ____________

talón ________ talento __________

siete _________ peineta __________

tos __________ estante __________

tilo __________ pantalón


___________

Lee, transcribe e ilustra cada oración.

1.- Mi tío pone pasto en su patio.


_________________________________.

2.- El tata usa pantalón.


_________________________________.
3.- Tomás toma el pito.
___________________________________.

4.- Matías patea la pelota.


__________________________________.

5.- Antonio tapa la moto.


__________________________________.

6.- La mata tiene siete tomates.


__________________________________.
7.- Natalia tiene una tuna en su
mano.
___________________________________

Fíjate.

pila pilita

Piensa y escribe como en el ejemplo,


los diminutivos.
Lee y une la palabra a su diminutivo.

puma
peinetita

ala
autito

suma
pumita
tomate
pitito

topo
alita

peineta
motito

paleta
sumita

pito
topito

moto
tomatito

auto
paletita

Lee.
La puma Talía.

La puma Talia tiene un pumita.


La puma y su pumita pasean en
moto,
ponen la maleta en la moto y
salen a la loma.
La puma le tapa las patitas
a su pumita Antonio, pues el pumita
tiene tos.

Dibuja la lectura.

Lee.
Tío Tito y tía Tita.

Tía Tita toma mate y


tío Tito toma té.
Tío Tito pasa el mate y
tía Tita pasa el té.
Tío Tito y tía Tita toman mate
y toman té.

Completa según lo leído.

1.- Tía Tita toma ____________.


2.- Tío Tito toma ___________.
3.- El mate lo pasa el _____ _______.
4.- El té lo pasa la _____ _________.

Lee.

Susana y Tito
tienen un monito Tití.
Toma te en
mate y maní.

Susana y Tito
tienen una patita Mimí.
No toma té en
Toma tilo y mate, sí.

Completa según lo leído.

El monito Tití _________ té ______ .

Susana y Tito tienen un ________


______.

La patita Mimí no toma ____ _____


.

La patita Mimí toma tilo y _______.

Escribe el nombre de cada dibujo.


__________
___________

_________
_________

_________
_________

__________
__________

_________
________

_________
________

________
__________

_________
___________
Ordena las oraciones.

1.- paletas. Tito sus toma

________ ______ ______ __________.

2.- paloma La en está pino.


el

____ _________ _______ ___ ___ _______.

3.- tata té. El toma su

____ ________ ______ ____ ____.


¡Vamos a aprender la
c!
C c C
c
Pinta los dibujos que comiencen con
c.
Aprendamos.

Ca co
cu
ca co cu

casa cocodrilo cuna

Copia las sílabas.


ca
co
cu

Une los dibujos que correspondan a la


sílaba inicial.

Escribe ca - co - cu según
corresponda a la sílaba inicial.
____ _____
_____
____ _____
_____
____ _____
_____
____ _____
_____
___ ____
_____

Lee, transcribe y dibuja.

canoa __________

copa __________

cuna __________
camisa ____________

canasto ___________

cama ___________

saco ___________

camiseta __________

cuncuna ____________

camión ________

escala _________

coco __________

escuela _________
campana ________

Ilustra las oraciones.


1.- La cuncunita toma el sol.

2.- Camilo sacó unos cocos.

3.- Cuca puso las camisas al sol.

4.- El camión está en el camino.


5.- Catalina toca la campana en la
escuela.

Lee.

Catalina.

Catalina limpia las camisas,


camisetas y pantalones.
Puso las camisas, camisetas y
pantalones al sol.
El sol los seca.
Catalina pone las cosas secas
en el canasto.

Dibuja y escribe el nombre de las


prendas de vestir que lavó Catalina.

Lee atentamente.

Paco es pecoso y amistoso.


Paco tiene una canoa.
La canoa la usa los lunes.
Sale solo en su canoa
en la costa y está contento.
Completa según lo leído.

1.- Paco es ___________ y ___________.


2.-Paco tiene una ___________.
3.-La canoa la usa los ____________.
4.-Sale _________en su canoa.

Lee atentamente.

Cuca, la cuncuna.

La cuncuna Cuca,
tiene una casita
en lo alto de un álamo.
Esta cuncuna es loca,
sólo come tunas
en una copa.
Completa según lo leído.

1.- La cuncuna _________.


2.- Cuca tiene una ______________.
3.- La casita está en lo alto de un
__________.
4.- Esta cuncuna es ___________.
5.- La cuncuna sólo come
_______________
en una _____________.

Lee.

Camilo tiene una casa


en el campo.
En el campo tenía matas de papas.
El lunes sacó las papas y
las puso en sacos.
Los sacos los puso en su camioneta y
la camioneta está al sol.
¡No, Camilo!
las papas no se ponen al sol.
Dibuja la lectura.

Responde.

1.- ¿Quién tiene una casa?


_______________________________
2.- ¿Dónde está la casa?
_______________________________
3.-¿Qué tiene en el campo ?
_______________________________
4.- ¿Cuándo sacó papas?
______________________________
5.- ¿Dónde puso las papas?
______________________________
6.- ¿Dónde puso los sacos?
_____________________________
7.- ¿Las papas se ponen al sol?
_____________________________

8.- Subraya la palabra intrusa de cada


fila.
a. casa- casita- casco- caseta.
b. campamento- campo-campesino-
canto.

Lee.

Nicolás es alto y pecoso,


Usa una peluca con pelo liso.
En la escuela toca la campana.
Nicolás esta contento,
usa una camiseta de Colo-Colo,
come pan con lomo y
toma Coca-Cola en una copa.
Completa según lo leído.

1.- Nicolás es alto y_________________.


2.- Nicolás usa una ___________ con
pelo liso.
3.-En la escuela toca la
________________.
4.- Nicolás usa una ___________ de
Colo-Colo.
5.- Nicolás come pan con
______________y
toma Coca-Cola en una _____________ .

Escribe el nombre de cada dibujo.

_________
________________

________
______________
________
____________

_____________ __________

____________
__________

_____________

¡Vamos a aprender
la f!
F f F
f
Pinta los elementos que comienzan
con F.
Pinta según la clave.

t azul
f plomo
Completa el paraguas según la letra.

t f

t f f

f t f

Copia la letra
Fíjate como se forman las sílabas.
a _____ farol

e _____ feria

i ____ fila

o ____ foto

u ____ fuego

Copia las sílabas.

Pinta en cada riel la sílaba con que


comienza cada dibujo.

ta fe fa fo to
ti fi fe ta fa

ta fo fa fi fu

fo ta to fa fe

fi fu tu fo fa

Pinta la palabra igual al modelo.


foca toca loca foca
fuma tuna fuma luna

Lee., transcribe y dibuja.

foca ___________
fila ___________

sofá _____________

estufa ______________

fiesta _______________

foto _______________

teléfono ____________________

elefante ___________________

familia_____________________

fuente__________________

Copia e ilustra las oraciones.

1.- Fito fuma en la fila.


___________________________________.
2.- El león es un felino.
___________________________________.

3.- El filete es fino.


__________________________________.

4.- La foto de la familia esta en la


estufa.
____________________________________
5.- Felipe filma en la fiesta.
____________________________________.

6.- Filomena esta en el sofá.


___________________________________.

Completa el dibujo de acuerdo a la


lectura.
1.- La osa famosa pasea.

2.- La elefante salta en la


Pelota.

3.- El teléfono está


En la mesita.

Lee.

Felipe.
Felipe fue a la fiesta
de su tía Filomena.
Contento filmó la fiesta.
En la fiesta comió faisán
con tomate y tomó una
copa de Coca-Cola.
La fiesta fue fantástica.

Completa según lo leído.

1. - Felipe fue a la ________________.


2.- Felipe _____________ la fiesta.
3.- En la fiesta comió
_______________con _____________.
4.- La fiesta fue ___________________.

Lee.

La foto.

Fausto se tomo una foto


con su mamá, su papá,
Sofía y Alfonso.
¡Esa es su familia!

Dibuja la foto.

Responde sí o no.
1.- Fausto se tomó una foto solo.
________
2.- La foto es en familia. ________
3.- Alfonso sale en la foto. ________

Lee.

Felipe y el elefante.
Felipe le toma una foto al elefante.
Felipe ama a los animales.
Sofía lo molesta y él la asusta.
Papá y mamá los unen.
La familia se toma una foto.

Completa.

1.-Felipe le toma una foto al


_______________.
2.-Felipe ama a los _________________.
3.-Sofía molesta a ________________.
4.-La familia se toma una __________.

Completa el crucigrama.
¡Vamos a aprender
lad!
Dd D
d
Repasa con tu lápiz la letra d y rellena
con letras d el dinosaurio.
Escribe “ d” sólo a los dibujos que
comienzan con d.
Aprendamos las sílabas.

a ______
dado
e ______
dedo

i ______
dinosaurio

o ______
dominó

u _____
ducha

Copia las sílabas.


Lee, une la palabra al dibujo que
corresponde y escribe el nombre.

dado
_________
duna
_________
día
_________
dama
________
dedal
_______
dominó
________
dedo
________
dos -
_________
duende
_________
diente
__________
cadena
__________

Ilustra las oraciones.


1.- A Dalila le duele el dedo.

2.- Domi puso los dados en la mesa.

3.- El duende le da la mano al enano.

4.- Adela no usa medias.

5.- Daniela usa un dedal.


Lee.

Daniel y Delia.

Daniel tiene lindos dientes.


El lunes le dolió un diente y
fue al dentista.
Delia es la dentista y
sanó la muela de Daniel.

Completa según lo leído.

1.- Daniel tiene lindos ____________.


2.- El lunes le ________ un diente.
3.- Daniel fue al ____________.
4.- Delia es _______________.

Lee.

El dúo dinámico.

Damián y Fidel tienen un dúo


fantástico.
Damián toca el piano y
Fidel canta.
Los dos asisten a fiestas y
cantan lindas melodías.

Dibuja el dúo.
Lee atentamente.

Las modelos.

Aída, Adela y Adelaida


son modelos.
Adelaida es la más linda.
Todas modelan faldas y petos.
La semana pasada,
Adela, se tomó unas fotos
en las dunas.
Todos aman a las modelos y
las saludan de la mano.

Dibuja la lectura.
Contesta según lo leído.

1.- ¿Cómo se llaman las modelos?


__________________________________.

2.- ¿Quién es la más linda?


__________________________________.

3.-¿Qué ropa modelan?


_________________________________.

4.-¿Dónde se tomó unas fotos Adela?


_________________________________.

5.-¿Cómo saludan a las modelos?


__________________________________.

6.- Escribe el diminutivo de :


Modelo: ______________
Duna:________________
Falda:________________
¡Vamos a aprender
lah!
H h H
h
Repasa las letras h.

Sílabas

a _____
hada

e _____
helado

i _____
hipopótamo
o _____
hongo

u ____
huevo

Copia las sílabas


Lee, transcribe y dibuja.

humo __________

hueso _________

helado ____________

hilo _________

hindú _________

hielo __________
hipopótamo ________________

huaso __________

hiena __________

humita ___________

Ilustra las oraciones.

1.- El huaso come humitas.

2.- Esa hada le dio un helado a


Helena.

3.- Ese animal come heno.


4.- Hilda cose la almohada con hilo.

Fíjate.

hoy como humitas. hay humo


en la casa.

Completa cada oración con hoy o con


hay.

1.- _________ hielo en la fuente.


2.- ________ está helado.
3.- ________ un huemul en el escudo.
4.- ________ es lunes.
5.- Elisa nada ______.
6.- No ______ pan.

Lee.-

Un hipopótamo en mi escuela.

Hoy hay un hipopótamo sentado en


una
hamaca en el fondo del patio de mi
escuela.
Él toma un helado de menta y come
pescado
ahumado.
El hipopótamo se asusta con el sonido
de
la campana. Él es un hipopótamo
muy
miedoso.

Dibuja la lectura.

Lee atentamente.

Hipólito, el hindú.

Hipólito es un lindo hindú.


El hindú se puso espuma con un
hisopo y se afeitó, después se fue de
paseo a Holanda.
En Holanda se hospedó en un hotel
donde las almohadas son malas, están
hediondas y descosidas.
En Holanda, el hindú se molestó, pues
sólo hay cuentos de hadas, no hay
huemules, copihues ni huasos.
El lunes se fue de ese país, hoy está
contento acá en el campo con los
huasos, comiendo humitas sentado
en una hamaca.

Contesta según lo leído.


1.- ¿Quién es Hipólito?
________________________________.

2.- ¿Con qué se puso espuma?


_________________________________.
3.- ¿Dónde fue de paseo?
________________________________.

4.- ¿Cómo eran las almohadas?


_________________________________.

5.- ¿Qué hay en Holanda?


__________________________________.

6.- ¿Qué no hay en Holanda?


__________________________________.
7.- ¿Cuándo se fue de Holanda?
__________________________________.

8.- ¿Dónde está hoy?


__________________________________.
9.- ¿Qué hace en el campo?
__________________________________.
10. ¿Qué son?
a. huemul-hipopótamo-
hiena:_____________
b. humitas-helado-
sopa:__________________

11.- Dibuja a Hipólito.

Resuelve el crucigrama.
H E N O H
N H E N U
H O T E L
O Y H T E
S L H H H
T M I A E
I U L Y I
A H O A H

Busca las siguientes palabras en esta


sopa de letra. (hotel-hule-hostia-hoy-
hay- hilo- heno).
¡Vamos a aprender
la q!
Q q
Qq
ca que qui co cu
queso

quitasol

ca co cu

ca que qui co
cu

Copia
Lee y transcribe las palabras.
queque Iquique máquina
_______ ________ __________
quitasol esqueleto
mosquito
_________ _________ __________

Quito esquimal quínoa


________ __________ __________

esquina Quique quintal


________ _______ _________

Quena maqueta quién


quinto
______ ________ _____ _______
Completa con ca – que- qui- co- cu,
según corresponda.

pa___te es____do
pes___do

____ma es_____mal
mos____to

es___leto ____que sa___

____jote bas____tbol e____tación


Lee, copia e ilustra las oraciones.
1.- Quena tiene una máquina.
___________________________________.

2.-El paquete tiene un poquito de


queso.
_____________________________________.

3.- El equipo de esquí acuático esquía


en Iquique.
______________________________________
___________________.
4.- En el Quisco hay un esqueleto.
___________________________________.

5.- Elisa se quemó una mano en


química.
____________________________________.

6.- Quique puso un quintal de quínoa


en la esquina de la casa de la quinta.
______________________________________
______________________________________.
Lee.
El equipo

En el Quisco hay un equipo de


esquí acuático que es fantástico.
En este equipo hay un esquimal,
que es Quique.
Cuando compitió quedo quinto.

Responde.
1.- ¿Qué hay en el Quisco?
________________________________.
2.- ¿De qué es el equipo?
__________________________________.
3.- ¿En qué lugar quedó Quique?
__________________________________.
Resuelve el crucigrama.
¡Vamos a aprender
lar!
Rr
R r
Pinta los elementos que comiencen
con r.
Fíjate como se forman las sílabas.
a ____
ratón

e ____ rey

i ____
rinoceronte

o ____
robot

u ____
ruca
Copia las letras R r
Copia las sílabas y palabras.
Lee y transcribe las palabras.
Rafael ________ rosa________
rato _________ rey_______
reír__________ ropa_________
real__________ roca_________
rápido_____________ radio____________
ruido_____________ remo_____________
rudo__________
Ramón__________
ruso________
remedio___________
rueda___________ rima____________
relato___________
resumen___________
roto__________
retina___________
ratón_________
raqueta____________
rumor_________ ruca_____________
Roma_________
remolino____________
Lee y une la oración al dibujo.

Raúl está nadando en el río.

La ratona acuesta a su ratita en


la cuna.

La ratona usa ropa.

Rafael reposa en la hamaca.

Raquel tiende la ropa.

El ratón come queso.


Lee las oraciones y subraya las que
corresponden a los dibujos.

Ramón limpia la rueda.

René rema en el río.

Raquel tiene un lindo


ramo de rosas.

La ropa está tendida.

Escribe las oraciones que subrayaste.


____________________________________.
____________________________________.

También podría gustarte